La recaudacion fiscal en Navarra no mejora la del resto de España, pese a la subida de impuestos

x

En estos días son muchos los navarros que, a través de la declaración del IRPF, vuelven a tener un evidencia empírica de cómo la subida de impuestos del cuatripartito afecta directamente a sus bolsillos. El gobierno del cambio es más ikurriñas y más impuestos. La subida de impuestos, por otro lado, permite al ejecutivo presumir de que la recaudación fiscal ha subido un 4,3%. Alguien podría pensar que suben los impuestos pero, a cambio, se puede mejorar el estado del bienestar mediante una superior recaudación, lo que pasa es que esto no es totalmente cierto.

x

x

Que aumente la recaudación fiscal sólo significa con seguridad que los políticos manejan más presupuesto y tienen más dinero para gastar, que eso se traduzca en que mejore el estado del bienestar de manera proporcional es un acto de fe. Hay muchísimas cosas en las que el gobierno se gasta nuestro dinero que no son el estado del bienestar. De hecho, la crisis ha puesto en evidencia que cuando más dinero han tenido los políticos más lo han dedicado a gastos, proyectos e infraestructuras ineficientes, por no hablar de la corrupción, otro efecto secundario de que los políticos manejen mucho dinero y se dediquen a promover muchos proyectos.

x

Dicho esto, las subidas de impuestos siempre son un arma de doble filo. Subir los impuestos puede mejorar la recaudación, pero al mismo tiempo deja a los ciudadanos menos dinero en la cartera. Si se deja menos dinero en la cartera de los ciudadanos, estos gastan, ahorran e invierten menos, lo cual tiene un impacto negativo sobre la economía, el crecimiento y la creación de empleo.

x

Es por ello que, aclarado todo lo anterior, interesa comparar la evolución de la recaudación fiscal navarra con la recaudación del conjunto de España, sobre todo porque en el conjunto de España no se han subido los impuestos. ¿Crecerá entonces menos la recaudación en el conjunto de España?

x

Pues no.

x

Según los datos mensuales de recaudación de la Agencia Tributaria, en el conjunto de España en enero se recaudó un 8% más y en febrero un 5,8% más respecto a los dos primeros meses del año anterior.

x

Es decir, la recaudación crece un 4,3% en Navarra durante el primer trimestre, ¿pero gracias a la subida de impuestos o a pesar de ella? En el resto de España, sin subida de impuestos, la recaudación está subiendo más. Para el conjunto del año 2017, el Ministerio de Hacienda prevé un incremento de la recaudación del 7,8%.

x

La economía crece con Uxue, pero menos que sin Uxue

Quizá es aún un poco pronto para sacar conclusiones y habrá que esperar la evolución de la recaudación en los próximos meses, pero da la impresión de que, por todo lo anteriormente expuesto, quien ha apostado por dejar más dinero en el bolsillo del ciudadano en vez de subir los impuestos, no sólo está consiguiendo mejores ingresos fiscales sino mejores datos de crecimiento y también de creación de empleo, de hecho los ingresos fiscales son mejores porque no subiendo los impuestos el crecimiento económico y la creación de empleo es superior. Es un buen momento para recordar que la economía navarra creció en 2016 un 2,9%, mientras que la economía española lo hizo un 3,2%.

x

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Más dinero en manos de los políticos sólo significa que tienen más donde robar, más opciones y mayores cantidades.
    Que no te engañen. El dinero se queda por el camino.
    Y encima en vez de aeropuertos estos se lo gastan en banderitas y lenguas agonizantes. Perdemos inversiones, nos alejamos del mundo, la gente se va con su dinero a otra parte…eso sí, seremos el lugar de recreo soleado de los guipuchis. Para eso nos van a dejar, la reserva rural de los vascos pata negra.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín