La mayoría de los contagiados en Madrid son inmigrantes y otras consideraciones políticamente incorrectas

Decir algo políticamente incorrecto es fácil. A decir verdad, hoy en día es difícil no decir algo políticamente incorrecto. Hay que medir mucho las palabras. Solo los políticos, periodistas y tertulianos consiguen esto de un modo casi absoluto. Por ejemplo, es muy políticamente incorrecto decir que el 40% de los positivos en Madrid por coronavirus son inmigrantes. En algunos momentos ese porcentaje ha llegado al 45%. Curiosamente los madrileños han sido tratados como apestados por algunos medios, hasta por algunos presidentes de comunidades autónomas. Madrileño y apestado eran casi sinónimos. Pero decir eso no era xenofobia, racismo, antimadrileñisno, odio o lo que fuere. En cambio resulta intolerable decir que el 40% de los infectados en Madrid son inmigrantes. Aunque sea verdad. Más vale la mentira que una verdad fascista.

x

X

El hecho es que, si es cierto que casi la mitad de los infectados en Madrid son inmigrantes, decirlo no tiene nada que ver con la xenofobia. Si eso es así será por alguna característica de ese grupo de población que lo explique. Que viven más personas en cada piso y con más personas de todas las edades, por ejemplo, como muchas familias latinas. Eso no es ni bueno ni malo, simplemente es así. Cuando se acusa de racismo a alguien por hacer ese análisis no es porque al acusador le preocupe realmente el racismo, sino porque con ese análisis se le escapa viva Isabel Díaz Ayuso, que de algunas cosas puede tener la culpa pero no de que en este país no se tomara ninguna medida de contención hasta pasado el 8M, o de que los inmigrantes vivan en grupos familiares numerosos en los pisos, o de que Madrid tenga más densidad de población que cualquier otra comunidad.

X

Si según todos los medios nos encontramos en medio de un Armagedón sanitario, la base de operaciones de los cuatro jinetes del Apocalipsis sería Madrid. O no. El fin de semana la noticia repetida en muchos medios es que el 90% de las UCI ya estaban colapsadas en Madrid. De las 900 camas UCI que dispone Madrid, la Sexta confirma sin citar una fuente concreta que el 90% ya están ocupadas.

X

x

No obstante, si acudimos a los datos oficiales no ya de la Comunidad de Madrid, sino del propio Gobierno de España, según el último boletín publicado el viernes la ocupación de las UCI en Madrid por coronavirus es de un 22%. Es un porcentaje bastante más alto que el 8% de Navarra, por ejemplo, pero no es un 90%. Si contamos todos los enfermos y no sólo los contagiados de coronavirus, es posible que el porcentaje de Madrid no sea muy distinto al resto. Seguramente los UCI de este país están habitualmente llenas al 70%, pongamos, porque no tendría sentido tener la mitad o tres cuartas partes de las UCI habitualmente vacías.

x

X

De todos modos las cifras siguen siendo inconsistentes, como de costumbre. Si hay 403 pacientes de COVID19 en UCI y eso representa el 22% de las plazas, entonces el 100% de las plazas son 1.831 camas UCI y no las 900 que cita la Sexta.

X

Por otra parte, si en Navarra hay 19 pacientes en UCI (hoy se publica que ya son 27) y eso representa el 8% de las plazas, entonces el 100% de las plazas serían 237 camas UCI, pero la presidenta Chivite dijo que en Navarra sólo había 120 camas UCI con posibilidad de ampliar un 30% más en caso de emergencia, en todo caso muy lejos de las 237.

x

Teniendo en cuenta que la población de la Comunidad de Madrid es unas 10 veces la de Navarra, nos encontramos además que si en Madrid hubiera la misma proporción de camas UCI que en Navarra tendría que haber 1.200 frente a las 1.831 que se deducen de la estadística. O sea, que por población Madrid tendría en este momento más camas UCI que Navarra.

X

Naturalmente todo esto son inconsistencias y contradicciones internas que surgen simplemente al analizar los datos oficiales. Es decir, incluso examinando sólo los datos del gobierno no hay manera de que estos se sostengan y ofrezcan una mínima coherencia interna. El problema se multiplica si cotejamos las cifras oficiales con otras fuentes.

X

Analicemos la noticia que analicemos al final llegamos siempre a las mismas conclusiones. Todo es confuso. Los datos y los mensajes están al servicio de los intereses políticos y de partido. Todo es ideología. Todo (casi) es mentira. Y no es que la ideología esté mal, el problema es que sea etiquetada como información neutral y objetiva. Hablando de neutralidad y objetividad, hasta en maldita.es, la web que Facebook o Twitter utilizan como referente para determinar lo que es un bulo y lo que no, se admite que en Madrid se pasó a disponer de más de 1.500 camas UCI durante la crisis sanitaria de abril. Sin embargo, en la web no se desmiente la información de la Sexta sobre la ocupación al 90% basada en la existencia de 900 camas UCI. Maldita.es y Newtral se autoproclaman como verificadores de las noticias de los demás, ¿pero quién verifica al verificador y su neutralidad? Al final el único verificador fiable es usted, el lector.

X

 

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín