La maldición del plurilingüismo y la solución

Al menos según la Biblia, que no todos hablemos es la misma lengua es un castigo y no una bendición. En el capítulo 11 del Génesis se nos cuenta que “todo el mundo era de un mismo lenguaje e idénticas palabras”, lo cual además era una fuente de fortaleza y prosperidad. Quizá demasiada, como se verá. De este modo, aquella humanidad que había sobrevivido al Diluvio y hablaba un mismo idioma empezó a repoblar la Tierra y a edificar grandes ciudades hasta que complacida, acaso demasiado, en su poder decidió edificar “una torre con la cúspide en los cielos”. Como lo de Salesianos, reprobaría devotamente Asirón.

x

El caso es que la base de soberbia sobre la que se iba a levantar semejante torre celestial molestó a Yahveh, que pensó “He aquí que todos son un sólo pueblo con un mismo lenguaje, y este es el comienzo de su obra. Ahora nada de cuanto se propongan les será imposible. Bajemos pues y confundamos su lenguaje, de modo que no entienda cada cual el de su prójimo”. Y efectivamente en ese punto pararon las obras no entendiéndose un trabajador a otro cuando se pedían la escalera o se gritaban que pararan la hormigonera.

x

Al margen de la literalidad del relato bíblico, lo cierto es que la humanidad en general ha solido considerar que la diversidad de lenguas, lejos de ser una ventaja, era una fuente de limitaciones y problemas, un “castigo divino”. En una humanidad con una sóla lengua, o al menos una lengua común, lo importante no sería en qué idioma se dice algo sino lo que se dice. Estamos, por el contrario, en un punto en que quizá se valora más el mero hecho de saber una lengua que lo que se dice en esa lengua. A fin de cuentas la lengua es un instrumento. O sirve para comunicar algo o es ruido. Una tontería dicha en francés, alemán, inglés y español no puede ser mejor que algo inteligente dicho sólo en italiano. Alguien dijo que lengua es a cultura lo que hormigonera a catedral.

x

Parece ser que en Nueva York se hablan nada menos que unas 700 lenguas, con lo que imagínense lo que podría ser allí un impreso oficial para matricular a un hijo en el colegio con la política lingüística del cuatripartito. Cada neoyorquino tendría además que aprender las 700 lenguas para ser un neoyorquino completo.

x

Naturalmente hay quien piensa que la diversidad de lenguas es una riqueza. El problema con tanta riqueza es que hay más de 7.000 lenguas en el mundo. Por más que una persona se empeñe es difícil que llegara a dominar más de cuatro, no digamos 40. Es decir, que le quedarían por conocer 6.960 lenguas y sólo manejaría el 0,5% de ellas. Parece difícil negar que la Biblia tiene razón y que teniendo una sóla lengua sería mucho más lo que ganaríamos, las barreras que eliminaríamos y a lo que tendríamos acceso que lo que perderíamos. En realidad podría decirse que sería un gran avance que en el mundo sólo se hablara vascuence. Lo que sucede es que el vascuence no lo hablan ni 1 millón de los 7.000 millones de personas que pueblan el planeta, que cuando uno aprende vascuence le sirve para comunicarse con las mismas personas con las que ya se podía comunicar en español, que si un francés quiere comunicarse con Uxue Barcos lo lógico es que aprenda español y que si uno quiere ir a comprar queso a San Juan de Piedepuerto lo lógico es que aprenda francés.

x

Dicho todo lo anterior, hay razones para pensar que todos los problemas existentes con la diversidad de lenguas se pueden arreglar en un futuro próximo con la tecnología. Ni tendremos que aprender todos inglés, ni hablar todos lo mismo, ni tendremos que aprender todas las lenguas de Nueva York para que el neoyorquino italoamericano tenga derecho a “vivir en italiano”, o el neoyorquino latino tenga derecho a “vivir en español”.

x

Cualquier persona que de vez en cuando utilice un traductor online sabe que estas herramientas cada vez se perfeccionan más y ya son capaces de ofrecer una traducción con errores, pero decente e inteligible. Cada vez con menos errores.

x

Esto que ya utilizamos muchos usuarios cuando hablamos de texto existe en un estado más incipiente en los smartphones y, el año pasado, conocíamos un dispositivo tan miniaturizado como un “pinganillo”, un auricular que se introduce en el oído de modo que cada interlocutor habla en su idioma y cada receptor, en su pinganillo, lo escucha en el propio. Todo ello sin tener que hacerse nacionalista y sin implicaciones ideológicas. En cuanto esto se perfeccione, y falta muy poco para ello, ¿qué sentido tendrá aprender idiomas? Obviamente se puede aprender una lengua por razones románticas, poéticas, sentimentales, ideológicas…y obviamente todos aprendemos en casa un idioma, pero puede que estén a punto de morir las razones prácticas para aprender otro idioma. O para exigirlo en un trabajo o una oposición.

x

De todos modos, sin despreciar la comodidad del pinganillo, para algunos de nosotros nunca será más que un burdo escalón intermedio hasta la herramienta definitiva: el androide de protocolo.

x

x

 

 

 

Compartir este artículo

8 respuestas

  1. mmmmmm…, yo creo que la MALDICION es que te OBLIGUEN a APRENDER por COJ…. esa NUEVA LENGUA de SOLO 40 AÑOS INVENTADA en un BAR del norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones), vamos que la palabra LIBERTAD o DEMOCRACIA NO EXISTEN para estas SUCURSALES que PERDIERON las ULTIMAS ELECCIONES en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA uffff, vamos que alguien se imagina que en TODA ESPAÑA nos OBLIGARAN a HABLAR esa NUEVA LENGUA QUE INVENTO CHIQUITO de la CALZADA hace SOLO 20 AÑOS…, pues en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA ocurre que nos quieren OBLIGAR a APRENDER por COJ…. esa NUEVA LENGUA INVENTADA HACE SOLO 40 AÑOS en un BAR del norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones), con lo SENCILLO que es que cada uno CON TOTAL LIBERTAD aprenda a hablar esa NUEVA LENGUA que INVENTO CHIQUITO DE LA CALZADA hace SOLO 20 AÑOS, o la que INVENTARON los del norte del Reyno de Castilla HACE SOLO 40 AÑOS…., PERO NADA DE LIBERTAD, aquí por COJ…. te OBLIGAN a APRENDER esa NUEVA LENGUA de SOLO 40 AÑOS INVENTADA en el norte del Reyno de Castilla, vamos que esto demuestra que en el RESTO DE ESPAÑA hay MAS LIBERTAD y DEMOCRACIA que en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA, SOLO hay que mirar que en TODA ESPAÑA NOOOOO te obligan a APRENDER ESA NUEVA LENGUA (basada en el CASTELLANO) que INVENTO CHIQUITO DE LA CALZADA hace SOLO 20 AÑOS, y en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA NOS OBLIGAN a APRENDER por COJ…. esa NUEVA LENGUA de SOLO 40 AÑOS inventada en un BAR del norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones) uffffff, MENUDA DICTADURA TENEMOS EN NUESTRO MILENARIO REYNO DE NAVARRA uffff, aquí es por COJ….., o ten cuidado que tus CRISTALES NO SON BLINDADOS…. joooood….. QUE MIEDO…., en fin…., con lo sencillo que es que CADA UNO aprenda con total LIBERTAD la lengua que INVENTO CHIQUITO DE LA CALZADA, o esa NUEVA LENGUA que han INVENTADO los del norte del Reyno de Castilla hace SOLO 40 AÑOS…., PERO REPITO en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA, o APRENDES esa NUEVA LENGUA DE SOLO 40 AÑOS INVENTADA en el norte del Reyno de Castilla……., o puedes tener algo que parezca un accidente con un desenlace fatal…..

  2. Sobre «lo importante no sería en qué idioma se dice algo sino lo que se dice» recomiendo encarecidamente el «Libelo sobre la cultura en euskera», de Matías Múgica. Un poco difícil de encontrar pero merece de verdad la pena.

  3. Teniendo en cuenta que nuestros primeros padres ,es decir papá Adán y mamá Eva, solo hablaban vascuence , hay que volver a la situación anterior a Babel, y la confusion subsiguiente.

  4. Muy cierto lo del traductor y el pinganillo. En poco tiempo, adiós al adoctrinamiento político mediante la enseñanza de idiomas. ¿Para qué srive ahora aprender idiomas? Para regalar dinero a los amigetes; para comprobar lo fácilmente que se olvidan, para relegar los idiomas maternos…

  5. No me lo puedo creer. En pleno siglo XXI están diciendo que no merece la pena aprender idiomas, que con el pinganillo está todo solucionado. A partir de ahora se acabo el aprender inglés, francés…
    Pues hagan la prueba y vayan a Inglaterra con su «pinganillo» y luego nos cuentan como les ha ido.
    No me extraña que con mentalidades como las suyas, vaya el país como va.

  6. Una cosa es aprender unas nociones de francés o de inglés, y otra, hablarlos, escribirlos y entenderlos con soltura. Para esto hace falta mucho tiempo, dinero y esfuerzo. El pinganillo sería muy oportuno en ciertas situaciones
    .
    A mí me hace mucha gracia la postura servil hacia los ingleses. Resulta que si vamos a Inglaterra tenemos que hablar inglés ¿Y cuando vienen los ingleses a España también debemos hablarles en inglés? Pues no, Nosotros tenemos que promocionar el español. Que aprendan los ingleses español cuando vienen aquí, Así nos entenderán si nosotros vamos a Inglaterra.

  7. Sea o no una condena, la gente suele apreciar su propia lengua, es parte importante de su identidad. No hay necesidad de perder la variedad existente.
    La cuestión principal consiste en subrayar que hay idiomas nacionales e idiomas regionales. Estos últimos no merecen protagonismo ni atención académica más que para especialistas.
    Puestos a elegir un idioma universal -y digo elegir y no consentir- el esperanto es el más adecuado. Es neutral, fácil, flexible, preciso.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín