La mala imagen de los Sanfermines y las campañas contra las agresiones sexistas

x

En estos Sanfermines hemos asistido a un cierto enfado ante algunos artículos y comentarios denigrando esta festividad, por considerarla poco menos que una semana de violaciones en serie en medio de una orgía machista y heteropatriarcal. El caso es que si llenas Pamplona de anuncios contra las agresiones sexistas, ¿qué quieres que piense la gente? Pues que en Pamplona hay constantemente agresiones sexistas. Si llenas Pamplona de anuncios advirtiendo contra el peligro de ser mordido por un cocodrilo, la gente de fuera pensará que Pamplona es un lugar peligrosísimo, en el que los cocodrilos andan por las aceras y te pueden arrancar la pierna en cualquier momento. A ver cómo explicas que en Pamplona hay las mismas posibilidades o menos de ser mordido por un cocodrilo que en Zaragoza, si empapelas Pamplona con advertencias y en Zaragoza en cambio no hay ninguna.

x

El siguiente punto en esta reflexión es si llenar Pamplona de carteles contra las agresiones sexistas sirve al menos para algo, en el sentido de que se reduzcan las agresiones sexistas, dando la impresión de que no. Por alguna extraña e incomprensible razón, es como si los tipos dispuestos a agredir sexualmente a una mujer no estuvieran dispuestos a detenerse frente a un cartel. Alguien podría pensar que no es que realmente haya más agresiones sexuales, sino más denuncias, pero este es un pensamiento comodín que, pase lo que pase, permite siempre decir a los políticos que cada vez lo hacen mejor aunque los datos cada vez sean peores.

x

x

Eso sí, la campaña contra las agresiones sexistas sirve al menos para tres cosas que no tienen nada que ver con las agresiones sexistas, a ver si en el fondo la campaña no se hace precisamente, en todo en parte, para esto, ya sea que el Pisuerga pasa por Valladolid como mínimo.

x

1.Dinero para los amigos

En primer lugar para regar de dinero público a medios afines. No sólo afines, pero también los afines, que siempre andan necesitados. Y tampoco importa que reciban financiación los no afines, por lo que veremos a continuación. Además es bueno para la administración que haya continuas campañas y lluvia de dinero público sobre los medios para asegurar su sumisión y dependencia, abonando como mínimo la consiguiente ideología de fondo estatalista.

x

2. Bilinguismo artificial en el paisaje

En segundo lugar para normalizar el vascuence. La utilización sistemática del vascuence en las campañas contra las agresiones sexistas, y otras muchas, sirve para llenar de vascuence el paisaje urbano, para construir la imagen bilingüe de una comunidad en la que el vascuence lo usa el 6% de la población, no el 50% ni el 100%. Si no para otra cosa, las campañas gubernamentales, incluida la de las agresiones sexistas, sirve para seguir construyendo desde la administración ese espejo del que en el futuro tendrá que salir reflejada una sociedad navarra euskaldún.

x

x

3. Campaña de imagen del propio gobierno

En tercer lugar la campaña sirve para dar la impresión de que, haya o no más agresiones sexistas, este gobierno se preocupa mucho por ellas. Mucho más que los demás gobiernos. Mucho más que todo el mundo. Mucho más que todos los demás partidos que están en la oposición. Mucho más que todos los demás progres del mundo.

x

¿Es para esto que el gobierno del cambio insiste tanto en la lucha contra las agresiones sexistas?No iremos tan lejos. No diremos que al gobierno no le preocupan las agresiones sexistas. Eso sí, no creemos que a a este gobierno le preocupen más las agresiones sexistas que al resto de gobiernos. E igual que no creemos que Navarra o los Sanfermines sean más peligrosos que cualquier otra fiesta o comunidad de España, tampoco parece que gracias a las campañas nos vaya mucho mejor. Podríamos discutir, eso sí, si estamos creando una sociedad, no en Navarra sino en todo Occidente, en la que se respeta a la mujer y al prójimo más o menos, o si se fomenta el autocontrol, la responsabilidad y la moderación más o menos, lo que nos llevaría a un escrito mucho más extenso y alejado del hecho específico sanferminero, que como mucho sería un síntoma más de un síndrome mucho más extenso.

x

¿No estaría igual de justificada una campaña contra la violencia nacionalista?

Hay un último factor a incluir en el análisis y es la diferencia entre el tratamiento que hace este gobierno a las agresiones sexistas y la que hace de las agresiones nacionalistas. ¿Cómo trataría este gobierno a los detenidos por un agresión sexual en grupo sucedida en Alsasua? ¿Habría ongietorris a los condenados por agresiones sexistas? La intensidad y la vehemencia en la lucha contra cierto tipo de violencia denota que, cuando no hay la misma intensidad y vehemencia ante otras violencias, quizá es que no se rechazan igual esas otras violencias. Cuando haces tanta campaña ante un determinado tipo de agresión, canta mucho todo lo que no haces y todo lo que no te esfuerzas ante otros tipos de agresión.

x

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Nuestro inteligente cutrepartito y demás adláteres han invertido nuestro dinero en una campaña publicitaria de la ciudad jamás realizada hasta ahora, para conseguir que finalmente en todo el mundo se asocie irremediablemente la palabra sanfermines con violaciones. Esta campaña ha consistido en la creación de un logotipo (la mano roja) del que se han fabricado miles de unidades en forma de pines, pegatinas y hasta esculturas gigantes de madera. La elaboración de miles de dípticos sobre la materia. La instalación de unas casetas «informativas» con personal donde se repartía gratuitamente todo este «merchandising». La instalación de carteles en todas las entradas a la ciudad bajo el nombre de la misma. La emisión del miso lema en los paneles electrónicos que en teoría sirven para advertir de incidencias o consejos sobre el tráfico (por si alguien no se había fijado en los carteles fijos). Y finalmente la convocatoria de manifestaciones con miles de personas en plenas fiestas. El resultado final ha sido acorde con el esfuerzo y los medios empleados, de forma que este año en todos y cada uno de los telediarios, noticieros de radio y periódicos, la información de los heridos en el encierro acompañaba a la información sobre el número de los tocamientos registrados y las zonas anatómicas objeto de la agresión. Todo digno de pasar a los anales de la historia de la publicidad para que se estudie en las correspondientes facultades y de la historia de la estulticia de lo políticamente correcto.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín