La propuesta de acabar con la extraña singularidad de Pamplona, donde ni se dedica ninguna de sus calles y plazas a España ni hay ningún mástil en el que ondee la bandera, no sólo ha superado la barrera del silencio sino que empieza a generar las primeras adhesiones y a desatar alguna polémica. Las juventudes del Partido Popular en Navarra se han sumado a la propuesta añadiendo además la solicitud de que el Ayuntamiento de Pamplona cubra otro hueco importante, dedicando una plaza o calle a las víctimas de ETA. La iniciativa tuvo también importante repercusión ayer en la prensa nacionalista, que no obstante interpretaba la iniciativa como un intento de reclamar “la omnipresencia de este símbolo en Navarra”, omnipresencia que se encuentra muy lejos de ser real pero que por otra parte, como en casi todos los países, debería ser normal y rutinaria.
21 respuestas
Hacer normal lo que es normal. Es muy sencillo. Lo raro es que es este pais sean los nazis los que manejen todo a su antojo. Sin ir mas lejos en Alemania NO LES DEJAN
¡Estamos hartos de tener que pedir perdón a los separatistas por ser españoles, una cosa que no hemos pedido ser!.
¿Alguno de vosotros se cree con derecho a pedirnos explicaciones por ser hijos de nuestros padres?
Sólo por lo que les duele a los provincianos separatistas:
¡Viva España!
¡Hay que ver!, todas las reuniones en este país acaban jodidas por los putos provincianos empeñados en que son distintos… «yo es que quiero vivir en un Estado independiente», dicen… ¡qué ridículo, Dios!. Ellos no lo ven porque están metidos en su miocrocosmos provinciano.
Ya va siendo hora de dejarnos de pantomimas y vengarnos con la escoba, el recogedor y el cubo de la basura.
tanta casta politica, tanto gasto, tanto privilegio…y no son capaces de poner nuestra bandera? Parece se rien de de todos nuestros antepasados y de nosotros
Ya puestos, ¿recuerdan el toro de Osborne sobre la Peña de Añézcar? ¿Alguien se anima a crear una plataforma para recuperarlo? No sé si alguien se molestaría, pero también Marruecos se queja de que en Melilla se han animado a colocarlo…
Bueno, yo no soy del PPN, pero suscribo la propuesta de llamar a una buena plaza «Plaza de España».
Y a poner la enseña nacional en muchos sitios, cuanto más mejor.
Pero sobre todo, a comportarnos de verdad como españoles. A llevar nuestra bandera en el corazón y en la cabeza. A estar unidos en torno a nuestra comunidad y a nuestra libre, pacífica y fructífera convivencia. Sin más excusas históricas para el consabido: «si, pero…» ni «hechos diferenciales» que en realidad creo que solo buscan consolidar privilegios de ciertas castitas.
Hay que ser borono para perder el tiempo en banderas. Muy borono.
Por otra parte, si no hay una plaza de España en Pamplona pues no hay . Ya está. La sociedad pamplonesa a lo largo del tiempo (e incluyo aquí 35 años de España una grande y libre) no lo ha sentido necesario.
Desde luego, estos del pp, si lo que quieren es responder al retrato preconcebido de boronos y vivasespañas lo están haciendo rebien.
Aupa majos, que con este discurso os vais a ganar la admiración y los votos de gente viajada, leída, con criterio, moderna y del siglo XXI.
soyamayur.- Son sus juicios de valor, por supuesto, que respeto. Pero procure ser más respetuoso con sus opiniones, y no califique peyorativamente a los demás.
Pero por favor, sobre todo no se eche tantas flores, don «viajado, leído, con criterio y modelno».
Advierta que no solo Ud. vive en el XXI… comparte esa suerte con toda la humanidad, amigo.
A ver supurgus, que no hace falta que respete mis juicios de valor, mientras me respete a mí me conformo.
Y se ponga como se ponga, andar con banderitas a estas alturas de la película me carga. Sea la ikurriña o la rojigualda, me parece igual de boronada.
¡¡Qué alegría me da la noticia, que recibo al otro lado del charco!!
Y cómo me gusta leer a «los distitos» entrar en trance eh! Amaiur?… Una bandera de España en Conde Rodezno, casi nada!! Demasiado para las Cadenas. Demasiado. Al final va a ser el RH, porque a los de Burgos no les parece una boronada, porque a los de Zaragoza tampoco y a los de Almería menos… pero aquí…
Qué pena me da ver el resultado de la encuesta del blog de estos chicos. Pero tampoco me sorprende. ¿Se acuerdan cuando discutimos de esto hace un tiempo (allá cuando la selección ganaba el mundial) y ustedes me juraban que Navarra amaba la bandera de España?… Pues poco lo demuestra, claro.
Todo mi apoyo a estos valientes. Volveré pronto, a mediados de Marzo, y estaré con ellos en la lucha.
Reclamo mi derecho a ser «borono español» y a tener mi bandera bien grande y bien visible y al que le moleste QUE SE JODA, y no pongo lo que me dice el corazón porque sería muy fuerte.
¡VIVA ESPAÑA!
Se mire como se mire, glorificar telas de colores (que es lo que es son las banderas) es una boronada y de un provincianismo de tomo y lomo.
Además parece que para algunos aquí, en Navarra, hiciera más falta, porque como algunos ponen ikurriñas, pues no hay que ser menos cerril, sino más y poner una super rojigualda.
Pero eso sí, luego dirán de los nacionalistas vascos….
Lope de Aguirre: Aquí el boronísmo es verse a uno mismo más progre o culto por no sentir nada al ver unos colores, por encontrarse representado, en definitiva por no ver en nuestra bandera nacional nada más que una tela…
Y lo de los nacionalistas vascos nada tiene que ver con mostrar orgullos nuestra bandera, no mezcle churras con merinas, que ya veo por donde va.
Puestos a hablar de boronadas….
Señor Lopez de Aguirre y compañía… ¿ Qué le parece la boronada, ( a su entender) de la Estatua de los Fueros en medio del Paseo Sarasate ?
Parece que en ciertos sectores de UPN no ha gustado la noticia. ¿ Muchos votantes de UPN son nazionalistas navarros?
Hablan de que no deben humillarse ante la bandera española.
http://www.noticiasdenavarra.com/opinion/foros/viewtopic.php?f=2&t=53527
es curioso, pero como dice rosebud, hasta hace un par de años, en UPN se veía con gusto la bandera española, la de todos, pero ahora empiezan a recular… bueno, como «nacionalistas navarros» empezó CDN y ya vemos el resultado.