Hoy es el día histórico en el que una noticia de la cadena SER podía haber sido publicada perfectamente tal cual por Navarra Confidencial o España Confidencial.
X
🔴 La doble cara del Gobierno con la supresión de la reducción fiscal por IRPF conjunto: se compromete con Bruselas pero a la opinión pública le dice ahora que no lo hará https://t.co/COJQjz9K5H
— Cadena SER (@La_SER) May 2, 2021
x
Incluso dentro de todo el torbellino informativo de la actualidad política española este fin de semana ha suscitado enorme preocupación la noticia de que el Gobierno de España prepara una subida de impuestos de 1.000 millones de euros a unos 4 millones de españoles (unos 2 millones de hogares) que actualmente presentan la declaración de la renta de forma conjunta. El plan sería eliminar, según un plan enviado a Bruselas, la deducción de 3.400 euros de la que disfrutan los hogares en los que uno de los cónyuges no trabaja, normalmente la mujer, por lo que deberán pagar impuestos como si les hubieran subido el sueldo 3.400 euros. El gobierno maquilla esta subida de impuestos por el mero de hecho de declarar en pareja, sin tener en cuenta la renta, indicando que la exención “genera un desincentivo a la participación laboral del segundo perceptor de la renta (principalmente mujeres)«, y que por tanto “desincentiva la entrada de la mujer en el mercado laboral».
x
Frente a la turbulencia desatada, ayer domingo el gobierno aseguraba que no se está planteando la supresión de la reducción fiscal por el IRPF conjunto y añade que esa medida no figura en el componente dedicado a las reformas tributarias. “Es cierto”, señala la cadena SER, “pero esa derogación sí está incluida en los anexos, que son igualmente vinculantes”. En este sentido, el gobierno asegura a Bruselas que en el Plan Nacional de Reformas acometerá «la paulatina reducción de la tributación conjunta«. Para la SER la contradicción resulta tan flagrante que, y por una vez resulta reconfortante citar literalmente a esta cadena, la única conclusión posible es que: “el Gobierno da ahora dos explicaciones. Una de cara a la opinión pública y otra de cara a Bruselas, todavía por aclarar cuál es la buena”.
x
Lo cierto es que poco queda por añadir cuando hasta la SER, o al menos un redactor laboralmente suicida de la SER, deduce que o el gobierno le está mintiendo a Bruselas o les está mintiendo a los españoles. Por otro lado es de temer que esto no va sólo de subir impuestos, aunque también, sino de ingeniería social. La izquierda no quiere a las mujeres cuidando de sus hijos. Detesta a las amas de casa. No quiere libertad para que la mujer decida lo que quiere hacer. Quiere que la mujer elija lo que la izquierda le ordene y considera a las amas de casa mujeres de segunda. Irónicamente, con unos 5 millones de españoles en paro, en ERTE o en cese de actividad como autónomos, empujar fiscalmente a las amas de casa a lanzarse al mercado laboral sólo puede servir para aumentar la oferta laboral, bajar los salarios e incrementar el paro, una idea estupenda para precarizar el empleo. Por más que la izquierda odie a la empresa, pone a la empresa y el trabajo por encima de la familia, bien es cierto que la izquierda también odia a la familia. Por lo que parece, de hecho, odia un poco más a las familias que a las empresas y a las familias un poco menos que a la verdad.
X