La libertad está de enhorabuena. El Tribunal Constitucional ha dictado sentencia desestimando completamente un recurso del PSOE contra los puntos de la LOMCE que se referían a este asunto y a la asignatura de religión y avalando totalmente la educación diferenciada. El Tribunal constitucional suscribe de este modo la doctrina ya emitida previamente y en el mismo sentido por el Tribunal Supremo. Aunque aún no se conoce la sentencia en su integridad, sino solamente el fallo, la noticia ha sido acogida con entusiasmo por parte de las familias que eligen para sus hijos este tipo e centros. Pese a que el fallo no ha sido unánime, ha resultado aprobado por 8 votos frente a 4. Los 4 votos en contra son de magistrados elegidos en su día a propuesta del PSOE.
x
El fallo de la sentencia del Constitucional establece que la educación diferenciada es «una faceta de la libertad de enseñanza» y que no cabe excluir a estos centros de los conciertos y el acceso a fondos públicos cuando concurren «en las mismas condiciones y con los mismos requisitos que el resto de centros, lo que entendemos como conductas discriminatorias por parte de la administración».
x
Una opción pedagógica más
Huelga decir que nadie está pretendiendo que la educación diferenciada tenga que ser obligatoria para quienes no creen en ella. La educación diferenciada es una opción pedagógica más, como así lo avala el Constitucional, que lo que se está planteando es que la puedan elegir las familias que quieran, incluyendo las familias que no sean ricas y que no puedan acceder a caros colegios privados. Por consiguiente el problema con la libertad ajena lo tienen quienes, desde su personal punto de vista, no sólo pretenden elegir la educación de sus hijos sino ejercer un derecho de veto o aprobación sobre la educación que el vecino quiere para los suyos. Evidentemente la libertad educativa del vecino no le puede gustar a quien pretende que toda la educación tiene que ser pública y la educación pública, a su vez, laica, feminista, republicana, abortista, anticapitalista y euskaldún. O sea, objetiva y neutral. Y por supuesto sin alternativa.
x
La base de la educación diferenciada, por lo demás, no es ofrecer una formación de peor calidad a las chicas que a los chicos, o viceversa, por lo que no hay discriminación alguna, sino por el contrario maximizar los resultados de ambos géneros. Resulta innegable, por ejemplo, que los chicos suspenden más que las chicas en los colegios mixtos. Dando la misma educación a chicos y chicas la realidad es que los chicos y las chicas obtienen resultados distintos. Naturalmente cada familia puede ponderar los pros y los contras que considere en cada modelo educativo, lo que el Constitucional y un mero sentido de la tolerancia establecen es que por eso mismo cada familia tenga la libertad de elegir y no que la izquierda decida por todos. Cosa que tampoco tiene mucho sentido porque, en el fondo, ¿cuál es la razón para que alguien de izquierdas no pueda elegir también la diferenciada para sus hijos? ¿O por qué no va a poder cambiar una familia a sus hijos de un centro diferenciado a otro mixto o viceversa si no está contenta con los resultados? ¿Porque le parece mal a Pedro Sánchez? ¿Y por qué sólo van a tener libertad educativa en este país Pedro Sánchez y los que piensen como Pedro Sánchez? Eso de sólo poder elegir lo que le parece bien a Pedro Sánchez, ¿no es un poco lo mismo que piensan los talibanes?
Un comentario
Efectivamente, hay 2 cosas que a la izquierda le producen erisipela: la libertad y la propiedad privada … de los demás.