Días movidos en el Diario de Navarra que, como informábamos recientemente, se enfrenta a un conflicto colectivo contra la aplicación del Convenio Estatal de Prensa Diaria, transcurrido un año tras la pérdida de vigencia del convenio propio de Diario de Navarra.
La aplicación del convenio estatal podría suponer la pérdida máxima de entre un 43% y un 58%, según categorías.
Antes de romperse las negociaciones, la última oferta del Diario consistió en una rebaja del 17% para toda la plantilla y un 18% y 20% para los jefes sujetos a convenio, frente a la que el comité de empresa opuso una rebaja salarial del 11% como promedio.
En 2012 el Diario de Navarra llegó a un acuerdo para reducir plantilla mediante un plan de prejubilaciones evitando despidos y reducciones de salario.
Lo cierto es que el conflicto en el Diario de Navarra ha llegado mucho más tarde que a la mayoría de medios, especialmente los de la prensa vegetal.
Bien es cierto que el diario no se ha caracterizado por una gestión particularmente acertada en los últimos tiempos. El caso más llamativo ha sido la multimillonaria y ruinosa inversión a crédito en Vocento, pero es que el Diario, consciente de la crisis de la prensa tradicional, ha fracasado en prácticamente todos los negocios “alternativos” al papel en los que ha invertido dinero. Paradójicamente, después de volcarse en una transición hacia algo que no fuera el papel, lo único que funciona es el papel. Y casi lo único que aún genera ingresos al grupo.
No obstante, la crisis también ha llegado con claridad al papel. Según los datos de OJD, la difusión de Diario de Navarra ha pasado de 54.254 ejemplares en 2008 a 39.832 en 2013, una caída del 26%.
No se trata de que el Diario de Navarra haya hecho algo especialmente mal. De nuevo según los datos de OJD, la difusión del Noticias ha bajado de 17.870 ejemplares en 2008 a 13.938 en 2013, una caída del 23%
Como todo el mundo sabe, el Grupo Noticias ha afrontado ampliaciones de capital, reducciones de salario, despidos, EREs de suspensión…
Por otra parte, que si al Diario de Navarra se le aplica el Convenio Estatal de Prensa Diaria ello suponga reducciones salariales de entre 43% y el 58%, quiere decir que los trabajadores del Diario de Navarra no estaban muy mal pagados.
La plantilla del Diario denuncia que se les recorten los salarios cuando el periódico aún tiene beneficios. En el otro plato de la balanza habría que poner quizá la previsión de resultados de este año o la del conjunto del Grupo La Información, que acaso sea peor que la del periódico.
Es una lástima que mal de muchos no consuele un recorte de salarios, porque cualquiera que se ponga a recordar lo sucedido en PRISA, El Mundo, Mediapro (Público, La Sexta), El Terrat, el mencionado Grupo Noticias, Popular Televisión, Canal 6 Navarra, Canal 4, Intereconomía… quedaría abrumadoramente consolado por los resultados.
El meteorito digital ha caído. No sabemos lo que sobrevivirá pero no serán dinosaurios. Al menos no los mismos venerables dinosaurios vegetarianos.
26 respuestas
A alguien le extraña? Osasuna, vacas y «navarros en…..», ah y ahora el tema del año, el footing. Eso sí noticias de verdad, periodismo de investigación etc bien poco.
Es la «Maldición del Quesito»…es curioso; dejas de informar y la gente deja de comprar periódicos. Vaya con los lectores, que son tan espabilados.
Mi consejo; fusión con Vocento y doble periódico; Diario de Navarra para lo local, y el resto el ABC, un periódico de calidad, y no un refrito de agencias. …aunque yo prefiera El Mundo (si sigue en la línea de Pedro J)
Cualquier día le vemos a ZabalETA con columna semanal,y reparten el Domingo también el Berria junto al marca.Quien te ha visto y quien te ve,DN.
Por menos de eso se pulieron a Pedro J. ¿A quien se han fundido aquí?.
Ah! Es que aquí el objetivo es otro, ¿no?
Pues nada, ya saben. Que cada palo aguante su vela. O que hagan una campaña de pegatinas diciendo «Yo no cierro». Lo mismo así la Hacienda Foral les permite no pagar 40M€.
El Noticias se mantiene por la inversión nacionalista; no se puede hundir ese «referente progresita» en Navarra. Recuerdo que en Sanfermines se regalaba a la hora del encierro y se usaba de almohadilla en la Monumental. Y el Diario…pues se mantiene pq la gente lo compra por tradición y por los bares, que si no a ver quien aguanta el panfletillo en que se ha convertido…no hay periodismo de investigación, no hay nada nuevo, copia-pega de agencias, reportajes bonitos del fútbol navarro regional y Oroz… El sueldo en el Diario antes de la crisis era bastante bueno (en torno a los 2000 pavos). Ahora se ponen detrás de la pancarta pq les afecta directamente a ellos. Egoísmo, ventajismo, ombligismo…como cada vez que vemos a los trabajadores de alguna fábrica protestando. Esta sociedad solo protesta cuando le afecta directamente a uno. Mientras tanto, nos da igual todo. Con tener un poco de dinero para cenar y alternar de bares de vez en cuando somos felices.
Se resuelve el problema con un despido. Uno es el de Ines Artajo. A ver, si se vende un liquido marron dulzon con burbujas, la gente va a decirte que prefiere coca cola. El dn no es mas que el Pravda del sanzismo y el goñismo, y caido ese sistema de robo legal y de soborno con nombre pomposo y de desplume puro y duro de las instituciones y los ciudadanos, su vocero cae tambien. Luego esta la costumbre de lamer el culo a sayones del tipo Taberna, Catalan, Moscoso, Elizalde… para leer dia tras dia lo buenos que son semejantes personajes , no se gasta la gente un euro al dia. Sería mejor que esa gente pagase la edición diaria y regalasen el diario con el pan. Tenemos tambien la tribuna resevada siempre a los mismos nombres de relumbrón de andar por casa, que a veces incluye al zoquete de Sanz, a Yolanda con sus aires de Evita Perón, o al patibulario Maya,, al vistisimo Garrido o la repetitiva tira de Oroz….. Silencian por sistema cualquier opinión que toque a UPN o la deriva nazionalista del PSN …. Nadie paga por algo así, que mas que competir con el Noticias parece que compite con scotex y colhogar..
Por que no hace Ivan benitez un articulo de esos suyos sobre los despedidos del diario?
Publicar la esquina inferior derecha de portada que publicaron ayer, demuestra lo alejados que están estos tipos de lo que pasa y ha pasado en Navarra estos años.
O que no tienen vergüenza. Prefiero pensar lo primero.
Quien siembra vientos, y sigue sembrando, recoge tempestades, y seguirá recogiendo.
Pena.
No estoy de acuerdo Vecino. El edredón viene bien para el frío invierno …:)
Lo que no entiendo es que el periódico vaya mal con los pocos costes que deben tener, ya que publicar las noticias que otros como El Mundo han publicado el día anterior no debería tener mucho coste ni necesidad de mucho personal.
Los sistemas endogámicos son degenerativos
Estoy de acuerdo el algunas cosas de los comentarios,pero hay un detalle importante,que explica la noticia: EL MUNDO,EL PAIS,ABC,LA RAZÓN,LA GACETA ,DIARIO DE NOTICIAS,LA VANGUARDIA etc pasan por una caída de ventas y de negocio muy superior a la de DIARIO DE NAVARRA.Todos ellos se mantienen a base de abundante dinero público (nuestro pero regalado por Rajoy,Mas,Urkulu,Rubalcaba etc a sus medios adictos),excepto LA GACETA (que ha tenido qeu cerrar su edición en papel) y EL MUNDO (que para lograrlo ha tenido que vender su alma y a Pedro J).Y esto son hechos.
Está claro que a la crisis económica hay que sumarle la crisis específica del periodico papel de la que no se libra ni el New York Times. Pero hay una cosa que es indiscutible. La linea editorial – que engloba el comentario editorial, los comentaristas y analistas hasta el tipo de noticias, cómo se redactan, fotos y pié de fotos – del DN se ha ido alejando paulativamente e inexorablemente del cliente tipo tradicional de DN. Yo antes cuando leía DN sabía lo que leía (no quiere decir que comulgara con todo lo que se publicaba). Sin embargo en los últimos tiempos me pasaba con frecuencia que leyendo una noticia u ojeando los titulares me paraba desconcertado y releía la cabecera para confirmar que era el DN lo que tenía en las manos. A veces pensaba que era el pravda, otras el diario vasco, otras el eguín,otras el requeté. No sé todo muy confuso.
Vamos a ver: El pSN esta despareciendo de Navarra porque los socialistas de toda la vida son padres, mayormente, de batasunos y bildus. Hablo de la experiencia de mi propia familia. LLevado a terminos periodisticos, el Navarra hoy no tendria hoy lectores, merendado por egin.
Hete aqui que la lista de Ines Artajo convierte el DN en el periodico de unos lectores que no existe, los del PSN, que ha exportado una legion (su siguiente generación) de votantes al mundo nacionalista y de lectores al Noticias
Y ya no esta Goñi el de las mercedes para soltar durillos aqui y alla, en forma de vialogos y sabiologos. Enrique es de la escuela Robin Hood: Sabe que para retener hay que repartir, a cambio de silencios y de evitar preguntas… Bien lo saben Ines, Miguel , Yolanda, Roberto,Samuel, Eugenio y demas Untados legales
Que cada palo aguante su vela..
Diario, Despierta!!
NAVARRA, DESPIERTA!!!!!
No creo que sea el momento de cargar contra Diario de Navarra. Soplan malos tiempos para la prensa y para cualquier negocio con esquemas previos a la crisis. En Diario de Navarra hay grandes periodistas. Sería demasiado superficial rebajar sus 200.000 lectores diarios a mera tradición o a la costumbre. Creo que el periódico tiene que redefinir, mejor aún, volver a su línea editorial que le llevó al éxito, sin medias tintas y que muchos lectores reclaman. Y, por supuesto, sumarse al modelo de negocio que sea más rentable para todos, lectores y empresa. Navarra necesita también medios fuertes e independientes.
Reducir todo al quesito foral, etc refleja poca profundidad de análisis.
Haré algo que poca gente parece hacer en este foro, mandar ánimos al periódico, desde la empresa a sus trabajadores, para que sigan informando a toda la Comunidad Foral.
14.422 diarios menos comprados = miles de personas menos alienadas. Otro sintoma más que el régimen se está cayendo. Una noticia que me ha alegrado enormemente el día.
Entiendo que pueda haber palmeros del régimen, aquellas personas beneficiadas con suculentos sueldos (hijo de Pancha Navarrete), suculentas dietas (Sarria, Goñi, Sanz, etc…) y viajes con todo incluido a Paris (en helicoptero, gentileza CAN), Londres (en la noria, gentileza CAN), etc… pero que haya personas que no son beneficiadas por este régimen que está arruinando Navarra…. No es ya ser palmeros sino hacer de tontos útiles. El «que vienen los vascos» no va a servir para siempre.