La cripta del terror del cementerio de Bilbao

Un interesante artículo de plazamoyua.com nos recuerda que en la entrada del cementerio de Bilbao hay unas escaleras que bajan hacia una misteriosa cripta, en la que se encuentran enterradas 337 personas. Hace unos años había un cartel junta a ella en el que ponía: «Los 300 mártires de Bilbao». Hoy en ese cartel sólo pone «Cementerio de Bilbao». ¿Pero cuál es la historia de esas 300 personas y la razón de que nadie se moleste demasiado en recordarlas?

Pues bien, los restos que reposan en esa cripta son los de los cientos de personas que al principio de la Guerra Civil habían sido hechas prisioneras en Vizcaya por las fuerzas vascas republicanas. Esas personas se convirtieron en rehenes a los que se iba asesinando cuando se producía algún bombardeo de los nacionales. El 4 de enero de 1937 hubo un bombardeo sobre Bilbao en el que murieron 6 personas. Como represalia, se ejecutó a más de 200 presos.

crip1

..

Como señala el artículo de plazamoyua, ejecutar prisioneros como represalia de un bombardeo es una atrocidad injustificable. Los bombardeos de los alemanes sobre Gran Bretaña hubieran justificado la ejecución de los prisioneros alemanes, los bombardeos de los británicos sobre Alemania la de los prisioneros británicos, y así indefinidamente. En nuestro país, los bombardeos de la aviación republicana hubieran justificado la ejecución de los prisioneros republicanos o la mera ejecución de prisioneros en un lado la ejecución de prisioneros en el otro.

Respecto a la Guerra Civil, podemos decidir que queremos olvidarla o que queremos estar todo el día recordándola. Lo que no tiene sentido es decidir que queremos estar todo el día recordándola, pero sólo por un lado.

http://plazamoyua.com/2013/01/05/bilbao-4-de-enero-la-cripta-de-no-se-sabe-que/

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. Conviene certificar que esos asesinatos no eran obra de incontrolados, que en el marasmo de la guerra y aprovechando la situación, hacían su limpia particular de odios cainitas, que en ambos bandos hubo. Son sacas directamente de cárceles públicas, oficiales, un crímen de guerra, como las sacas de Carrillo y las JSU, que apuntaban a los fusilados como «liberados» en el registro carcelario, con una «L», como a otros pocos que fueron liberados, solo que a estos primeros se les añadía un curioso punto al lado «L.».
    Debía ser un «punto y final».
    Para estos no hay reconocimiento..y añado, en el caso de Andreu Nin no se ha querido que se buscara su tumba, como a Lorca. Porque fué asesinado por los republicanos a pesar de ser de su bando, pero no del de Carrillo y el PSOE. Átenme esa mosca por el rabo, si pueden, los progres de turno y guardia.

  2. Los asesinatos que se perpetraron en Bilbao , esos no se airean ni se recuerdan y un espeso silencio cayó sobre ellos. El gobierno autónomo de Aguirre que se circunscribía a la provincia de Vizcaya y que tenía competencias de orden público desde octubre de 1936 aprobado de aquella manera el Estatuto propiciado en esta ocasión por Prieto para decantar al PNV en Vizcaya y Guipuzcoa a defender la causa gubernamental . En concreto , Telesforo Monzón del PNV era el Consejero de Gobernación, , nada previno a la vista de los antecedentes , asesinatos y fusilamientos de agosto , septiembre e incluso a primeros de octubre de 1936 en los barcos , para evitar las masacres . Anteriormente los presos y detenidos que se consideraban no afectos al Frente Popular en la provincia de Guipúzcoa al comienzo del levantamiento militar fueron trasladados por mar en un carguero el Vizcargui Mendi a Bilbao , y que estaba incautado con otros por la Junta de Defensa de Vizcaya.
    La filiación política de los asesinados en las cárceles en enero de 1937. superaba en mucho el 40% de carlistas y requeté , seguidos de otros monárquicos, falangistas, Acción Popular, entre otros los de sin significación política eran un poco más del 24%, y también sacerdotes 8 , etc .Es de tener en cuenta que no solo fueron una masa de energúmenos los que llevaron a cabo los asesinatos a ellos muy principalmente contribuyeron fuerzas ya militarizadas como miembros de unidades de organizaciones del frente popular diz que republicanas incluso alguna compañía de un batallón de un sindicato fue enviado a poner orden y alguna sección de las compañías , se unió a los asaltantes en las cárceles. Este batallón se reponía de la derrota y de las bajas que habían sufrido en el ataque a Villareal de Alava, se ve que para muchos de sus miembros no era lo mismo matar a personas inermes , rematarlos en el suelo , arrancarlos incluso los anillos cortándole los dedos , y saquear los cadáveres , que luchar contra soldados , requetés, falangistas en el frente, aquello era muy fácil. Todo ello unido a la inacción que desde gobernación se tuvo , y su reacción fue tardía al cabo de horas .
    Hay varios libros sobre el particular y que son algunos memorias de presos , y en los años 40 se publicó un libro del religioso Jose Echeandia sobre La persecución roja en el Pais Vasco.
    En cuanto al asesinato de Andreu Nin del partido comunista POUM previa una atroz tortura que deja en pañales la llamada de los mil cortes , lleva razón sr.Ciudadano Caña no se ha querido buscar su tumba y eso que en los archivos soviéticos , hoy rusos , consta el lugar de enterramiento en una cuneta y no creo que el informe que daría Orlov mintiera, pues sabía a lo que se exponía por parte de sus superiores y conmilitones del NKVD, lo mas suave era el gulag). No interesa que salga a la luz la represión a los propios suyos por parte de los que diz republicanos y que alcanzaban a otros como el caso Robles que obligó a Dos Passos a salir de España a escape cuando empezó a preguntar, a brigadistas , soldados del ejercito popular, civiles etc.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín