Antes de nada quizá debiéramos aclarar que el problema de los políticos no es que sean políticos, es que son humanos. Es improbable que toda esa sociedad que se indigna contra los políticos realmente sea mucho más pura y moral que los políticos. La razón es que todos los que se indignan contra los políticos también son humanos.
¿Alguien se cree realmente que los políticos tienen un gen que les hace ser más corruptos que los fontaneros?
¿Alguien se cree realmente que sólo los políticos de tal o cual partido tienen el gen de la corrupción?
En realidad es probable que haya muchas personas que sí crean todo esto, pero la lógica y ademas la experiencia histórica acumulada tienden a mostrar que se encuentran equivocadas.
Si en el conjunto de la sociedad hay un 20% de personas corruptas (por decir algún porcentaje), seguramente entonces hay un 20% de políticos corruptos. Y de periodistas corruptos. Y de taxistas corruptos. Y de vendedores de lotería corruptos.
Por consiguiente, también es probable que el porcentaje de corruptos en el partido A, el B o el C sea del 20%. De ser así, poco combatiríamos la corrupción por el mero hecho de quitar del gobierno a A y poner a B y luego a C.
Si A tiene más casos de corrupción que B seguramente es porque A gobierna en más comunidades autónomas y ayuntamientos que a causa de un gen que tienen los del partido A y no tienen los del partido B.
Obviamente los del partido B acusarán al del partido A de corruptos y se presentarán a sí mismos como seres inmaculados, pero es simplemente que mandan menos, deciden menos y controlan menos presupuesto. O que a lo mejor controlan más medios.
Los casos de corrupción rebosan la actualidad diaria, pero la misma mayoría social que acoge con indignación las noticias y se rebela contra los políticos paradójicamente apuesta luego por más estado, más gobierno y más políticos manejando todavía más dinero y más presupuesto.
Error.
No vamos a bajar los niveles de corrupción cambiando a un tipo con barba por otro con coleta.
La forma en que podemos bajar los niveles de corrupción es dejando menos poder, menos dinero y menos capacidad de decisión en manos de los políticos.
Acusaba Pascual Maragal a CiU de tener un problema y que ese problema era el 3%. Obviamente los socialistas tienen lo suyo, el PP lo suyo y más, y así todos. Pero hay una cosa que es evidente: no es lo mismo el 3% de 100 que el 3% de 10.000.
Cuanto más dinero manejan los políticos y más capacidad de decisión tienen, más corrupción. Cuanto más grande es el sistema, más fallos hay en el sistema.
Si se les deja a los políticos la capacidad de recalificar o no recalificar un terreno, seguro que habrá más corrupción que si no se les da ese poder. Quitar a los políticos esa capacidad es mucho más eficaz en la lucha contra la corrupción que pasarle esa capacidad del partido A al partido B, asumiendo absurdamente que los políticos de un partido están hechos de otra pasta que el resto de los políticos o el resto de los humanos.
Si a los políticos se les quita el poder de nombrar a los jueces que les tienen que juzgar cuando se les acusa de algo, eso también es lucha contra la corrupción de la buena. Pasar la capacidad de nombrar jueces del partido A al partido B o dejar que los consensúen entre ellos es volver a caer en la ingenuidad.
A lo mejor no se trata de pensar en qué es lo que los políticos han hecho mal sino en pensar qué es lo que nosotros hemos hecho mal.
Resulta llamativo que, cuanto más nos fallan los políticos, más dirijamos nuestra confianza y esperanzas de cambio hacia políticos que aún apuestan porque los políticos tengan más control sobre nosotros, nuestra libertad de expresión y nuestro dinero. Si dejamos que cada vez haya menos dinero en nuestros bolsillos y más en los presupuestos que manejan los políticos y la infinita maraña burocrática de pequeños nicolases y cargos intermedios, ¿de qué nos quejamos y de qué nos extrañamos?
Luchar contra la corrupción significa que seamos nosotros quienes empecemos a controlar más a los políticos y no darles aún más poder a ellos para que nos controlen a nosotros.
En realidad sí que hay una razón para que mucha gente decepcionada con los políticos apueste por dar aún más poder a los políticos y es que muchos de los corruptos eran liberales de pacotilla. ¿Pero por qué iba a haber menos corruptos entre los liberales de pacotilla que entre los socialistas de pacotilla, los provida de pacotilla o los guardabosques de pacotilla?
Si ahora nos estamos cuestionando si aún nos queda o no nos queda fe en los políticos o en qué políticos depositar nuestra fe es que seguimos sin entender nada.
Nunca debimos tener fe en el poder político.
Quienes redactaron las primeras constituciones, o los primeros fueros, lo hicieron todos desde el mismo punto de partida: la radical desconfianza hacia el poder. Las constituciones y los fueros eran límites que se ponían al poder y a los abusos del poder partiendo de la desconfianza y la experiencia. A los políticos no hay que darles más que el mínimo poder necesario para que puedan llevar a cabo sólo unas pocas labores, eso sí imprescindibles, pero ni una más. Los mejores políticos son quizá los que mejor entienden esto.
Hay quien después de todos estos años de crisis ha llegado a la conclusión de que hemos llegado a donde estamos por no haber gastado todavía más, por no habernos endeudado más, por no haber descuadrado todavía más las cuentas y por no haber incurrido en déficits y desequilibrios todavía mayores.
Es posible que esas mismas personas lleguen a la conclusión, por un razonamiento similar, de que si hay tanta corrupción política es porque hay que poner en el poder a un partido con todavía más poder, que haga el estado más grande, que lo nacionalice todo, que lo regule todo, para que haya más políticos gestionando más dinero en más órganos, sociedades, consejerías, ministerios, entes, instituciones, politburós y burocracias de todo tipo.
La lógica de los dos razonamientos anteriores es algo así como pensar que, para acabar con el cáncer de pulmón, lo que hace falta es fumar más cigarrillos y que el penoso tratamiento contra el cáncer es la causa del cáncer en vez de su consecuencia.
Pero es que los humanos no sólo tenemos a menudo problemas con la honradez, también los tenemos con el razonamiento.
Y naturalmente nosotros escribimos esto pensando que los equivocados son los otros.
El caso es que alguien está equivocado y que, por otro lado, haciendo todo como hasta ahora es difícil que dejen de pasar las cosas que han estado pasando por hacer las cosas como hasta ahora. Así que juzguen ustedes primero si quieren cambio, pero segundo elijan con cuidado entre todas las opciones en qué dirección.

12 respuestas
En las listas internacionales de paises con más y menos corrupción, se puede sacar una ecuación muy clara. Dejando aparte países fallidos, cuanto más liberal es un país, menos corrupción, cuanto más socialdemócrata, más corrupción, los países socialistas como Venezuela y Cuba están abajo del todo.
Fíjense que no digo partidos, digo países,me refiero a sistemas políticos, que crean una estructura de gasto determinada. Y cuanto más gasto controlan los políticos, más corrupción.
No queramos sustituir ahora esta corrupción parcial, por el control total de la economía por el partido único de Pablemos, 100% corrupción asegurada.
Ahora que la mayoría de los casos de corrupción se dan entre las filas del PP, vamos a decir que es algo que afecta a todo.
Y que además la culpa no es del político.
Si yo tuviera arte para hacer memes, después de leer este artículo haría uno del señor Granados, diciendo aquello de que «si sabéis cómo me corrompo por qué me dejáis tanto poder».
Podemos empezar cerrando el Senado,y entre señorías ociosas (con piscina climatizada,eso sí),secretarios a dedo etc ahorramos un montón de dinero de nuestros impuestos al saqueo. Después eliminamos las subvenciones a los partidos (PP,PSOE,CIU,PNV,IU,ERC etc se las han vuelto a subir este año,y nada menos que un 34% para celebrar la crisis,por unanimidad), y que cada cada mafia se la paguen sus afiliados,igual que los sindicatos y la CEOE,que todos trincan de nuestro sudor, y además compran los medios de comunicación con lo que nos roban.También estaría bien que el rey A, ya que esta en le dulce almibar de Corinna o matando rinocerontes y elefantes,se lo pague él,que 4 reyes sale muy caro con 5 millones de parados y 2 millones de españoles pobres.Y RTVE que vuelva a poner anuncios y cese el regalo ha las privadas que hace el gobierno,para que lo traten bien,nuevamente con nuestros salarios.Que se reduzca el nº de diputados a la mitad,que se reduzca el europarlamento a la mitad etc etc
EL PRIMER GRAN LADRON DE LA CLEPTOCRACIA FUE ADOLFO SUAREZ. En el Juicio sobre la apropiación indebida de los 300 millones pesetas del Banesto, a preguntas del fiscal Luis López Sanz, el acusado Mario Conde admitió simple y llanamente que Banesto transfirió discretamente esa cantidad al Centro Democrático y Social (CDS), partido creado y encabezado por el ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, como pago por los servicios prestados por SUAREZ al banco. A la pregunta de qué servicios fueron ésos, respondió que interceder ante el gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, para que aflojara el cerco al que tenía sometido a Banesto.
En el Acto de Juicio Oral, Martín Rivas, defendido por el Abogado navarro residente en Madrid, Fernando Aizpún Viñes – el propio Martín Rivas que fue quien puso la operación en conocimiento de los nuevos administradores de Banesto -, consta en las Actas del Juicio que el propio Martín Rivas declaró que Mario Conde le ordenó pagar a Suárez.
MARTIN RIVAS NUNCA FUE ACUSADO DE HABER PRESTADO FALSO TESTIMONIO EN JUICIO POR ADOLFO SUAREZ.
Y SUAREZ, PESE A TERMINAR SU MANDATO CON UN PATRIMONIO INJUSTIFICABLE PARA SU SUELDO de Presidente, DE ORIGEN INEXPLICABLE, NUNCA FUE INVESTIGADO, NI, MENOS TODAVÍA, ACUSADO NI PROCESADO.
LA MISMA HISTORIA DE IMPUNIDAD, LA DEL RICO SOCIOLISTO OBRERO ESPAÑOL, FELIPE GONZÁLEZ, QUE TERMINÓ SU MANDATO CON UN PATRIMONIO INJUSTIFICABLE PARA SU SUELDO DE PRESIDENTE, PATRIMONIO; TAMPOCO NUNCA FUE NI INVESTIGADO, NI ACUSADO NI PROCESADO.
Con tales antecedentes tenemos que, ya desde los tiempos del Duque de su apellido, ADOLFO SUAREZ, EL RÉGIMEN POLÍTICO ESPAÑOL ES Y HA SIDO Y FUNCIONADO COMO UNA CLEPTOCRACIA DIRIGIDA POR UNA PLÉYADE DE AMBICIOSOS FRACASADOS EN EL MERCADO LABORAL CIVIL los cuales – sabedores de su limitación tecnoprofesional-emocional para progresar en un mercado libre -, decidieron dedicarse al expolio de fondos públicos mediante el chantaje-acuerdo con constructores y licitadores de obra pública; saqueo de entidades financieras y un vivir por y para oficiar de abridores de puertas a presuntas influencias ó atajos para hacerse con el dinero público, esto es, los que se autotitularon y titulan hoy como “políticos”.
Estos “políticos”, tras dotarse de la condición de auto-aforados y adjudicarse las mayores pensiones posibles para su jubilación, pronto se pusieron a oficiar de políticos, esto es, al oficio del saqueo; crearon estructuras mercantiles con ánimo de lucro mafiosas a las que disfrazaron de partidos y sindicatos junto a otras creaciones jurídico-fiduciarias satélites para la distracción salvaje y al por mayor de los fondos públicos a sus bolsillos privados y a los de amigos, familiares y testaferros.
El devenir de la situación política española actual ES IMPREVISIBLE en términos de encuestas, ya que variará a peor, sin duda.
Hasta que no se cambie por otro sistema la actual CLEPTOCRACIA DIRIGIDA POR UNA PLÉYADE DE AMBICIOSOS FRACASADOS EN EL MERCADO LABORAL CIVIL, y la percepción psico-sensorial del inconsciente colectivo gire en grado y transmute esta realidad, NO HAY NADA QUE HACER.
Véase la estadística del “Diario Farmaceutico” de anteayer: el consumo de tranquilizantes y ansiolíticos se ha disparado entre los españoles por culpa de estos hideputas.
Ya no sabéis ni como limpiar la ropa propia que repartís por todos los lados.
Los responsables de la corrupción son los propios corruptos y sobre todo la panda de borregos que aún así , en las próximas elecciones les votarán.
No juguéis al equivoco con estas cosas, pues no cabe.
Apoyáis a un gobierno que paga las obras de su sede en Madrid con dinero B, pero nadie es responsable. Se ha reconocido que hasta Rajoy cobraba en sobre, pero nadie es responsable.
Vosotros sois los responsables, votantes del PP y UPN ( que en Madrid es lo mismo ). Habláis de que el ser humano se puede corromper, pero coño, en este país parece que siempre son los mismos y les seguís votando.
Luego criticaréis al coletas, pero, lo estáis haciendo presidente vosotros.
Seguid así .
PODEMOS.
En serio, Hemengo. ¿Te crees que hay algún partido en el que a sus miembros no les haga falta ir al retrete o no les suden los sobacos?
¿De verdad piensas que cambiando a 10.000 concejales por otros 10.000 concejales haciendo lo mismo y manejando lo mismo habría menos corrupción?
¿Te crees que en Venezuela no hay corrupción?
Es más.
¿Realmente te crees tú mejor persona que los que no piensan como tú?
Pues eso.
Saludos.
Mira espora, es vez de ser crítico con lo tuyo como debieras, me hablas de Venezuela. Ahí esta vuestro problema, que vivís de fantasmas y entre gente acomodada que vive de cojones especulando con su puesto político y sus chanchullos.
Hablar de otros cuando el problema eres tu, no te ayuda nada. Pero bueno, tu sigue, que te retratas.
Sabes como se podría evitar que estos 10.000 no robaran? Siendo ejemplar con el primero. Pero como en estos casos de corrupción, la tibieza por parte de los propios partidos con sus corruptos nos ha hecho darnos cuenta de que evidentemente, todos están en el ajo.
Realmente, creo que soy mucho, pero mucho mejor persona, que los ladrones a los que tu sacas la cara y siendo así tu apoyo a estas personas, mejor que tu evidentemente.
Sr.HEmengo .
Responsabilizar de corrupción a los votantes del partido al que pertenecen esos políticos corruptos , me parece que es extender una responsabilidad de la que solo son culpables sus autores, que desde luego nunca volverán a estar en unas lista de candidatos por razones obvias. En definitiva Vd. equipara autores de un posible delito pertenecientes a un partido y sus votantes .
De todas formas Vd. en su comentario al afirmar A) Que se han pagado las obras la sede del partido gobernante en Madrid con dinero B, y B) Que se ha reconocido que hasta Rajoy cobraba en sobre, parece que lo que Vd. manifiesta está probado y acreditado.
Pero ¿ se ha probado por ejemplo el pago en B y por quién? ¿ Se ha terminado siquiera la instrucción judicial? ¿ Existe acusación? ¿ Existe algún dato objetivo que permita sostener lo que Vd. dice sobre que se ha reconocido……? ¿ Se sabe que cantidades se trata? ¿ Se trata de delito o de una infracción administrativa de tipo fiscal?
Suponga que se acusa a una persona( A) de haber lesionado, estafado o hurtado a otra persona (B) y que A dice que le ayudaron C y D, o que una parte de lo que estafó se los entregó para que se lo invirtieran a sabiendas de que conocían su origen.
Habrá que esperar a que A) no solo sea condenado si no que se aporte pruebas o indicios bastantes de lo que dice sobre C y D y no solo sus propias manifestaciones , puesto que un imputado , no presta juramento. Aquí , todos muy demócratas , pero eso de un juicio justo con garantías , no existe.
Por supuesto, Vd. vote a quien quiera porque estamos en una país libre.¿ Que la corrupción es siempre de los mismos?. ¡Hombre! sr. Hemengo, no quiero yo ser defensor de ningún partido, pero la corrupción de políticos ha surgido en más de un partido ,y admite muchas formas no solo de cohechos , sino de prevaricaciones, de fraudes, desvío de fondos utilizándose para otros fines no de interés general , incluso ideológicos. En fin que hoy no quiero ser mas explícito, pero si considerar que hay un gran número de políticos decentes, puesto que surgiendo estos de la sociedad , habría que concluir que la misma no es en su mayoría decente .Por si ve vd. alguna defensa corporativa, le digo que ni he sido político, ni me dedico a la política , ni me dedicaré nunca a ella, ni milito en partido político alguno. Los españoles no somos peor en condición que países que sus índices de corrupción son menores. ¿ Como acabar con la corrupción? Con controles más riguroso a través de interventores , auditorias ,y daciones de cuentas etc y por supuesto lo que se está haciendo investigaciones de fiscales y policía y jueces.
PODEMOS desde luego , ir al desastre. Mejor con Podemos iremos al desastre total. Leáse Vd. Sr. Hemengo un poco los antecedentes sobre movimientos salvadores en otros países como Cuba, Venezuela y si no es suficiente pues le será de utilidad algo de historia sobre soviets leninistas , Kerensky y demás historia sobre la tiranía que se implantó .Bueno lease , si no lo ha hecho, también lo que dice el programa de Podemos. No se trata de “ asaltar el cielo”, sino de prometer el cielo , el paraíso pero llevarnos a otro infierno, donde todo es corrupción.
Es decir, todos podemos ir al infierno maniatados, mudos es decir sin libertad y podemos terminar siempre votando porque no hay otra a los podemos.
Ponerse exquisito con los comportamientos de otros es fácil. Con uno mismo, mas jodido. Pasamos todos el filtro de ejemplaridad que demandamos a esos hipotéticos, nuestros representantes? Personalmente no tengo gran fe en la especie humana cuando tiene oportunidad de «tener». En términos estadísticos. Por supuesto que hay magnificas personas en todas partes. También es estadística. En lo que respecta a nuestros representantes, yo el limite lo pondría en la formación. Una durísima escuela de alta administración, que asegure que, malos o no, quien llegue ahí arriba – concejalía, consejería, parlamento o presidencia – tenga un adecuado nivel de formación en varias disciplinas y en particular en gestión publica. Requisito imprescindible para entrar en listas, abiertas, y poder terminar en cargo electo. Creo que no seria particularmente caro de implantar, y seria un buen filtro. Mi voto para el partido que lo proponga… Que no lo habrá. Por cierto, Francia tiene un modelo al que mirar en ese sentido si se quiere estudiar el tema.
Hemengo, lo que se discute es si la solución al problema de la corrupción es reducir el poder de los políticos o cambiarlos. NC opina que lo primero y tú que lo segundo. Mucho me temo que tu solución, aunque es la mas sencilla porque es la que depende de lo que los ciudadanos votemos, no será la más eficaz porque, como estamos viendo, la corrupción no depende del signo político.
Es pa mear y no echar gota con vosotros.
Fijados si huele la situación, que a pesar de que cada vez que cambia el partido gobernante cambia el poder judicial, a pesar de esto, siguen siendo imputados políticos de ambos partidos.
En la sede del PP se invirtieron 1,8 millones de € demostrados por el juez, sin factura alguna.
Ispan, aplica usted la presunción de inocencia a ladrones y traficantes de influencias, a los que los jueces les van dando tiempo para que prescriban sus delitos.
A usted también lo investigaba, porque saca la cara a gente que no se lo merece. Tras el anonimato ……………. huele.
Sr.Hemengo.
Vd . parece que no ha entendido lo que se dice en los comentarios, al menos el mío o no me he expresado bien ,y hace unas interpretaciones y unas afirmaciones , totalmente gratuitas.
Nos dice que cambia el gobierno y cambia el poder judicial a pesar de esto, siguen siendo imputados políticos de ambos partidos. . Debería Vd. aclarar un poco lo que quiere decir. Porque tal como lo plasma hemos de entender que cada 4 años más o menos, cambia el gobierno y todo el poder judicial . Es decir como los titulares del poder judicial son cada uno de los jueces que hay en España, habría que entender que cambian todos los jueces a la par que el gobierno. Obviamente me parece que esto no es lo que quiere Vd. decir, supongo que se referirá a otra cosa, por ejemplo a la división de poderes, al Consejo Gral del Poder Judicial etc y puede adivinarse otras. Pero como no quiero interpretar su pensamiento , dejo el mío en suspenso y así no me equivocaré.
Da Vd. como probado hechos que están en instrucción. ¿ Dígame donde consta una sentencia que declare que se pagó con dinero B? Ya que dice Vd. que un juez lo ha demostrado.. hacerle notar que los jueces instructores en su instrucción no demuestran nada, el objeto de la misma tienen como fin a través de sus actuaciones preparar el juicio y averiguar la perpetración del delito, sus autores, y asegurar las resultas del juicio tanto en el plano personal como el de responsabilidades civiles tomando aquellas medidas cautelares que sean necesarias ,. Ademas tienen obligación al igual que el fiscal hacer constar aquellas circunstancias tanto favorables como las desfavorables a los presuntos autores de un hecho delictivo. Donde hay que demostrar y no es el juez es en el juicio.
Hace vd. Sr. Hemengo unas afirmaciones que podrían calificarse no ya de aventuradas si no de desafortunadas por no decirlo de otra manera ¿ No le parece a Vd ¿ . Dice. “ Ispan, aplica usted la presunción de inocencia a ladrones y traficantes de influencias, a los que los jueces les van dando tiempo para que prescriban sus delitos..”.
Son dos afirmaciones :
Primera que aplico presunción de inocencia. Bien prescindiendo que yo no aplico nada ,si en todo caso son los jueces los que en sus sentencias si consideran que no se ha destruido la presunción de inocencia , que significa que toda persona acusada de un delito es inocente mientras no se demuestre lo contrario. Por supuesto, en un juicio público con todas las garantías entre ellas la de defensa y con pruebas de cargo .
Pero he de decirle que la presunción de inocencia es un derecho de todos los ciudadanos, que pueden verse acusados de un hecho delictivo, incluso de los que llama “ladrones y traficantes de influencias “, por supuesto antes de que un juez declare en una sentencia que fulano sustrajo, estafó, defraudó, cometió un delito de tráfico d e influencias, mientras tanto será un imputado, un procesado, un acusado, pero no se le priva de ese derecho . Tan antiguo es este derecho que incluso algunos juristas como el muy famoso decretista Paucapálea retrotrae su justificación al Edén en el juicio que Dios, Ntro Señor hizo a Adán y Eva , según el Gènesis, llamándolos ante sí , preguntándole que han hecho , por tanto que se expliquen y defiendan Y ese principio que recoge un canonista francés Monachus en sus glosas a un Decreto del Papa Bonifacio VIII “ Rem non Novam”. Y dejando de citas históricas , o referirnos a los escolásticos españoles, por ahora basta decir que se plasma en el art. 9 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, o bien en la Declaración Universal de los derechos Humanos” Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad…”. Es un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución art. 24 de la misma .
En segundo lugar “a los que los jueces les van dando tiempo para que prescriban sus delitos..”. Es decir que según esa afirmación hay que entender que los jueces incumplen su deber dejando que prescriban delitos de “ ladrones y traficantes de influencias “. ¿ Es eso lo que quiere decir? O bien ¿ es una interpretación equivocada?. Si fuera esto último pídole disculpas.
Si fuera lo primero, ¿ Tiene Vd. datos de lo que manifiesta ?. Si es así, acuda al Fiscal, al Juzgado de Guardia, a la Policía Nacional, a la Foral, Guardia civil o la Policía autónoma vascongada, o a los mozos de escuadra ,o la Policia Local , es su obligación como ciudadano. No obstante yo le digo que esa afirmación por decirlo con amabilidad y para no utilizar otros términos es algo más que desafortunada o imprudente .
Ya el último párrafo “ A usted también lo investigaba, porque saca la cara a gente que no se lo merece. Tras el anonimato ……………. Huele..”
He de decirle yo no saco la cara por nadie que no se lo merezca, ni estaré nunca a favor de la corrupción en sus múltiples formas , no solo la económica, simplemente he considerado que para imputar, acusar hay que tener datos bastantes sobre hechos precisos, y luego hay que llevar a juicio y con pruebas de cargo se les condene a los autores y se les imponga las penas y se cumplan. Entonces decir , que fulano hizo esto y lo otro, se llevó a juicio, se aportaron las pruebas y se le condenó y cumple la pena.. Por tanto si alguien pagó con dinero B, defraudó hacienda, cometió cohecho que se le juzgue , pero mientras tanto se podrá decir en charla de café, de amigos o de familia que son unos tales y unos cuales , pero de ahí no se podrá pasar hasta que no haya pronunciamiento judicial. Esto sirve tanto para los de un partido, los de otro, el vecino de la esquina.
¿Es acaso considerar que se deben probar las acusaciones por quien acusa es sacar la cara por los que no se lo merecen? o ¿es simplemente considerar que estamos en una civilización donde el hombre tiene derechos frente al estado? .O es más civilizado aquello de que el mejor jurado es una buena soga o la ley de Linch, o que pase el condenado. O el veredicto aberrante y sin alma de la multitud , esa especie de “crucifícalo”.
Aparte de que Vd. habla en sentido tan general , que lanza unos hechos sin decir quien a su juicio puede ser presunto responsable y los hace extendiendo la responsabilidad de una corrupción a terceras personas o supuestos votantes.
Lo de “A usted también lo investigaba…”, o sea que en base a que Vd. estima “saco la cara por gente que no se lo merece “, lo que no es cierto , interpretación digamos sui generis de mi comentario, a mi me “ investigaba”. Me suena a pesquisa de Manual de inquisidores , que también señalaba como importante la delación y si no declara la tortura , nada que investiguen dígame y sobre qué . ¡Ah! De lo que salga , ¿durante cuánto tiempo? ¿ desde que hice la primera comunión hasta hoy? .. Será suficiente para comenzar la investigación. No le parece exagerar un poco.
Además habla vd. de anonimato. Bueno acaso en las normas del foro no está el utilizar un nick? ¿ Por fortuna hemengo no es un nick?
Tenga Vd. por supuesto que con mi nick no aprovecho para que nadie pueda sentirse insultado o injuriado . Muy bueno eso de huele , ¿ le ha costado mucho? Sosiéguese sr. Hemengo , tenga Vd. una buena tarde .