Según informa el diario ABC, el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha dado luz verde a sus técnicos para que, a partir del próximo curso escolar, impidan la utilización de todos aquellos libros en los que, como señaló hace unos meses el consejero de Educación Alberto Catalán, “faltan datos específicos y relevantes sobre la Comunidad foral o los muestran en el contexto de Euskal Herria, contrariando la legalidad constitucional”. En el caso de que los centros hagan caso omiso de la decisión del Gobierno navarro y sigan utilizando los textos, “se les abrirá un expediente además de proceder a la retirada de los libros”.
El Departamento de Educación detectó en libros pertenecientes a 5 editoriales que se estudian en 31 ikastolas y centros públicos del modelo D, entre múltiples ejemplos, la presencia de mapas físicos y políticos que incluyen a Navarra como si fuera una entidad política conjunta o una provincia de Euskal Herria, pirámides de población conjuntas de las tres provincias vascas y la Comunidad foral, o referencias a Iñigo Arista como “Rey de los vascos”.
El Parlamento de Navarra, a propuesta del CDN, aprobó el pasado mes de abril con el único rechazo de Nabai una moción instando al gobierno foral a prohibir el uso de todos aquellos libros de texto y materiales educativos que no respetan la identidad e incumplen el currículo educativo de la Comunidad Foral de Navarra.
3 respuestas
Es indignante constatar que estas medidas se tomen ahora, con 30 años de retraso. El mal está ya hecho, ha calado hondo. Los gobiernos de PSN y UPN han consentido lo ocurrido en el pasado sin hacer caso a quienes opinaban que las enseñanzas en las ikastolas navarras estaban facilitando una victoria de la guerra cultural iniciada desde la Transición por el separatismo vasco para euskaldunizar Navarra y llevar poco a poco a la juventud hacia sus tesis independentistas. En este sentido, la responsabilidad del presidente Sanz es muy importante, tanto más cuanto que sus proclamas antinacionalistas no se veían acompañar con medidas para que el pueblo navarro conociera realmente y sin distorsiones interesadas su verdadera cultura histórica. Los líderes de PSN y de UPN han sido probablemente víctimas de una grave falta de conocimiento histórico de Navarra. Detrás de San Fermín, la Javierada y Osasuna, no quedaba espacio para comunicar al piueblo su verdadero pasado histórico-cultural.
Tienes razón, Lancelot. A mí me consuela saber que más vale tarde que nunca. De todas maneras, no estoy seguro de que la sensatez se imponga recurriendo a la imposición de una ‘verdadera cultura histórica’, que me temo sea tan variada (y rica) como navarros somos. Me basta con que se exija a los centros de educación que no distorsionen la realidad. Y si lo hacen que se les denuncie.
Es triste tener que decir «más vale tarde que nunca». Ahora hace falta que tengamos personas con arredaños, ya que los de UPN han demostrado que en este asunto no los han tenido, y que sean capaces de sortear todas y cada una de las artimañas que les van a poner los mocetes de las ikastolas. Musu bat