Si fuera por el cuatripartito, nos pasaríamos los próximos 50 años hablando de Franco y de la CAN. O mejor sólo de Franco, no les suceda como a Nuin en la comisión de investigación parlamentaria sobre la CAN. Ya saben, esa institución financiera que ya no existe, cuyos responsables ya no están en política, pero sobre la que tenemos que seguir hablando y estirando la investigación como mínimo hasta el día antes de las próximas elecciones. Con eso y con todo la comisión está dejando algunos momentos de gloria.
x
Por ejemplo, resulta que del estudio de las actas de las reuniones del Consejo General de la CAN lo que están emergiendo, más que oscuros secretos que relacionen a Goñi (del que escasa defensa haremos en este medio) con Espectra o la nave nodriza de V, son algunas intervenciones gloriosas como la de Nuin, cuando se debatía la integración (o desintegración, según se mire) de la CAN en Banca Cívica, allá por marzo de 2010:
x
“Tenemos a gran parte del sistema financiero generando prácticamente pérdidas. No es el caso de Caja Navarra. Hay una situación excepcional y ante ella hay que reaccionar. Hay que moverse de forma activa. La CAN lo está haciendo bien. Creo que esta estrategia de Banbca Cívica y el prceso de integración fría es una intervención de mucho contenido, muy sólida. Es un buen camino, una buena propuesta, los números la respaldan, la avalan”.
x
Para añadir a continuación:
x
“No tengo ningún inconveniente en dar un voto afirmativo al contrato de integración y al proceso que se nos presenta”.
x
En definitiva, si hay que depurar alguna responsabilidad política por la desaparición de la CAN entre los escasos supervivientes en activo de aquella época dorada, sin duda la primera cabeza que debe rodar es la de Nuin (economista para más señas), cuyas intervenciones, a su vez, se pueden esgrimir como el mejor aval a la buena gestión del ex director de la CAN. O a la inversa, como un hemerotecazo demoledor a I-E y Nuin.
x
De otros, como el entonces líder de Aralar y Nabai, como no estaban en el Consejo General de la CAN no constan sus preferencias en las actas. Aunque lo que por aquellas fechas defendían algunos que ahora lamentan la pérdida de un instrumento financiero independiente y propio de Navarra lo conocemos también por la hemeroteca.
x
x
Un comentario
Todo esto ya se lo dije a un penoso de kontuz q se me acercó para q le firmase algo …
Por cierto, ¿q es de la vida del inclito patxi zamora?