La Agenda Davos y el Gran Reinicio

El 25 de enero se dio inicio a la Agenda Davos, que según el propio Foro Económico Mundial (FEM) consiste en “(…) una movilización pionera de líderes globales para dar forma a los principios, las políticas y asociaciones necesarios en este nuevo contexto desafiante”, y que “(…) también marcará el lanzamiento de la Iniciativa del Gran Reinicio del Foro Económico Mundial”1.

Pero, ¿qué es el Gran Reinicio? En el video ‘What is the Great Reset? | Davos Agenda 2021’ subido por el canal del World Economic Forum se puede leer lo siguiente: “La pandemia ha cambiado radicalmente el mundo como lo conocemos, y las acciones que tomamos hoy, mientras trabajamos para recuperarnos, definirán nuestra generación. Es por esto que el Foro Económico Mundial está pidiendo una nueva forma de capitalismo, que ponga a la gente y al pueblo primero, mientras nos unimos para reconstruir al mundo luego del COVID-192. Nótese cómo se utiliza constantemente el virus chino para exigir una mayor concentración de poder, y cómo, paradójicamente, son los metacapitalistas quienes piden una nueva forma de capitalismo.

Dejando los eufemismos de lado, la Iniciativa del Gran Reinicio es lisa y llanamente el intento autoritario por destruir las formas de vida en común y erigir un gobierno global con la implementación de las nuevas tecnologías, siendo la Agenda Davos una de las herramientas más notables para su consecución. Como expresa Anthony P. Mueller: “Esta tecnocracia que se avecina implica una estrecha cooperación entre los jefes de la industria digital y de los gobiernos. Con programas como el ingreso mínimo garantizado y el cuidado de la salud para todos, el nuevo tipo de gobierno combina un estricto control social con la promesa de una justicia social integral.”3 Es decir, una tecnocracia global con una fuerte inspiración en la dictadura china.

La Agenda Davos no es la primera manifestación de los deseos del FEM. En sus “predicciones para el 2030”- que más bien se asemejan a los objetivos a cumplir de un plan trazado- auguran, entre otras cosas, la abolición de la propiedad privada, una reducción drástica en el consumo de carne, la movilización masiva de millones de refugiados y que los valores occidentales serán puestos a prueba hasta el punto de ruptura.

Y lógicamente podríamos preguntarnos qué parte de la población le pidió a estas ‘élites ilustradas’ su diagnóstico y posterior intervención. La respuesta es tan sencilla como contundente: absolutamente nadie. Por el contrario, al ver la cantidad de ‘no me gusta’ y comentarios negativos en los videos sobre el Gran Reinicio en el canal del FEM y la recepción de las personas comunes en las distintas plataformas, se puede llegar fácilmente a la conclusión de que la opinión pública (que debe distinguirse de la opinión publicada) es completamente reacia a los delirios mesiánicos de este cúmulo de pseudofilántropos.

Retomando la cuestión particular de la Agenda Davos, esta es, tal y como afirma Miklos Lukacs, la cumbre de ingeniería social más grande de la historia. Y no es una ingeniería social cualquiera. En palabras de Mueller, “Se trata, en definitiva, de un tipo de ingeniería social que es lo contrario de un orden espontáneo o de desarrollo. Al igual que el ingeniero mecánico con una máquina, el ingeniero social —o tecnócrata— trata a la sociedad como un objeto. A diferencia de las brutales supresiones por el totalitarismo de tiempos anteriores, el ingeniero social moderno tratará de hacer que la máquina social funcione por sí misma de acuerdo con el diseño. Para ello, el ingeniero social debe aplicar las leyes de la sociedad de la misma manera que el ingeniero mecánico sigue las leyes de la naturaleza. La teoría del comportamiento ha alcanzado un estado de conocimiento que hace posible los sueños de la ingeniería social. Las maquinaciones de la ingeniería social no operan a través de la fuerza bruta, sino sutilmente a través de un codazo.”

Debemos entender que nos hallamos en un contexto donde se pretende instaurar un régimen totalitario a escala global con la incorporación de nuevas tecnologías, destruyendo las bases de la civilización y borrando cualquier noción de autonomía en el proceso. Un contexto donde está en juego el mismísimo futuro de la humanidad.

Por Nazareno Rojas

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín