Jueves 2: «Los problemas de los vientres de alquiler´´, en NCtv

Los vientres de alquiler son el mal de nuestros tiempos, que contradicen los derechos humanos fundamentales. Las agencias intermediarias especiales ofrecen la posibilidad de elegir el sexo, la raza o el color de pelo a las personas que desean comprar un niño. Incluso este tipo de selección es discriminatoria o incluso racista por naturaleza, violando la inalienable dignidad humana. Los niños paridos por mujeres de países pobres son comparados, de manera incremental, por personas ricas, incluyendo celebridades que “no tienen tiempo para la gestación”.

Del mismo modo, el precio de mercado de un niño oscila entre los 25000 y los 250000 dólares norteamericanos (USD). Una mujer que cría a un niño recibe una remuneración de una cantidad entre los 5000 y los 25000 USD. En 2020, el mercado de los vientres de alquiler suponía unos 4 millardos de dólares norteamericanos (USD). Empero, se espera que alcance los 33’5 millardos en 2027. Empero, los datos estadísticos globales en torno al número de vientres de alquiler no se conocen debido a su legalidad parcial; sin embargo, se estima que 25000 mujeres al año en India crían solas a sus hijos con la intención de ponerlos en venta.

Hay más datos, pero con la intención de profundizar, hoy 2 de septiembre, a las 18:00 en Madrid (11 en Quito, 13 en Buenos Aires y 9 conforme al Horario Estándar del Pacífico), organizaremos un coloquio en directo con la ex empleada de Planned Parenthood y actualmente activista pro-vida Mayra Rodríguez.

La sesión se retransmitirá en directo a través de nuestro canal de YouTube, teniendo un doble objetivo: sacudir conciencias y servir como recurso contributivo a la campaña Stop Surrogacy, a presentarse hoy en Varsovia, con el respaldo de varias entidades internacionales entre las cuales figura nuestro medio de comunicación.

FIRMAR PETICIÓN

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín