Intermon vuelve a la carga con sus informes sobre la pobreza

Intermon Oxfam vuelve a la carga con uno de esos informes, que seguramente encontrarán ustedes hoy en los medios, a partir de cuyas cifras, como siempre, cabe deducir:

-Que buena parte de España y hasta de Europa vive en la miseria. -Que al mismo tiempo hay un 1% de la población que tiene el 99% de la riqueza -Que la situación cada vez es peor. -Que la solución es más estado, más políticos, más gobierno, más impuestos, más socialismo, menos mercado.

Puesto que este tipo de informes empiezan a ser muy reiterativos y su forma de llegar a estas conclusiones es siempre la misma, en esta ocasión simplemente nos limitaremos a poner un ejemplo de cómo no siempre las cosas son lo que parecen.

El sueldo medio anual de un español es de unos 22.500 euros. El de un cubano es de 350 euros, tirando por lo alto. Si tomamos como referencia 2 españoles y 98 cubanos, los españoles sumarán unos ingresos de 22.500 euros y los 98 cubanos de 34.300. Es decir, que el 2% tendrá el 57% de la riqueza.

Alguien podría pensar que menuda injusticia.

Otro podría pensar que vaya birria de sistema es el comunista que 98 cubanos generan menos riqueza que 2 españoles. Y que lo que hay que hacer para acabar con la miseria y la desigualdad es extender el libre mercado, no el castrismo.

Por no mencionar el hecho de que en el mundo cada vez es menor la cantidad de personas que viven en la miseria.

Curiosamente, no queda nada claro todo esto leyendo el informe de Intermon.

También merece la pena detenerse en otro detalle.

Decíamos que los ingresos de los dos españoles suman 45.000 euros anuales, 22.500 cada uno. Pero imaginemos que el sueldo de uno fuera 17.000 y el del otro 28.000

Según Intermón, se encuentra en riesgo de exclusión quien gana menos del 60% del salario medio. Es decir, que en nuestro ejemplo el 50% de los españoles estarían en riesgo de exclusión, pese a ganar 17.000 euros, y ninguno de los cubanos esraríaen riesgo de exclusión, ganando 350. ¿A alguien le cabe alguna duda de que esta metodología es absurda y no pretende hacer un diagnóstico sino vender un discurso?

Por último, si queremos acoger de golpe a cien mil refugiados más los que vengan, estos días son inapropiados para difundir un falso mensaje de que en Europa la cuarta parte de la población vive en riesgo de exclusión y que no cabe un pobre más. Más que nada porque asimilar todos los mensajes de progreso al mismo tiempo puede resultar complicado.

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. La función crea el órgano, hasta que el órgano se independiza de la función, cobra vida cual Frankenstein de las Subvencionen, y pide más y más. Y si no hay pobres, se los inventa uno, o si es caso se importan, por eso estas organizaciones lucrativas, sobre todo para sus directivos, son adalides de los papeles para todos, de traer supuestos refugiados, incluidos curiosos sirios que hablan urdu, pakistaní, o inglés, y que tienen la misma cara que su primo el del kebab de la esquina.
    ¿Se imaginan España llena de otros 5 millones de emigrantes en situación de pobreza y desarraigo social? El paraíso de las mafias y de las OSíG, valga la redundancia, y mano de obra barta para rebajar los sueldos sin tener en cuenta la productividad.
    Bajos sueldos….pero no para los directivos de esas organizacion subvengubernamentales.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín