Ignacio de Larramendi, uno de los principales empresarios y personajes del siglo XX

Comienzan los actos del centenario del nacimiento de Ignacio Hernando de Larramendi y Montiano (1921-2001). Tras la Guerra Civil, en la que participó como requeté, Larramendi estudió Derecho, aprobó las oposiciones al Cuerpo Superior de Inspección de la Dirección General de Seguro y mantuvo varias estancias en Londres donde se familiarizó con el derecho laboral y el seguro anglosajón. El hito fundamental de su carrera empresarial, con estos antecedentes, se produjo sin embargo en 1955, cuando se le propone como presidente de una pequeña aseguradora de 72 empleados al borde de la quiebra, llamada Mutualidad de la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de España, o dicho de otro modo MAPFRE. Larramendi revoluciona el sector al introducir en nuestro país de forma pionera los seguros de los automóviles. Aplica además empresarialmente sus principios vitales: importancia de la selección objetiva de directivos y personal, independencia de poderes políticos y religiosos, ética, transparencia, rigor, innovación, descentralización y fomento del conocimiento, consiguiendo que una empresa en quiebra técnica se convierta en una gran compañía aseguradora con 31.000 empleados, presente en 41 países y primera en el ranking español y en el iberoamericano.

X

Larramendi, sin embargo, ferviente creyente, tradicionalista y carlista, no limita sus inquietudes al mundo empresarial. De este modo nacen por ejemplo la Fundación Ignacio Larramendi o la Biblioteca Virtual de Polígrafos.

x

Tras jubilares en 1990, Larramendi centró especialmente su actividad en el campo histórico y cultural a través de las diversas fundaciones que constituyó, entre las cuales además de la citada se contaban la Fundación MAPFRE América o la Fundación Histórica Tavera, ambas integradas actualmente en la Fundación MAPFRE.

X

Larramendi siempre mantuvo un hondo interés por la reflexión del pensamiento y análisis sociológico de España, la civilización occidental y el conocimiento de la cultura cristiana y española. Para ello, promovió ediciones digitales de temas históricos en la Colección Clásicos Tavera, de textos de polígrafos españoles, hispanoamericanos, portugueses y brasileños, de comentaristas de Aristóteles y pensadores tradicionalistas, junto con un ambicioso proyecto para dar a conocer las aportaciones documentales de la Iglesia Católica a la historia de España y pueblos iberoamericanos. El proyecto denominado Bibliotecas Virtuales FHL digitaliza con los más avanzados estándares mundiales las obras correspondientes a cada temática, permitiendo su recolección por los grandes repositorios españoles y mundiales (Hispana, Europeana, Digital Public Library of América…) visibilizando y divulgando así sus contenidos.

X

Reconocimientos

x

A lo largo de su vida y también de forma póstuma, Ignacio Larramendi recibió diversos y notables reconocimientos entre los que se pueden destacar los siguientes.

x

1986- Medalla de Oro de la Excelencia del The John S. Bickley Founders’ Award concedido por la Insurance International Society, Inc., empresa administradora del Insurance Hall of Fame, fundado por John S. Bickley.

1987- Medalla de Oro al Mérito del Seguro

1996- Encomienda de la Orden de Isabel la Católica

1998- Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil

2000- Su labor empresarial fue reconocida y reflejada en el libro Los 100 empresarios españoles del siglo XX. Eugenio Torres (ed.), LID Editorial Empresarial, S.L., Madrid, 2000.

2002- A título póstumo- Medalla al Mérito en el Trabajo

2003- A título póstumo- Orden de Gran Oficial del Mérito Civil de Portugal

2005- Fue elegido para formar parte de The Insurance Hall of Fame, el más alto honor que la industria del Seguro concede, a título individual, a las personas que en cualquier parte del mundo han influido sustancialmente en el desarrollo de esta industria persiguiendo un beneficio social.

x

PROGRAMA DE ACTOS

Con motivo de su centenario, se han programado a lo largo de los próximos meses una serie de actos para recordar su obra, su figura y su legado.

x

25 de marzo de 2021

“Dimensión cultural, empresarial e histórica de los proyectos americanistas de Ignacio Larramendi -Colecciones Mapfre 1492, Bibliotecas Virtuales de Polígrafos”.

Lugar: Universidad Antonio de Nebrija. Calle Santa Cruz de Marcenado, 27.

28 de abril de 2021

Acto conmemorativo del impulso que a la Investigación Médica han supuesto las Becas y Ayudas a la Investigación Ignacio Larramendi otorgadas por MAPFRE.

Lugar: Real Academia de Medicina. Calle Arrieta, 12. Madrid

21 de junio de 2021

Presentación del trabajo de Investigación “Emprendimiento, impulso ético y liderazgo: Ignacio Hernando de Larramendi en MAPFRE y sus Fundaciones”

Lugar: Auditorio Abante en la Plaza de la Independencia, 6. Madrid

20 de septiembre de 2021

Presentación del trabajo de Alejandro de la Vega sobre la labor de Ignacio Hernando de Larramendi y Montiano e Ignacio Hernando Larramendi y Martínez en la gestación, fabricación, financiación y ejecución del proyecto carabela Niña III, que al mando del capitán Etayo replicó el viaje de Colón en 1992.

Lugar: Club de Regatas de Alicante, Muelle de Poniente, 3. Madrid

27 y 28 de septiembre de 2021

Seminario Internacional sobre “Ignacio Larramendi y la dinamización de estudios sobre el carlismo”.1

Lugar: Dependencias del CEU San Pablo. Calle Tutor, 35. Madrid

28 de octubre de 2021

Presentación de la Biografía de Ignacio Larramendi que está preparando el historiador, escritor, filólogo y profesor de la Universidad de Cantabria Mario Crespo.

Lugar: Auditorio Fundación MAPFRE. Paseo de Recoletos, 23. Madrid

10 de noviembre de 2021

Actividad que realizó Ignacio Larramendi en las asociaciones de empresarios cristianos española (ASE) y mundial (UNIAPAC) con ocasión de presentar la digitalización en abierto de la colección histórica de la revista y publicaciones de ASE.

Lugar: Sede de ASE Acción Social Empresarial, Calle Alfonso XI, 4 – 4ª planta. Madrid.

x

OTRAS ACTIVIDADES

x

DOCUMENTALES SOBRE IGNACIO HERNANDO DE LARRAMENDI Y MONTIANO

Durante el centenario se proyectarán y difundirán, a través de las redes sociales, varios documentales elaborados para esta ocasión. Para su realización se han llevado a cabo cerca de 100 entrevistas a antiguos colaboradores y directivos de MAPFRE, personalidades del mundo del seguro y de la sociedad, miembros de su familia y amigos. Los vídeos están divididos en cuatro áreas, el mundo MAPFRE, el mundo de la cultura, la vida familiar, y el anecdotario.

EXPOSICIÓN

Con motivo de la presentación de la biografía de Ignacio H. de Larramendi en el Auditorio de Fundación MAPFRE se llevará a cabo una exposición que podrá visitarse ese mismo día en el edificio anexo del Paseo de Recoletos, 23, en Madrid.

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín