Hispanofobia en el Plan de Amabilización

No pensamos que sea eukarafobia señalar esta pequeña curiosidad que viene dando vueltas por las redes sociales y sobre la que incluso UPN va a preguntar al alcalde Asirón. Resulta que en el folleto publicitario que el Ayuntamiento de Pamplona ha publicado sobre el Plan de «Amabilización”, indicando lo estupendas que van a ser las medidas adoptadas por el cuatripartito y lo felices que vamos a ser todos con ellas, hay una pequeña pero llamativa diferencia entre la versión del folleto en español y la versión en vascuence.

x

Como pueden ustedes ver en la imagen que ilustra esta noticia, en la versión en español se habla de Pamplona-Iruña, mientras que en la versión en vascuence sólo se habla de Iruña.

x

Es decir, el nombre en vascuence aparece sí o sí, tanto en la versión en español como en la versión en vascuence. El nombre de Pamplona, por el contrario, sólo aparece en la versión en español.

x

Hay quien ha interpretado que esta diferente política para cada uno de los folletos revela la obsesión del cuatripartito por meter como sea el vascuence en cualquier momento y ocasión. Pero es que además esa obsesión resulta paralela a una obsesión equivalente por eliminar el nombre en Español.

O sea, habría tres opciones más o menos aceptables, o por lo menos coherentes.

x

1-Poner el nombre en español en el texto en español.

2-Poner el nombre en vascuence en el texto en vascuence.

3-Poner los dos nombres en los dos textos.

x

Sin embargo, la opción de poner los dos nombres en el texto en español, y sólo el nombre en vascuence en el texto en vascuence, pone de manifiesto una vez más que lo que tienen aquí algunos no es un problema de “euskarafobia”, sino de hispanofobia.

x

La reeducación obligatoria de toda la población no vascoparlante

Si alguien quiere que Pamplona se siga llamando Pamplona, más vale empezar a ejercer alguna resistencia desde ahora. Porque Valencia ahora es exclusivamente València, Gerona es exclusivamente Girona, Vizcaya oficialmente sólo es Bizkaia, y Guipúzcoa oficialmente sólo es Gipuzkoa. Salta la vista que el bilingüismo lo reclaman algunos únicamente frente español, pero que se olvidan completamente de él donde sólo está el vascuence, el gallego o el catalán, que es la etapa final a la que llegar, de la que el bilingüismo es sólamente una etapa pasajera e  inicial.

x

Compartir este artículo

4 respuestas

  1. Lo que van no es al bilingüismo.Lo que van es al modelo catalán, la inmersion lingüistica aunque la mitad de la poblacion tuviera como idioma materno el español.
    En definitiva , la exclusion a largo plazo como lengua oficial en la práctica del español por mucho que en teoria se le reconozca tal cualidad.
    Dudo mucho que en la proxima generación si la situacion sigue asi muchos catalanes sepan escribir al menos con una cierta corrección en español. Ya visto como lo hablan incluso algún que otro politico de los condados pues me va despejando la duda.A ese paso los griegos lo hablaran mejor ,que ya los que hablan siempre lo han hablado muy bien.
    Ningún estado europeo posterga su lengua oficial,Ni Francia,ni Italia, ni Alemania,ni el Reino Unido, ni Rumanía,
    Ni a nadie se le ocurriria postergar una lengua que desde al menos finales de la baja Edad Media empezaba a ser común para entenderse en los reinos cristianos de las Españas.

  2. Por cierto. ¿Alguien ha seguido la pista del origen del nombre Iruña?
    Porque no lo tengo nada claro.
    Unos dicen que es después de la unión de los burgos es decir S.XV. Otros que era el nombre del asentamiento prerromano.
    El uso común del nombre da la sensación que es más inducido que espontáneo.

  3. A ver Ignatius. Iruña: Nombre de un equipo de futbol que milita actualmente en la 3ª división de Navarra. Camiseta verde y pantalón azul marino. El último partido perdió 2-0 contra el San Juan.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín