Hispanidad, un viejo de 22 años

x

El pasado martes día 20 de marzo hispanidad.como celebró su 22 aniversario. Nuestra felicitación a ese confidencial y a su director, Eulogio López, no se basa en un mero hecho cronológico porque Hispanidad y su director han sido una inspiración y un referente profesional e intelectual desde la fundación de Navarra Confidencial. En medio de la crisis política, económica, mediática y moral, es una satisfacción poder celebrar la pujanza de un digital a contracorriente que nació en 1996.

x

Como recordaba el propio Eulogio en un escrito con motivo de este aniversario, ahora no podemos entender la vida sin los teléfonos inteligentes y la conexión constante, hasta compulsiva, con internet, pero en 1996 la realidad no era así. Es más, en 1996 (Google empieza a funcionar en 1999, Facebook en 2004) lo raro era estar conectado a internet. Se trataba de un territorio virgen habitado por frikis salidos de un capítulo de The Big Bang Theory. Como suele suceder en las grandes exploraciones históricas, los descubrimientos y las conquistas los llevan a cabo proscritos, aventureros, visionarios y locos románticos. Ese era el tipo de gente que poblaba internet en 1996, cuando sólo unos pocos hogares tenían internet, nadie podía llamar a casa cuando el hijo estaba conectado, la tarifa era prohibitiva y hacía falta una hora y varios intentos para descargar un mp3, hace o parece ahora que hace 480 años, aunque todo sucedió antes de ayer.

x

En aquella época, como bien recuerda el director de Hispanidad (el decano de los confidenciales), tener una web era como tener un sueño en una servilleta. Había caído un meteorito en el planeta Prensa pero los grandes dinosaurios vegetales todavía no sabían que estaban muertos. Para el terrícola común algo no era noticia hasta que se podía leer dos días después en la prensa escrita, pagando 120 pesetas.

x

El problema ahora, sin embargo, es otro mucho más grave, como se está poniendo de manifiesto estos mismos días. El problema con el pluralismo y la libertad es que todo lo que se puede encontrar en la red (fíjense que decimos todo lo que se puede encontrar y no todo lo que hay) pasa por canales como Google, Twitter y Facebook. Muy pocos canales, muy poco distintos y controlados por los mismos poderes y formas de pensamiento. ¿Y Youtube? Youtube es de Google, ya ven a lo que nos referimos.

x

En muy pocos años, la red está pasando de ser el gran espacio virgen en el que se refugiaba la libertad a convertirse en un continente perfectamente parcelado, alambrado, controlado y rentabilizado por unos pocos gigantes que no son una alternativa al discurso dominante sino su prolongación.

x

Alguien podría pensar que si a Eulogio López le cae una condena por decir tal o cual pensamiento en voz alta, los dueños de Google, Twitter o Facebook deben estar todo el día en los juzgados. No es así porque los dueños de Google, Twitter y Facebook no están contra el poder y contra el discurso dominante sino a su sombra.

x

Sería un error, no obstante, extraer una conclusión pesimista de todo esto cuando estamos celebrando el 22 aniversario de Hispanidad desde otro confidencial que también va sumando sus años, inspirado a su vez en Hispanidad. Como casi siempre, internet era al mismo tiempo una nueva ventana para la libertad y también un nuevo instrumento adoctrinador para el poder dominante. Hubiera sido ingenuo pensar que la mera invención de internet iba a redimir por sí sola a la humanidad. Sería también un error creer que Facebook o Google pueden dominar absolutamente el pensamiento libre y la rebelión moral e intelectual. Las armas cambian. El tiempo pasa. Los escenarios son distintos. Pero los contendientes son siempre los mismos y la lucha es igual.

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín