¿Hasta qué punto es importante Osasuna para Navarra?

En los últimos días se escucha decir cosas muy raras a los políticos navarros.

Cosas del estilo de que Osasuna es Navarra y Navarra es Osasuna.

Lo importante que es Osasuna para Navarra.

Que poner dinero público en Osasuna es una inversión, aunque Osasuna pierda dinero.

Muchas de estas cosas ya las hemos escuchado antes para justificar todo tipo de inversiones ruinosas.

De todos modos, antes de nada quizá deberíamos preguntarnos si Osasuna es realmente importante para Navarra.

Porque a lo mejor la respuesta es que no.

¿Qué es más importante para Navarra?

¿La Sanidad? ¿La Educación? ¿El fútbol?

La respuesta no es baladí porque Osasuna debe algo así como 40 millones de euros a la Hacienda Foral.

Es decir, que hay un dinero que si no se le reclama a Osasuna se deja de tener en medicinas, escuelas o ambulancias.

Alternativamente, los navarros tenemos que poner de nuestro dinero los 40 millones que no pone Osasuna para que no falten medicinas, escuelas o ambulancias.

A fin de cuentas, ¿qué es Osasuna?

Pues algo así como una empresa.

Y las empresas son muy importantes.

Sobre todo las que ganan dinero.

Las empresas que pierden dinero ya es otra historia.

Claro, hay que ayudar a las empresas cuando lo están pasando mal, pero no más a Osasuna que a las demás. Tampoco menos, pero no más.

Y además, ¿por qué lo está pasando mal Osasuna? ¿Por causas totalmente ajenas a su responsabilidad?

Llegados a cierto extremo, incluso, no se puede ayudar a las empresas al punto de no permitir que cierre ninguna. Porque para dar a una hay que quitar a otra. Una economía basada en quitar de donde se gana para meter donde se pierde es una economía condenada a la ruina.

Más aún. ¿Qué es lo que ha llevado a las entidades financieras a estar mal gestionadas de una forma más o menos generalizada?

La respuesta más obvia es que la certeza de que aunque lo hicieran mal serían rescatadas.

Si uno repasa la historia del fútbol español en las últimas décadas, puede llegar más o menos a la misma conclusión: han estado mal gestionados por la certeza de que pasara lo que pasara serían ayudados y rescatados.

Nos atrevemos a decir claramente que las ayudas y los rescates no son una consecuencia de la mala gestión sino su causa principal.

El Osasuna de Fermín Ezcurra

Las personas de alguna edad recordarán sin duda que antes de este Osasuna descendido, arruinado y moroso hubo un Osasuna que no sólo luchaba por los primeros puestos de la liga en Primera y jugaba la UEFA, sino que además estaba bien gestionado y perfectamente saneado.

Naturalmente nos referimos a aquel Osasuna de tiempos de Zabalza y Fermín Ezcurra.

La gestión de Fermín Ezcurra estaba basada en un principio muy simple: no gastar más de lo que se ingresaba.

¿Acaso aquel Osasuna era menos importante o menos navarro que este Osasuna moroso y arruinado?

¿Acaso aquel Osasuna no era capaz de jugar la UEFA?

¿Acaso este Osasuna de ahora es imposible que descienda?

Gracias a aquella gestión prudente y responsable de Ezcurra, el Osasuna era un club saneado que pudo seguir siendo un club sin tener que convertirse en Sociedad Anónima.

Si Fermín Ezcurra hubiera sido el presidente de Navarra o el de España, con toda probabilidad tampoco estaríamos ahora como estamos.

Tampoco la CAN estaría como no está si Ezcurra hubiera sido su director general. De hecho Ezcurra sí fue director en su día de la Caja Municipal. Ezcurra, por otra parte, no era sino reflejo de lo que entonces era la actitud común de los navarros de aquella época y aquella prudente, ahorradora, austera y esforzada generación.

¿Adónde nos ha llevado con carácter general endeudarnos y gastar alegremente más y más de lo que ingresamos?

¿Nos van a decir ahora que es maravilloso y una gran aportación a Navarra que Osasuna deba 40 millones a Hacienda?

¿O que gastar en Osasuna no es gasto sino inversión, como el Circuito de Los Arcos?

Como es obvio también había quien criticaba a Ezcurra en su día, reprochándole que no gastara más en fichajes como hacían los otros. Es sencillo ser más popular de lo que lo era Ezcurra gastando sin medida, durante un tiempo.

Juzgue cada cual en perspectiva si lo mejor para Osasuna han sido los presidentes cigarra o los presidentes hormiga.

Y quien dice en Osasuna, dice en lo demás.

Volviendo al debate sobre lo importante, estos días en Brasil se han reproducido una vez más las manifestaciones contra el Mundial.

El debate aquí no es si Osasuna sigue o desaparece sino quién paga la cuenta. Si tan esencial es para muchas personas la existencia de Osasuna, no debería haber grandes problemas para encontrar inversores en el tránsito hacia una sociedad anónima. Lo que no puede ser es que el dinero que no están dispuestos a poner los forofos lo tengan que poner los contribuyentes. Con el dinero de los demás es muy fácil ser forofo.

Los socios que creen que Osasuna es esencial para Navarra, además, tal vez deberían haberlo pensado también antes de gastar 40 millones más de los que se tenían, cuando año tras año aprobaban las cuentas del club, y no sólo después.

Osasuna es importante, pero no muy importante ni lo más importante.

¿Hace falta irnos hasta Brasil a ver este grafitti para recordar cuáles son las prioridades?

paulo-ito

..

Compartir este artículo

17 respuestas

  1. Como en «diez negritos», van cayendo…

    ¿el qué, liberal?…

    Las patas de la cleptocracia sanzista.

    Por cierto, señores, ahora viene el camarero con la cuenta

    Son 100 millones de euros

    Pero bueno, con osasuna en primera viene gente a los bares y hoteles. Son los mismos bares abrasados a inspecciones de hacienda, entre otras cosas porque osasuna no paga impuestos…

    Es hora de tomar decisiones con osasuna, o , traducido al Román paladin, dejar de prevaricar e iniciar su proceso concursal.

  2. El dinero, para las empresas que crean empleo, para que lo hagan aún más, o para bajarnos los impuestos.
    Los de Osasuna, que vayan vendiendo todo artículo de lujo comprado con nuestro dinero, y empiecen a pagar lo que deben, desde el empresario aprovechategui enriquecido a costa de Osasuna, al futbolista joven pero sobradamente enriquecido y deportivo italiano en la puerta.
    Todos a devolver la pasta. Como si fueran políticos corruptos, y sin ases en la manga ni protecciones de ningún tipo.

  3. Sin pretender quitar ningún mérito, que los tuvo, a Fermín Ezcurra y sólo desde el punto de vista deportivo, creo que el sr. Ezcurra tuvo la gran suerte de que durante su mandato se produjo esa conjunción afortunada de un grupo de jugadores + entrenador que funcionó perfectamente, amén de que el balón entraba en la portería contraria.

    Los jugadores fueron «baratos», de casa y buenos. La gente llenaba el campo y las arcas. Pero todo eso posiblemente fue una carambola.

    Si no hubiese existido el factor deportivo, las cosas no habrían sido igual.

    Es algo parecido a lo del Eibar este año.

  4. lo dicho por cuenco es una gran verdad. Hay un plus que es funcionar en lo deportivo. a veces pasa y se logran grandes cosas. Ahora me viene, al puro vuelo, el caso del deportivo de La Coruña, que con una plantilla de absoluto saldo (Liaño de portero y Juanfran de cerebro), tuvo en jaque a la primera dividion por años. Ni siquiera Lendoiro sabia el gran entrenador que era el entrañable Arsenio. Tampoco que aquellos dos desconocidos brasileños que fichó no se sabe como (Bebeto y Mauro ) iban a ganar el mundial de Estados Unidos.

    Siempre planeó, de todas formas, sobre aquel depor, la posibilidad de que hubiese dinero de las Rias, y no precisamente de mariscar…

  5. A Fermin Ezcurra, alto directivo de la Caja Municipal, lo puso esa entidad para poder salvaguardar la gran deuda que Osasuna tenía con la Caja.
    Luego tuvo la suerte de que se juntase un grupo excepcional y subiese a primera.
    Es decir la flor en el culo de D. fermin.

  6. Por cierto, quiero constatar las virtudes de decir la cruda verdad. Hace unas pocas semanas una servidora expresó en algunos comentarios sus opiniones sobre osasuna y el montaje de robo, medias verdades, prevaricación gubernativa y estafa y tragala social que lo rodea , teniendo que soportar un linchamiento que fue mas allá de opinar otra cosa. Era un topo vizcaino, una persona que deseaba el mal a Pamplona y a Navarra, una hijadeputa que se alegraba sin mas del mal ajeno… Hete aquí que ahora van aflorando por aquí quienes mas o menos dicen lo mismo, a la vez que quienes me lincharon atemperan pero que muy mucho el tono de sus intervenciones. Cruda verdad. Esa es la medicina que necesita Navarra en grandes cucharadas…

  7. De momento este tema aporta rasgos segregadores: una empresa que se le permite deudas, aplazamientos de pagos etc contra la PYME que sostiene el país y que no se le permite retrasarse en el pago ni de un céntimo de impuestos.

    Osasuna, como a cualquier otra empresa, se le debería dar el mismo trato justo, cosa que no se da.

    Osasuna representa a Navarra por tierras nacionales. Muchas empresas representan a Navarra por tierras tanto nacionales como internacionales.

    ¿Qué tiene Osasuna para que haya tanto interés en «rescatarlo», en permitirle vivir por encima de sus posibilidades, en no exigirle y reclamarle lo que el resto de ciudadanos tenemos que adelantarles?

    Les doy una pista: si su empresa le debe 1.000€ al banco, usted tiene un problema; si su empresa debe 100 millones de euros al banco entonces es el banco el que tiene el problema.

  8. A propósito de OSASUNA que quiere decir salud. Van cayendo las ladronazos políticos como el ex consejero de la Generalitat Valenciana, Su Señoría Ilustrísima Rafael Blasco, condenado en firme por dirigir una trama corrupta que robaba las ayudas al Tercer Mundo. El juez calificó en su sentencia al ladronazo Blasco como «exponente de la corrupción política »; el juicio fue motivado por la adjudicación irregular de 1,8 millones a una ONG inexistente e inventada «ad hoc» “para construir pozos en Nicaragua”.
    El dinero desviado a la ONG inexistente supera los 5 millones €uros; el ladronazo Rafael Blasco – a quien el ideario político se la traía al pairo, con tal de figurar en la pomada de ladrones aforados -, militó en la extrema izquierda, el PSOE y el PP, y fue Consejero de la Comunidad Valenciana con Lerma, Zaplana, Olivas, Camps y Fabra.
    Esto de crear una falsa ONG, subvencionarla y quedarse después con todo, se ha venido haciendo durante los 30 años de PSOE en Andalucía, se han dilapidado en este sainete sin control alguno MILES DE MILLONES de €uros, Y SIGUE SIN INVESTIGARSE NI UN SOLO CASO.
    Los sitios preferidos para localizar estas ONGS ficticias son países caribeños dónde se consigue sexo fácil por necesidad de las oferentes, dónde los creadores de las ficticias ONGS viajaban con regularidad para “comprobar el desarrollo de los proyectos in situ”, es decir, para jinetear, comer y beber como si fuera el último día.
    En Navarra también SE HAN SUVBENCIONADO ALEGREMENTE VARIOPINTAS ONGS DURANTE DÉCADAS; QUE TAL SI SE INVESTIGAN UN POQUITO???

  9. Me temo que con mi opinión de hoy me voy a meter en un fregao del 9. No estoy de acuerdo en relacionar tan directamente el impago de 40 millones de IRPF de Osasuna y que eso vaya emparejado con que los ciudadanos tenemos que meter de nuestros bolsillos para pagar sanidad, educación…, las tridietas de sus señorías, los cochecitos leren, la subención a los partidos de la casta política, las subenciones a pirritz eta porrotz…. Por un lado, la propia actividad de Osasuna genera actividad económica en la ciudad que a su vez genera ingresos a las arcas públicas. No creo que sea necesario ir al detalle para explicar esto tan elemental. Por poner un ejemplo; los fumadores generan más ingresos a las arcas del Estado por los impuestos que pagan que los gastos por sanidad que producen por que, entre otras razones, se mueren antes que los de hábitos saludables.
    Por otro lado, Osasuna no es tan importante como la salud y la educación o las inversiones en industria e investigación pero de tenerlo en primera a no tenerlo hace que un determinado flujo económico exista o desaparezca repercutiendo en mayor o menor medida en la economía de la ciudad y de la comunidad. La administración ni quita, ni a quitado de ningún lado para hacer frente a los pagos de salud o educación por no ingresar la deuda de Osasuna. Eso hay que achacarlo principalemte al despilfarro (deficit) y a los presupuestos irresponsables con cargo a deuda.
    Otra cosa es que los navarros tuviéramos que poner dinero para que Osasuna siga siendo viable y para que sus forofos puedan seguir gritando GOL, hijo de puta la árbitro y cantando arriba goma2 que en Eukadi se prepara. Si tanto lo quieren que lo paguen entre sus amantes. A los demás que no nos toquen el bolsillo.
    Para terminar, no estoy seguro de lo que es hoy osasuna, si una SD si una SL, una SA o un MP3. El caso es que si no quiere pagar IRPF que sea una sociedad sin ánimo de lucro pero sino que pague como todo hijo de vecino. En el caso de que fuera una sociedad sin ánimo de lucro, los IRPF que los paguen los jugadores que son empresas en sí mismas.

  10. Los retornos por la vía del consumo de 18 partidos al año en Pamplona no justifican un enorme desembolso público. Tratando de poner números: Asumamos 1.000 pernoctaciones por cada uno de los partidos con un gasto medio por persona de 200 EUR entre la pernoctación, comidas, comercio, etc… Éso son 3.600.000 EUR de gasto directo. Si uno echa mano de estudios similares, podrá ver que la recaudación inducida por esa actividad una vez desagregados los componentes de ese gasto directo y utilizando la metodología I/O sobre la base de la información estadística publicada determinarían en el entorno de un 12-15% del gasto directo aplicable. Por tanto, serían subvencionables en un ejercicio de suma 0 para Hacienda unos 400.000 EUR anuales. Y a partir de ahí, el cálculo puede aproximarse proporcionalmente. Doblamos pernoctaciones, doblamos recaudación generada. Doblamos gasto diario, doblamos recaudación generada. Una aproximación, sí, pero que ayuda a aterrizar al menos el orden de magnitud de los famosos «retornos» en la parte de hostelería y turismo. Estaría bien un pequeño estudio que muestreara pernoctaciones y gasto medio por asistente de fuera para hacerse una idea más precisa. Saludos.

  11. 1000 pernoctaciones???

    Ni con Madrid y barsa!!

    Parta de la base de la gran cantidad de ciudades a 3 o 3,5 horas de coche o menos (Santander, capitales vascas, Valladolid, Madrid…)

    Súmele el flete de autobuses

    Y a partir de ahí alegrese si un partido medio le significa mas de 70 habitaciones excluidas las del equipo visitante

    ¿O conoce muchos osasunistas que van siguiendo a osasuna tirando de hotel y restaurant, y cree que lo mismo opera a la inversa??

  12. Yo si subo,y todos esperamos que la nueva junta y jugadores de segunda,sepan valorar lo que vale su sueldo más ajustado y porque somos Navarros y de Osasuna,hasta la muerte.Va por Navarra y los que lloran por ella y por Osasuna,por la buena gente noble y luchadora en el día a día…….http://youtu.be/XBhXbi9QJ2w.

  13. ¡Menudo “cacao” se monta por aquí cada vez que sale el tema de Osasuna!: por un lado Cuenco nos dice (y Liberal lo bendice) que “el sr. Ezcurra tuvo la gran suerte de que durante su mandato se produjo esa conjunción afortunada de un grupo de jugadores + entrenador que funcionó perfectamente…” O sea, que coger un club de 3ª en la ruina y sanearlo mediante una buena gestión económica, como se ha apuntado; aumentar considerablemente el patrimonio del club; crear una comisión deportiva con gente bien conocedora del fútbol (que no cobraban ni un duro); crear una escuela de futbol modélica en Tajonar de donde salieron desde abajo excelentes jugadores, incluso internacionales; inculcar a los jóvenes futbolistas los grandes valores deportivos y sociales (con una persona, que tampoco cobraba, encargada de controlar y facilitar sus estudios), etc. etc. es cuestión de suerte ¿verdad?.

    Eso es tener tanta suerte como el estudiante que más horas mete con los libros y luego ¡qué casualidad! le caen en el examen todos los temas que había estudiado ¡menuda suerte!. Por esa lógica, Ezcurra no fue un buen presidente tuvo mucha suerte; Archanco no ha sido un mal presidente, ha tenido mala suerte.

  14. si se fija, Clarete, verá que muchas de las buenas cosas que dice usted de Ezcurra, son aplicables al club ciclista villaves, al rugby Iruña, al Oberena o Anaitasuna… ¿Por qué entonces no resuenan tanto? Porque no son futbol yendo bien…

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín