Lejos de nuestra intención, por supuesto, comparar al Partido Popular con ETA, ni tampoco a Bárcenas con un asesino. Lo que sí es comparable, sin embargo, es el extraño sentido del paso del tiempo para algunos blanqueadores de ETA, los cuales permanentemente recurren al tiempo que hace que ETA no mata para blanquear a los herederos de su brazo político, ahora socios de gobierno y árbitros de la permanencia de Sánchez en la Moncloa. Por otro lado el PP no anda todo el día diciendo que Bárcenas es un preso político, ni que apoyaría los Presupuestos a cambio de su excarcelación, ni le prepara que se sepa un ongi etorri con niños, bengalas y bailes para cuando vuelva a su etxea. Pero volvamos a lo relativo del tiempo y a lo diferente que se se mide su paso en la cercanía de los agujeros negros, en la de Otegui o en la de los papeles de Bárcenas.
X
La sentencia de la Audiencia Nacional condenando a Bárcenas, que vuelve a la actualidad tapando la ilegalidad del segundo estado de alarma, llenando de corrupción popular las portadas y las tertulias de los medios de progreso, se refiere a unos hechos que tuvieron lugar en el año 2007, a cuenta de una reforma de la sede central del PP en la calle Génova. A su vez, Bárcenas fue tesorero del PP hasta el año 2009. Es decir, estamos hablando de unos hechos que tuvieron lugar hace más de 14 años y de una persona que tuvo un cargo hace más de 12.
x
Hace más tiempo, por tanto, del delito por el que se acaba de condenar a Bárcenas, o del tiempo en que Bárcenas era tesorero, que del último atentado mortal de ETA, en el año 2010. Y por supuesto todo Bárcenas es anterior al anuncio de cese de la violencia de ETA en 2011, obviamente también al anuncio de su disolución en 2018, gobernando el PP. No es por tanto una exageración afirmar que el sectarismo político produce una alteración del tiempo similar a la gravedad. Sólo en virtud de esta alteración se puede entender que en el espaciotiempo político Franco sea posterior a Otegui o Bárcenas posterior a ETA. Las cosas merecen recordarse u olvidarse y pasar página según convenga. El 43% del alumnado en Navarra no sabe qué fue la ETA. Probablemente son más lo que saben quién es Bárcenas, lo que dice bastante de algunos partidos y de casi todos los medios.
X
Solo el 57% del alumnado de la ESO en #Navarra sabe qué fue ETA y apenas un 0,5% conoce el asesinato de Miguel Ángel Blanco: https://t.co/YdNz9mznkm
Consulta la 'Encuesta sobre el conocimiento del terrorismo en la ESO' en nuestra web: https://t.co/kuRMS37tjb pic.twitter.com/TXFSS9sInn
— Análisis y Prospección de Navarra (@prospeccion_na) October 28, 2021
X
Tampoco deja de resultar llamativa la lentitud de la justicia. En realidad, pensar que la justicia es lenta es sólo lo penúltimo peor que podría pensarse. Lo peor que podría pensarse es que algunas togas acaso un tanto ensuciadas con el polvo del camino a lo mejor desearían tener a los corruptos del PP, y por extensión a su partido, sentados en el banquillo a perpetuidad. El día en que se termine de juzgar a Bárcenas se acaba el comodín de la corrupción del PP y hay que hablar de las ilegalidades del gobierno, de sus siniestros socios, de sus disparatadas políticas, de su corrupción o del precio de la luz.
X
Un comentario
El PSOE blanquea mejor que la cal viva