Gran Bretaña desaconseja vacunar a los menores hasta saber más

El comité que supervisa la vacunación contra el Covid en el Reino Unido ha anunciado que no la va a extender a los niños sanos entre 12 y 15 años, una decisión que contrasta con lo que se está no ya recomendando, sino casi obligando en muchos otros países. La noticia no puede tomarse a la ligera porque hablamos de todo un país como el Reino Unido y su comité de expertos, no de un experto extravagante aislado o de un grupito de negacionistas conspiranoicos.

x

x

Los expertos de Reino Unido consideran que “Las pruebas disponibles indican que los beneficios para la salud individual de la vacunación contra el Covid-19 son escasos en las personas de 12 a 15 años sin problemas de salud subyacentes”. El comité también considera que los riesgos potenciales asociados a la vacunación son asimismo “escasos” aunque potencialmente graves y aún están siendo totalmente definidos. De este modo, estos expertos concluyen que el beneficio tangible respecto al riesgo para la salud de ampliar la campaña de vacunación masiva a los jóvenes sanos de 12 a 15 años es “demasiado pequeño”.

X

Que el comité de expertos que asesora al Gobierno de Gran Bretaña respecto a la pandemia diga esto muestra o que los británicos están locos o que la idea de vacunar masivamente a los niños no está tan clara. Por un lado los niños apenas han sufrido el zarpazo del COVID y por otro hablamos de unas vacunas nuevas, aprobadas para un uso de emergencia, de las que en realidad todavía sabemos poco y cuyos plazos se han acelerado de una forma apreciable. O sea, no es una situación en la que para hacer o no hacer algo sólo hay argumentos razonables en un plato de la balanza.

X

Sucede además que la figura de los “expertos” ha quedado muy devaluada a lo largo de toda esta pandemia. Primero nos dijeron que no era recomendable la mascarilla, después que era obligatoria. Que el virus no se transmitía por aerosoles, después que sí. Que no había que hacer cuarentenas tras estar con un contagiado, después que sí… La confianza es algo que se refuerza o se pierde por el historial previo de aciertos, por lo que no puede resultar extraño que la confianza en “los expertos” no atraviese sus mejores momentos. Por otro lado, cuando un gobierno recurre a los expertos suele suceder casualmente que los expertos seleccionados para ser consultados siempre respaldan las opiniones previas del gobierno que los consulta. Que los expertos de Gran Bretaña digan una cosa y otros expertos en otros lugares digan otra no sugiere sino que existen dudas e incertidumbres entre los propios expertos. La vacunación de los niños la deben decidir los expertos, ¿pero qué expertos? ¿O no la deben decidir los expertos?

X

 

Compartir este artículo

Un comentario

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín