Según informa El Confidencial, los dos máximos responsables de Caja Navarra cuando se integró en Banca Cívica, José Antonio Asiáin y Enrique Goñi, preparan un contraataque judicial frente a UpyD, la plataforma abertzale Kontuz y varios medios de comunicación que los han acusado de «expolio» de la entidad. Su argumento principal reside en las ganancias logradas tanto por los preferentistas de la caja como por los inversores que acudieron a la OPV de Banca Cívica gracias a su integración en CaixaBank. Según los cálculos de Goñi y Asiáin, los inversores que acudieron a la OPV de Banca Cívica, en julio de 2011, obtienen una ganancia del 22,8% calculada al 17 de febrero de este año. Sumando la evolución de este valor y los dividendos pagados en este período, alguien que invirtió 1.000 euros en la OPV de Banca Cívica y que no haya vendido hasta ahora tiene 1.227 euros.
Naturalmente todo esto no contempla lo que era la CAN en el año 2007 sin ir más lejos.
Pero aún así existe una forma alternativa de contemplar el asunto.
El ahorrador con confianza absoluta en Goñi y Pulido
Imaginemos a un ahorrador cuyas decisiones de inversión se basaran exclusivamente en su confianza absoluta en el buen hacer de Goñi y Pulido.
Pongamos entonces que este inversor, guiado por su fe en Goñi y Pulido, hubiera invertido 10.000 euros en acciones de Banca Cívica en julio de 2011 a 2,7 euros.
Cuando en marzo de 2012 CaixaBank absorbió a Banca Cívica y Goñi y Pulido pasaron a ser irrelevantes en la dirección, la acción se valoró en 1,97 euros. Puesto que la razón fundamental para invertir del ahorrador del ejemplo es su confianza inquebrantable en Goñi y Pulido, lo lógico es que al perder estos el timón de la entidad vendiera sus acciones a los citados 1,97 euros, con unas pérdidas del 27%. De sus 10.000 euros iniciales, le quedarían 7.296.
El ahorrador con desconfianza absoluta en Goñi y Pulido.
Imaginemos, por el contrario, el caso de un ahorrador cuya guía en la vida fuera la desconfianza absoluta hacia Goñi y Pulido y su convicción total de que se trata de dos gestores desastrosos.
Por consiguiente, este inversor de ninguna manera hubiera acudido a la OPA de Banca Cívica en julio del 2011.
Por el contrario, cuando en marzo de 2012 el control de la entidad pasa a Isidro Fainé, nuestro inversor llega a la conclusión de que en una empresa en la que Goñi y Pulido dejan de mandar sólo puede ir a mejor. Por consiguiente, decide invertir 10.000 en Banca Cívica a 1,97. Mediante el canje 5×8 acordado en la fusión, este segundo inversor acaba siendo propietario de 3.172 acciones de CaixaBank que actualmente rondan los 4,65 euros. Es decir, que su inversión alcanza en este momento los 14.749 euros.
Como conclusión de todo lo anterior, tenemos que el inversor que se guiaba exclusivamente por su confianza en Goñi y Pulido ve cómo sus ahorros pasan de 10.000 a 7.296, mientras que el que se guiaba por su absoluto desprecio a Goñi y Pulido ve cómo sus ahorros pasan de 10.000 a 14.749.
Por suerte para los inversores en Banca Cïvica, las cosas les están empezando a ir bien. Pero al mismo tiempo, no se puede ocultar que las cosas no han empezado a mejorar precisamente hasta que se produce la OPA de rescate y se arranca del timón a Goñi y Pulido.
8 respuestas
Alguna vez he hablado de la «Euskodoblevara de Medir»…y me temo que ese nefasto ejemplo se está copiando por otras lindes. En la bancaria, por ejemplo, y más concretamente y exacta expresión, la «cajera».
No dudo yo de la criminalidad de los actos del tal Blesa, si Esperanza Aguirre se lo quería cargar era porque algo olía mal hace tiempo. Pero de ahí a aporrearle cuando acude a los juzgados me parece que ya nos estamos pasando, máxime cuando otros han hecho pifias más grandes en proporción y están tan campantes, como el Sr. Narcís Serra. Pero que ya encima se nos rían, y monten pseudo thinktanks los que arruinan las cajas ya es el despiporre foral. Nos toman por tontos. Dejémos de aplicar la doble vara de medir para los delincuentes de camisa blanca y gomina; Blesa, Narcís y Goñi, TODOS, tienen que estar en la cárcel. De buenas maneras, pero en la cárcel. Y no en thinktanks.
Cuando le conté la noticia a una amiga de Madrid, me contestó:
«No sé si lo entiendo bien, pero el argumento me suena a que si a mí me arrancan el bolso en la calle de un tirón, me caigo al suelo y al caer encuentro un décimo de lotería que resulta premiado, se lo debo agradecer al ladrón».
Y no le falta un ápice de razón. Espero que tengan algún argumento jurídico de mayor peso, porque desde luego parece que su equipo jurídico es Pepe Gotera y Otilio.
Creo que el dúo dinámico debería tener la vergüenza de salir de aquí un tiempo. Hay un mundo inmenso ahí fuera esperándoles. Pueden hacer cosas, las que quieran, buenas o malas, pero sin hacer tanto ruido ¿no? No se dan cuenta que NO SE LES QUIERE. NO SE LES QUIERE. Se cargaron una caja. No es difícil de entender que nada tiene que ver que los beneficios actuales del producto (gestionado por un buen gestor e inflados porque el gobierno le REGALO a la Caixa el Banco de Valencia con 9.000millones de Euros, aunque a eso no le llamen ayuda pública… ¡¡ja!!) NADA tienen que ver con la cosa tan chunga que vendieron cuando estos chicos lo gestionaban.
Anyway, visto lo visto, creo que va llegando el momento de pedir que el Himno de las Cortes de Navarra, que suena a las 12 con el carrillón del Palacio pase a ser este: http://www.youtube.com/watch?v=-bzWSJG93P8
El esquema lógico de la argumentación del frente golfo es el que dice vecino. Muestra clara de los niveles de desvergüenza de la banda, y del profundo conocimiento que tienen de la psicología de la Navarra sanzista y postsanzista, absolutamente feladora con quien tenga o aparente tener dinero.
No si al final habrá que dedicarle una calle.
A ver si me he enterado.
Goñi y cia van a presentarse como prohombres por haber procurado ganancias a unos inversionistas aunque en esa acción hayan dejado a Navarra sin su entidad financiera. Hayan dividido a familias que viven separadas por 600 kilómetros, hayan dejado a pymes sin cuentas y servicios consolidados desde hace décadas.
Van a tener la desvergüenza de decir que han hecho algo bueno.
No hace falta añadir nada más. Ellos se califican a sí mismos.
Como dice el Vecino: váyanse. Déjenos en paz. No sigan humillando a esta Comunidad y a sus gentes. No sigan apoyándose en la cima de una montaña conformada por cadáveres de pymes, de núcleos familiares, de ahorros, DE DECENCIA.
SINVERGÜENZAS.
http://www.elconfidencial.com/empresas/2014-03-05/asiain-y-goni-contraatacan-apoyados-en-las-ganancias-de-las-preferentes-de-banca-civica_97379/
Les adjunto el enlace de la noticia publicada hace dos días en El Confidencial.
Estimado vecino: su anécdota coincide con un comentario publicado en dicho medio digital.
Me han comentado, las fuentes habituales, que cuerpo a tierra; traducido, que no hablemos de la CAN, por la cuenta que nos tiene. ¿Será una amenaza?
Puede aclarar un poco lo dicho, sr. De la Hucha? Es que los comentarios de cuatro pelados les preocupan? Tantas verdades decimos hasta tirando a oscuras?
Hace más de 20 años que cerré mi cuenta en la CAN. Estos dos nos van a meter miedo por hablar? A estos no hay que dejarles que manejen ni el quiosko de «los patos».