Manu Ayerdi, diputado de Nabai, miembro de la Permanente de Geroa Bai y presidente en Navarra del PNV, dejó caer ayer una grave sospecha sobre La Caixa.
Reflexionando sobre la sequía creditica que padecen las familias y las empresas navarras, Ayerdi utilizó los datos remitidos por CaixaBank a la CNMV para, a partir de sus propios cálculos, concluir que la cuota de mercado de esta entidad en Navarra había bajado del 38% en 2012 al 36,5% a mediados de 2013. Por consiguiente, CaixaBank habría pasado de un volumen de crédito de 22.000 millones a uno de 20.332. Es decir, que CaixaBank había reducido el crédito concedido en la Comunidad Foral en más de 1.000 millones de euros.
Sin embargo, lo realmente significativo fue el modo en que Ayerdi interpretó esta disminución, subrayando que “la cuota de mercado de Caixabank en Navarra es la mas alta de todo el estado, mas alta incluso que en cataluña, donde la Caixa, frente al 36,5% que tiene en Navarra, tiene el 32,7% de todo el crédito en Cataluña”.
“¿No esta usted preocupada por este hecho?”, interpelaba Ayerdi a la presidenta, Yolanda Barcina.
“A mí me preocupa porque tengo la sensación de que Caixabank va a buscar seguir reduciendo su cuota de mercado en Navarra. Si usted observa los documentos estrategicos de Caixabank en bolsa, verá que algo de eso puede haber, porque no creo que a Caixabank le guste mucho que la cuota de mercado que tiene en Navarra sea mayor que la que tiene en Cataluña. Si eso fuera así, eso nos permitiría quizá sospechar, y creo que nos debería preocupar, que Caixabank buscase todavía una mayor reducción de su cuota de mercado en Navarra”, remató su reflexión el diputado.
¿Boicot de La Caixa a Navarra?
Según estas consideraciones, CaixaBank estaría cerrando adrede el grifo del crédito en Navarra, perjudicando a las familias y empresas navarras demandantes de crédito, pero también renunciando voluntariamente a hacer negocio y generar beneficios en su cuenta de resultados, sólo para evitar que su cuota de mercado en Navarra sea mayor que la que tiene en Cataluña.
De no ser cierta, se trata de una dura insinuación que deteriora gravemente la imagen de CaixaBank en Navarra, vertida nada menos que en sede parlamentaria.
11 respuestas
Ya,pero la Sra Gómez de Geroa B,que iba estando de baja a las reuniones remuneradas de la Mancomunidad ,NO ha dimitido.Que poca moralidad y decencia,Ujue,por no hablar también de ti,y tus dietas cobradas sin asistir con la firma falsa de Gómez.Pero que cuadrilla de politicobrartodo y más tenemos.Dimitan Ujue y Gómez.Verguenza de dos!
¿No dice el «ilustrado diputado» cual sería la razón económica de dicho comportamiento de La Caixa? Porque dicho así parece que fueran tontos de baba y no supieran hacer negocio bancario. Tal vez lo que prefiere La Caixa es tener menjor rentabilidad a cambio de tener menor volúmen. Si de lo que se trata es de tamaño, que el diputado jeltzale le eche la bronca a Kutxabank, por no dar créditos al consumo en Navarra al 3% TAE, o hipotecas a 40 años sin avales y al 1,5% TAE. Ya verías tú como la Kutxa cogía tamaño en Navarra…aunque igual cerraba en un par de años, uno después de quebrar la Laboral…
Hala pues, Ayerdi, anima a la Kutxa al crédito a los navarros. ¿A qué esperas?
Por cierto,y con esto término,¿Alguien me puede decir que ha dicho aquí en Navarra el PNV y Ujue Barcos del tema del engaño y la mafia de la Kaja Laborala de la Coop Mondragón del PNV? http://latribunadelpaisvasco.com/not/823/la_cnmv_considera_que_caja_laboral_no_ha_demostrado_que_informara_a_los_compradores_de_subordinadas_de_fagor_de_los_riesgos_inherentes_a_este_producto/
Es que los diputados vasquitos dedican más tiempo últimamente a pensar dónde van a colgar las nuevas ikurriñas y dónde quieren abrir nuevas ikastolas (ese es TODO su programa, ah! y Opus kanpora) que a enterarse de lo que pasa en el resto del mundo.
Esto es muy sencillo. LaCaixa anda detrás de quedarse con el Popular. Eso lo sabe cualquiera que haya salido de Carlos III aunque sea unas horas. Los Catalanes comiéndose a un Banco Popular ESPAÑOL. Casi nada.
Pero hay un problema, y es que cada oficina del Popular gana 1M€ anuales. Cada una, y son 2.000. La Caixa tiene casi 4000 y sin embargo apenas llegan a ganar 300.000€. Así que cuando los catalanes van a Madrid y le dicen a Ron: «Que os queremos comprar, que os queremos comprar». Ron les dice: «Pues ya sabéis 1M€ por oficina, más la prima».
Y entonces se cagan la pata abajo.
¿Lo entiende ud ahora Sr. Ayerdi?
Y eso que yo soy piloto. Si llego a ser diputado le cuento hasta quien es el que va a Madrid a esa planta 8 del Edificio Beatriz.
#loquesenosvieneencima
No tengo datos pero visto como nos tratan a los clientes en la Caixa no me extrañaría nada esas intenciones de bajar la cuota de mercado en Navarra.
Han cerrado multitud de cajeros que estaban en lugares estratégicos, en las oficinas cada vez tienes que esperar más y te tratan peor, en algunos momentos te da la sensación de que no les importa nada que te lleves el dinero y te vayas a otra entidad, etc…
¿Porqué no me voy? Porque tengo una hipoteca de la antigua Caja Navarra en condiciones que hoy en día no me las pone nadie.
Entonces, esto quiere decir que las cajas catalanas y vascas (dado el conocimiento de causa del PNV) se rigen únicamente por indicadores sociopolíticos. Ya no mandan los mercados sino la cuota de mercado en las patrias chicas.
Entonces, una estrategia agresiva de los bancos nacionales en Cataluña y Vascongadas podría conllevar tal disminución de la cuota de mercado de las cajas nacionalistss que desaparecerían del resto de España.
Magistral. ¿Se lo imaginan de consejero?
Me parece fundamental analizar esta situación dejando la política aparte.Es un clamor popular el cambio a peor que ha supuesto la sustitución de CAN por CAIXABANC.El trato del personal ha perdido cercanía y profesionalidad.La restricción del crédito ha sido evidente y en algunos sectores total(Construcción,renovables y bodegas)Se sabe que desde el principio la instrucción a los nuevos gestores era bajar la cuota de mercado en Navarra como así lo confirman las cifras.En Navarra la desaparición de la CAN ha sido una autentica catastrofe porque se ha perdido un instrumento financiero autoctono fundamental para su desarrollo.Y todo esto con el aplauso de algunos que dicen que han salvado la Caja y por supuesto con el Gobierno de Navarra mirando a otro lado y mendigando puestos en la Fundación.
Eso si unos cuantos exgestores de la CAN reciben mucho cariño ($$$$$)de la CAIXA en agradecimiento de los servicios prestados.Es una vergüenza
El hundimiento de la CAN tiene responsables: UPN, CDN, PSN, CEN, UGT y CCOO y colaboradores: sus votantes. Los/as votantes ahora que no hagan la táctica del avestruz porque gracias a ellos/as ha habido y hay gentuza que está saqueando y arruinando Navarra.
Navarrisimo, no sigas con el rollo de las preferentes de Caja Laboral porque te importan un bledo los/as preferentistas, sólo te interesa criticar todo lo que huele a vasco. Preocupate de la CAN, que era el instrumento financiero que teníamos para fortalecer nuestra economía y ahora no tenemos gracias a palmeros y tontos útiles. Tanta fobia y odio irracional te van a llevar al infierno, ya puedes ir a confesarte con el arzobispo castrense que tenéis. Vais de navarros, mucho hablar de Sancho El Fuerte, Iñigo Arista, etc… pero ellos correrían a gorrazos a quienes buscan que Madrid anule lo que decide el Parlamento de Navarra. El Empeoramiento del Fuero (antes de 1841 teníamos nuestra moneda, nuestros tribunales de justicia propios y gozabamos de más autonomía y libertad) que firmastéis a escondidas nunca lo habéis sometido a votación. Ya dijo Sanz que nunca habría que hacer un referendum porque a ver si un día «se vuelven locos los navarros y nos meten en la CAV».
Javier3, me alegra que cites la fatídica fecha de 1841. Coincidirás en pretender una España foral y tradicional basada en los valores de Dios, Patria y Rey (legítimo).
Hablando de gorrazos, ¿qué no les harían aquellos carlistas de Zumalacárregui a lis separatistas vascos de hoy?
pues yo creo que lo que ha echo la Laboral,y en concreto todo el grupo Mondragon,es dar por bueno,lo malo que nos parecia que habian echo con la CAN,la CAN no ha a arruinado a indefensos ciudadanos,como lo hacen en la Castellana Vascongada(Reyno de Castilla),y con el beneplacito de su gobierno,si en nuestro Viejo Reyno hubiera pasado lo que ha pasado con vuestras empresas insignias,habriais venido todos como en 1512,pero como os ha pasado a vosotros,todos callandiko ssssssshh,que nadie se entere,y a los pobres ciudadanos arruinados,que les den….,y que conste que no estoy de acuerdo con lo de la CAN,y por cierto,que aqui NO hay odio a todo lo que huele a Vasco,lo que si estamos hartos(por lo menos yo),es a los VASCOS DE MENTIRA y que viven el Reyno de Castilla,y que de Vascos(o Navarros)tienen lo que yo de Parisino,a los VASCOS DE VERDAD,los que somos del Viejo Reyno,estamos felices y contentos en nuestro Viejo Reyno,pero insisto,que tenemos miedo a que vengan los Vascos(yo el primero en tener miedo),pero miedo a los Vascos de MENTIRA,asi que diferencia bien,los VASCOS de VERDAD,y los VASCOS de MENTIRA que han vivido siempre en el Reyno de Castilla,por que no teneis historia ni lengua propia,asi que un poco de cultura no os vendria mal,y con lo de los Reyes S el Fuerte,I Arista etc etc,me parto de la risa con lo que comentas de los gorrazos jajajaja,por que en realidad,si levantaran la cabeza,de gorrazos nada,irian con sus ejercitos a la muga con el Viejo Reyno con Castilla,como lo hicieron siempre,unas veces con mejor suerte,y otras con peor suerte,como cuando encabezasteis la conquista del Reyno de Navarra a las ordenes Castilla,asi que lo del GORRAZOS,haztelo mirar,por que yo se de sobra a por quien irian nuestros Reyes.