Avalancha de encuestas en Navarra durante los últimos días.
Hace casi dos semanas NC filtraba una encuesta interna de UPN encargada a CIES, en la que Bildu se quedaba sin diputado en Madrid. UPN-PP se llevaban 2, PoDemos 1, PSOE 1 y Geroa Bai 1.
Otra encuesta de CIES, esta vez para Diario de Navarra, daba 1 ó 2 a UPN-PP, 1 o ninguno a Geroa y 1 a Podemos, 1 a PSOE y 1 a Bildu.
Llama un poco la atención la disparidad de resultados en dos encuestas de la misma empresa con tan poco tiempo de intervalo.
Por otro lado, Diario de Noticias publicaba su propia encuesta, elaborada por Gizaker, según la cual UPN-PP sumarían 2, Podemos 1 y los otros 2 escaños se los disputarían por muy poca diferencia Geroa, PSOE y Bildu.
Una encuesta de Redondo & Asociados concedía hace unos días 2 diputados a UPN-PP, 1 a PSOE, 1 a Geroa… y 1 a Ciudadanos. La encuesta de Redondo es muy optimista respecto al voto de centro-derecha pues, con los resultados de las forales de mayo, ni sumando todos los votos de UPN, PP y Ciudadanos y presentándolos en una candidatura unitaria se conseguirían 3 diputados. Por no mencionar el hecho de que Ciudadanos, para obtener diputado, tendría que pasar de 8.000 votos en las forales a unos 50.000 el 20 D.
Completando el repertorio con la encuesta del CIS, publicada a principios de diciembre, UPN-PP sacarían 2, PSOE 1, Podemos 1 y Bildu 1, quedándose Geroa Bai también en esta encuesta sin diputado.
La impresión general a la vista de las encuestas es que los resultados van a ser muy ajustados y que un puñado de votos marcará la diferencia para que un diputado vaya a un partido o a otro, lo que nos retrotrae al pasado mes de mayo.
Como todo el mundo recuerda, que se haya podido configurar el actual tetrapartito en Navarra también dependió de un puñado de votos. Tanto que el tetrapartito sumó 160.352 votos mientras que la suma de UPN+PP+PSN+Ciudadanos alcanzó los 161.141 votos.
Es decir, en Navarra ganó el tetrapartito no por tener más votos, sino porque se perdieron los 9.983 de Ciudadanos, que no consiguió ningún diputado. El voto a Ciudadanos, en este sentido, no fue muy útil, más bien al contrario.
Obviamente alguien se puede preguntar si, para defender sus ideas y valores, es útil por ejemplo votar al PP y UPN, pero votar a Ciudadanos y que no obtenga representación parece bastante inútil en cualquier caso.
El voto útil del centro-derecha, por consiguiente, parece evidente que en esta ocasión es el de UPN-PP. Siempre que uno crea en el voto útil, claro.
6 respuestas
No digo yo que votar en Madrid, Valencia o Barcelona a Ciudadanos sea un opción ilógica, pero en una elecciones en Navarra, con lo que hay, para 5 diputados, votar a Ciudadanos es darle un diputado por toda la cara a Podemos, a Gebai o peor, a Bildu.
Esto es así, le pese a quien le pese.
De hecho, para el Senado bien que van juntitos el cutrepartito, para ver los apoyos con qué cuenta cada uno ya van al Parlamento por separado, y entre todos ellos sólo se juegan ganar o perder 1, pero como a ciencia cierta no saben cual de ellos lo pierde, prefieren ir por separado.
Yo pido que se reflexione, y no se les haga la campaña a los miembros del cutrepartito nazi que nos ahoga, y nos estrangulará a partir del 20D.
Nada más inútil que votar PP. Es un partido abortista,partidario de la ley de desmemoria histórica de ZP, corrupto hasta las trancas y regido por un embustero que ya nos engañó,y no volverá a ocurrir.Además,el gran mentiroso ha sostenido toda el despilfarro para repartirse la pasta con sus amiguetes mientras realizaba la mayor subida de impuestos,brutal, contra los españoles ya que es un enemigo de España que legisla a favor de determinados capos y de intereses extranjeros.Que le voten los suyos,los corruptos,los ppsocialistas y los obamistas.De esta UPN actual que decir,que da mucha pena. Los candidatos de ambas formaciones al congreso y al senado son para llorar y encabezados por esa gran esperanza de la renovación y la juventud de Pérez Lapazarán…¡Olé por el PPSOE! Parece que les diseña las cosas un saboteador,aunque claro,la petarda de la Villalobos y el chanchullero de su marido son de la cosa del País-Prisa,como Soraya y Marianito el de Bárcenas.Además,con el golpe de estado que dio Rajoy para eliminar candidaturas cambiando la ley de avales, no solo no le voy a volver a votar,sino que espero que todos los que creemos en la democracia contemos sus mafiádas contra VOX, la Comunión Tradicionalista y otros,para que el PPSOE pierda muchos más votos de los que ya perdió en las pasadas.Y como les gusta hablar en clave «Unión Europea» al Frente Nacional francés que tanto le molesta le votaron el doble de ciudadanos europeos que su PP corrupto,monsieur Rajoy, así que deje de ladrar contra unos demócratas, patriotas y honrados usted que no es ninguna de esas cosas.
Buenos días,
Pues no lo sé. No sé si mi voto ha sido útil o inútil. Un voto no cambia nada. Pero lo que sí puedo decir es que no me arrepiento de haber votado lo que vote.
Y pasados unos cuantos meses desde mayo veo que en los partidos con los cuales me puedo identificar o no ha pasado nada o todo ha cambiado para seguir igual.
Y dicho esto, hay una lucha interna en mi ser pensando con que parte de anatomía determinara mi voto (corazón, cabeza, …).
Lo único que se al día de hoy, es que, o mucho cambian las cosas o será un voto triste.
Saludos,
El voto menos útil en las pasadas elecciones al parlamento de Navarra, fue el de Ciudadanos, se mire como se mire. Fue el escaño que gano Geroa y perdió UPN. Y que posteriormente facilitó el Gobierno tetrapartito de perdedores.
Hoy más que nunca, Voto util. Que Geroa esta vez se quede sin escaño.
Esta entrada de NC confirma lo que yo no creía probable: que UPN-PP se quede con un solo diputado. Observo mucho temor en los comentarios.
Buenos dias,
Fusti no puedo estar de acuerdo contigo. El voto menos útil es aquel que sobrepasa el limite de la ley de d’hont. Si los votos que les sobro a UPN hubieran ido al PP o ciudadanos, siguiendo tu razonamiento Geroa no habría conseguido el último escaño.
Es igual de útil el voto de aquellos que no consiguen un asiento en el parlamento que los votos que le sobran a un partido que si los ha conseguido. ¿o no es así Fusti?
Si ciudadanos no se hubiera presentado no hubiera tenido votos. La pregunta que hay que hacerse es porqué la gente vota a ciudadanos o a podemos cuando hace 4 años, si existían, eran marginales.
Saludos,