Un dato objetivo: el consumo eléctrico a las 11 de la mañana sólo bajó ayer un 15%. No sólo es un dato bajo de por sí, sino que además es muy inferior al 21% de descenso que se apreció el 29 de marzo, que a su vez resultó similar al de la huelga general anterior contra Zapatero, considerada un fracaso. En la huelga general del 88, el consumo eléctrico cayó un 34%.
En el terreno de la argumentación esperpéntica se ha llegado a alegar que todos los alcaldes del PP dejaron encendidas las farolas todo el día para aparentar mayor consumo eléctrico. No sólo es que dudosamente se pueda probar tal cosa sino que esta misma alegación ya se hizo con el fracaso de la anterior huelga, por lo que la comparativa entre ambas siempre sería válida. El cambio de horario o la época del año sí puede marcar alguna diferencia pero, de todos modos, parece claro que la huelga general no ha tenido un seguimiento masivo y tan sólo similar a las dos anteriores, en el mejor de los casos.
Las huelgas con jamón son menos huelgas
Una de las fotos más populares de las redes sociales ha sido la de este compañero en los preliminares de la huelga, preparando una degustación de jamón en la sede de CCOO, sindicalismo pata negra. Las huelgas con jamón son menos huelgas cuando el jamón es de York. Algo de verdad debe haber en lo de que la crisis no es igual para todos a la luz de esta foto.
En Navarra se apreció muy evidentemente la ausencia de ELA y LAB a la hora de no tener que lamentar el vandalismo a gran escala que inevitablemente sigue a las convocatorias de los sindicatos nacionalistas. La policía sin embargo era ayer la misma, lo que también demuestra a todas luces quién origina la violencia. En todo caso, la jornada no se libró de múltiples episodios de violencia en toda España de los que dan un pequeño testimonio algunas de estas fotos, entre las muchísimas que circulan por la red. Así y todo, el número de detenidos ayer también resultó notablemente inferior al de la huelga anterior, lo que no deja de resultar significativo.
Estudiantes en el campus de la universidad en Murcia
Destrozos en el Opencor de Torremolinos
Piquetero arrojando un “pedrusco informativo” al cristal de un camión
Acoso e insultos durante 7 minutos a la dueña de un comercio
Otra de las imágenes del día es la de un chico de 13 años con la cabeza sangrando tras una carga policial en Tarragona. La imagen es estremecedora, aunque cabe preguntarse al verla por el padre del niño y por la oportunidad de llenar de pancartas los institutos animando a los chavales a apoyar huelgas y protestas. Existe una evidente hipocresía en escandalizarse por lo primero y no por lo segundo.
Además de todo lo anterior, incidentes de diversa gravedad se prolongaron durante la tarde noche en Madrid.
En lo tocante a Navarra, el pensamiento de la élite intelectual estudiantil de la UPNA se expresó mediante proliferación de pancartas de marcado carácter filosófico que se comenta por sí mismo.
8 respuestas
Los de siempre a salvo en su sillón, promoviendo perdidas millonarias porque a su bolsillo no llega. Seguro que no han puesto ni para el jamon…Sindicalismo obsoleto y decimonónico…
En ese mismo Instituto de la pancarta, una profesora de 2º de la ESO animó a sus alumnos a que ninguno fuese a clase, y que alegasen «motivos familiares». Eso es lo que enseñan algunos (y algunas).
Por otra parte: ¿Hay motivo para la huelga? Pues no lo sé. Pero si lo hay, habría que hacerla independientemente de quien la convoque, pues los motivos serían los mismos. Conozco bastante gente que ayer no hizo huelga; eso sí, cuando la convocaron los que todos sabemos, como un solo hombre, oiga. Incluso me pareció que para los alumnos del Instituto Iturrama ayer fue un día de clase bastante normal. Secta y consigna.
Vaya mierda de sistema educativo público cuando los propios profesores dan esos ejemplos, animan a los estudiantes a hacer pellas y roban las.clases a los alumnos que los padres pagan .
Y lo peor de todo es que son fiel reflejo de esta sociedad, vaga, hedonista hasta el.suicidio, subvencionada y relativista.
Qué pena .
Una precisión: la foto del niño de 13 años y el fondo del Instituto Navarro Villoslada no significan que el niño sea de dicho centro. En concreto, porque lo ví en 13 TV y luego en Intereconomía es un niño de Tarragona que iba por la calle acompañado de su madre y que recibió tortas por todos los sitios de los Mossos d´Esquadra.
Más allá del balance en datos del día de ayer (seguimiento de la huelga, pérdidas económicas, balance de heridos y destrozos….), que, por otra parte, no me tocó vivir, porque en mi caso todo el día transcurrió con absoluta normalidad, me gustaría saber si realmente ha servido para algo, porque mucho me temo que seguimos más o menos donde estábamos.
Sí, Paqui, sí, ha servido para dar un palo más a nuestra maltrecha economía y a la imagen exterior de España, también para demostrar, una vez más, la calaña y la irresponsabilidad de esos sindicatos absolutamente politizados, que tan generosamente alimentamos con nuestro dinero.
Otras actuaciones sobre la huelga en los colegios: los profes (o profas) recomiendaron a los niños que no acudir a clase, pero ellos no faltaron, así que no les descontarán el sueldo pero, como no tenían alumnos, no trabajaron. ¡Muy edificante!.
Estoy deacuerdo con Mendez y Toixo en realizar una consulta popular. Yo consultaría al pueblo español lo siguiente:
¿Cree usted que los sindicatos debemos financiarlos entre todos o deben hacerlo sus afiliados y simpatizantes?. Ya puestos, en la misma papeleta preguntaría lo mismo en relación a Partidos políticos, CEOE, Clínicas abortistas,Cine, determinadas energías…vamos, lo que se dice ejercer la democracia y dificultarle la tarea al axfisiante paternalismo interesado.
Permítame una maldad, Txantrea, y por favor, no «se me ofenda»: No será el que aparece en la foto cortando jamón, al que le encarga Vd. que le corte el Jabugo, como me aclaraba en otro comentario de ayer ¿verdad?