x
Ayer ETA consiguió una de esas fotos que lleva buscando hace tiempo y que le han regalado los partidos nacionalistas, Podemos y el PSE. Los partidos que se prestaron a la farsa hicieron un llamamiento a ETA para que realice, «en el más breve espacio posible de tiempo, un único acto de desarme unilateral completo, definitivo y verificado», y han reclamado a los Gobiernos español y francés que «coadyuven» en el proceso. El llamamiento resulta un poco ridículo porque se trata del papel que les ha pasado antes ETA con el llamamiento que tenían que hacerle. Significativamente, en la foto del evento aparece como figura central Otegui, con Laura Pérez a su diestra en lugar de honor o de vergüenza, según la perspectiva. Los medios nacionalistas se lamentan de la ausencia del PP y UPN, como si no hubiera que felicitar a estas fuerzas por su ausencia, o a Ciudadanos, que tampoco participó en este acto. El PSE vuelve a defraudar, mostrando que no puede resistir la presión de los medios nacionalistas o de extrema izquierda cuando le dicen dónde, con quién o con quién no tiene que estar.
x
Llama la atención ver acaparando instantáneas junto al jerifalte etabatasuno a formaciones que, como Podemos, no han aportado nada a la lucha antiterrorista. Si hiciera falta algún mérito para recoger los despojos de la ETA, formaciones como Podemos no deberían estar en la foto. En la foto del blanqueo de ETA están los etarras de moqueta con los que no se podía discutir o los etarras de la otra rama te pegaban un tiro en la nuca, los que se opusieron a que ETA tuviera que elegir entre las pistolas o los votos, los que lo mismo van al homenaje de una víctima de ETA que al del etarra que la mató, los que que decían que no era deseable una derrota policial de ETA, los que tenían pancartas a favor de De Juana Chaos, los que daban charletas en las herriko tabernas, los que en toda esta etapa de lucha no han puesto ni un solo muerto y los que, acaso por lo anterior, no se alegran cuando la policía lleva a cabo la detención de un terrorista. Y luego tenemos al PSE, haciendo el ridículo.
x
Como ya reflexionábamos en otra ocasión, ETA está finiquitada hace mucho. ETA ha sido derrotada por la Policía, la Guardia Civil y la resistencia de la sociedad civil. La ilegalización de Batasuna ha jugado un papel determinante en la derrota de ETA. No sabemos cuántas armas tiene ETA, por lo que es irrelevante que entregue 10 pistolas si no sabemos si tiene 17. La propia ETA probablemente no sabe si es seguro para ella recoger las armas de algunos zulos o están vigilados. Muchos explosivos caducan en pocos años. Las armas, además, no matan; matan los hombres que las empuñan. Son ellos los que todavía deben rendir cuentas si no lo han hecho por los crímenes pendientes que quedan.
x
Toda la parafernalia del desarme de ETA es una mascarada en la que parece que ETA es una especie de ejército, que entrega las armas porque quiere y no porque está derrotada, que es un bando en una guerra frente a otro ejército, como si ETA no se hubiera dedicado a matar a la gente desarmada, a la gente por la espalda, a la gente maniatada, a la gente de un tiro en la nuca. ETA entregando las armas es tan ridículo como una banda mafiosa que, rodeada por la policía en el último capítulo, anuncia que abandona la violencia y entrega las armas a cambio de la impunidad. Más ridículo aún es ver a unos cuantos políticos participando en la mascarada. Si se tratara del anuncio de desarme de la banda de Tony Soprano, ningún político iría a darle la mano y lavarle la cara a Tony siquiera para que no se pensara que estaba a sueldo del capo.
x
Enfrente de la pantomima tuvimos ayer, no casualmente, la presentación de un manifiesto que reivindica un fin de ETA sin impunidad, firmado por múltiples personalidades de la política, la cultura, la educación, el periodismo o la filosofía, incluyendo algunas personalidades navarras y por supuesto a las víctimas. Todo el que quiera se puede sumar a este manifiesto en change.org, o consultar la lista de firmantes.
x
x
x
MANIFIESTO
x
Por un fin de ETA sin impunidad
Hoy, el anuncio por parte de la banda terrorista ETA de una entrega de armas mediática y propagandística — con una inequívoca connotación de autoblanqueo— requiere de una respuesta clara y determinada. Por un modelo de fin de ETA sin impunidad. Con ley y justicia.
x
1. No al proyecto político de ETA
Los fanáticos de la identidad nacionalista han buscado a lo largo de varias décadas destruir la pluralidad de la sociedad vasca y navarra para el cumplimiento de su delirio. Se han valido para ello de poderosos mecanismos de control comunitario, desde el amedrentamiento a la propaganda en sus múltiples formas.
Por ello, el futuro de la sociedad vasca y navarra no puede escribirse en la estela del miedo y la autocensura generados por ETA, aunque su acción terrorista haya dejado de amenazarnos. Si así ocurre, no habrá verdad en la memoria, ni dignidad, ni justicia para sus víctimas; porque las víctimas fueron asesinadas, heridas, secuestradas, extorsionadas, vejadas o amenazadas con el objetivo de conseguir la instauración del proyecto político de ETA y anular otras ideologías.
x
2. Sí a la justicia, no a la impunidad
En un modelo de fin de ETA que llegue a tolerar diversos grados de impunidad, el pretendido apoyo a las víctimas del terrorismo se convertirá en un cruel sarcasmo, por mucho que lleguen a instalarse en los medios fórmulas retóricas eufemísticas tendentes a enmascararlo. Existe en una parte de la opinión pública española la tentación de pedir “generosidad” a las víctimas del terrorismo, obviando que ello implica la renuncia a legítimas reclamaciones, entre ellas la reivindicación de justicia, que es a su vez un componente de la reparación. Esta demanda es un chantaje moral, que es un tipo de microviolencia tremendamente dañino.
x
3. Sí a la verdad, no a la falsificación de la historia
Lo primero que se debe exigir a la organización terrorista, y a su trama política, es la condena de la historia de terror de ETA, de toda su historia, para garantizar que no nos encontramos con una de sus habituales jugadas puramente tácticas. De no hacerse así, uno de sus objetivos clave para el futuro será seguir utilizando su depurada capacidad propagandística para establecer que esa historia del terror ha sido una historia legítima, un sacrificio heroico por la patria; lo que añade a la impostura y la tergiversación de la verdad el escarnio a tantas familias rotas como consecuencia del empeño de llevar a cabo su proyecto totalitario. Si los responsables del daño causado no asumen su responsabilidad y no repudian la historia del terror contribuirán a relativizar nuestra memoria y verdad, como si esta fuera una versión más a añadir a un muestrario de relatos equivalentes.
Es preciso evitar el establecimiento de un nuevo gran tabú comunitario: el de la repugnancia a escuchar la verdad del horror y sus ramificaciones en forma de violencia de persecución, extorsión o la experiencia traumática de los miles de niños que crecieron con un silencio obligado por la amenaza de muerte de sus padres.
x
4. La política penitenciaria no debe convertirse en una política de gracia
Una política penitenciaria que llegue a basarse en la excarcelación anticipada de presos juzgados y sentenciados, enmascarándolo en una aplicación laxa de la progresión de grados u otras medidas similares, supondría una forma de impunidad. Firmar interesadamente, a cambio de una recompensa, una petición de perdón, reconocer el daño personal causado o asumir el pago de indemnizaciones pendientes que nunca se efectuará, es un fraude. Es precisa la colaboración con las autoridades en el esclarecimiento de cientos de crímenes sin resolver, tal y como indica la ley. El requisito de la colaboración es el único que beneficia a las víctimas y que prueba el arrepentimiento real de los criminales. La reinserción es un objetivo deseable pero conlleva un arrepentimiento cabal respecto al pasado criminal, el único medio capaz de romper la identidad entre el asesinato (el acto) y el victimario (la persona).
x
5. Por un final de ETA basado en la dignidad
Los ciudadanos y los gobiernos no han de perder la brújula moral ni política, ni sobre ETA, ni sobre el Estado de Derecho. Un final de ETA que se sostenga sobre la dignidad de sus víctimas es la deuda contraída por el Estado de Derecho y que el Gobierno debe defender. Cuando se ha aplicado el Estado de Derecho, sin trampas ni atajos, es cuando se ha conseguido el mayor debilitamiento de ETA, culpable de la mayor conculcación de derechos humanos habida en la historia reciente de España. Un final basado en la dignidad de los acosados y asesinados es aquel que se construye sobre la verdad, la memoria, la justicia y la reparación. La deslegitimación del lenguaje de ETA es, simultáneamente, una condición inexcusable para afrontar otra cuestión pendiente: El miedo y el desistimiento de una parte de la sociedad durante los años del terror.
x
5 respuestas
Bueno, insisto en recordar esta actuación lamentable del PSOE, como otras muchas previas que ha tenido (Ej El Faisán, dejando escapar a todo el aparato financiero de ETA ….y del PNV), y las muchas que seguirán teniendo.
Así que no pongan todos los huevos en la cesta de un tripartito PP-UPN-PSOE, no sea que ya tengan medio hablado un cutrepartito de PSOE-PNV-Podemos-IU.
Acabarán sin huevos, con los huevos cascados.
Todo por no echarle más huevos contra el nezionalismo.
El PSOE no es de fiar. Nunca, desde su fundación, lo ha sido. No hay más que ver los patéticos Secretarios Generales que ha tenido, como Zapatero y Sánchez, que han estado con la puntilla en la mano contra su propio partido, que se ha salvado en el último instante. Y espera, que aún anda por ahí Sánchez enredando.
Ahora me entero de que la ETA está finiquitada y derrotada, yo pensaba que a una banda de delincuentes se le derrota y finiquita cuando a sus componentes se les juzga y se les encierra. ¿Por qué no es así con la ETA? ¿qué pinta Otegui en esa foto? ¿va a colaborar en el esclarecimiento de los 300 casos de terrorismo que están sin resolver? ¿Se ha derrotado a la banda sentando a parte de sus miembros en poltronas institucionales cobrando de nuestro dinero?. No sabía yo que cuando los ingleses capturaron en Gibraltar a los terroristas del IRA los instalaron, por orden de Doña Margareth, en la Cámara de los Lores. O que los norteamericanos buscaron a Bin Laden por tierra mar y aire para nombrarlo gobernador de Florida…
El sábado falleció uno de los navarros más valientes y firmes frente a ETA y una de las cabezas más brillantes: Pascual Tamburri Bariain. Su funeral fue masivo y estaban casi todos los patriotas e incluso muchos desplazados a Pamplona desde muy lejos. También, abundancia de intelectuales y militares. De su fallecimiento tan dramático por joven e inesperado se ha hecho eco La Gaceta, El Español, El Manifiesto, Diario de Navarra,la Tribuna del País Vasco y otros medios. Navarra Confidencial no ha querido publicar nada. Ignoro por qué esas tirrias o mezquindades; tal vez siga en Pamplona la «guerra de los Burgosdel». Una pena. Bye bye NC,
Pues si , no solo el gobierno de la Thatcher no los llevó al Parlamento si no que el destino fue el cementerio. Los servicios de inteligencias españoles avisaron a los pérfidos de que camino de Gibraltar iban tres miembros del IRA –Provisional ( dos hombres y una mujer). Llegaron a la colonia y sin muchos miramientos fuerzas especiales del SAS que les esperaban les dispararon sin tiempo para decir ni Pamplona, perdón Iruñea, resultando muertos por numerosos disparos en la cabeza y hasta en la espalda. Posteriormente, cerca de la sede del Gobernador de la colonia encontraron ,según los británicos, un coche lleno de explosivos para atentar en el cambio de guardia, con lo que al detonarlo hubieran muerto muchos soldados y civiles que presenciaran la ceremonia.
Interpelada Lady Margarita en el Parlamento, dicen que dijo aquello, “disparé yo”. No sé si la frase es o no apócrifa.
Se inició una investigación en Gibraltar incluso con jurado para determinar si se llevaba a juicio y se ponía en manos del fiscal de la Corona la acusación contra los soldados del SAS , pese al informe del forense , e incluso el testimonio de una testigo que manifestó que no se les dio opción a los terroristas del IRA o incluso se llegó a decir que se les disparó ya en el suelo o cuando levantaban las manos etc , a la vista de otros testimonios, se determinó por el jurado en mayoría que se había actuado en forma legal por los soldados en defensa propia y de los ciudadanos que se encontraban allí.
Los hechos ocurrieron en Gibraltar, en la Avenida de Churchill , por lo que si es un territorio que no se contemplaba que se cedía el uso en el Tratado de Utrecht, por los franceses que fueron los que lo llevaron a cabo esa tropelía y no por españoles, es técnicamente territorio español , pues toda esa zona del istmo etc fue luego usurpado por los ingleses, que tienen la cara como de cemento armado y en su táctica filibustera , de decir que lo han adquirido por prescripción pues el reino de España no se opuso. Los españoles no reconocen esa usurpación ni esa usucapión que no creo que sea conocida en el derecho internacional. El único titulo ha sido la fuerza de los cañones , y el cinismo.
Y lo de ben Laden , ya se sabe , muerte vista en directo en la sede de la CIA y sepultado en el mar.
Y estoy con Vd. amigo Clarete a los terroristas se les detiene, se les juzga y si resultan condenado se les encierran por el tiempo que digan los tribunales y aplicándoles la ley . Y todavía quedan esos 300 casos sin resolver. A tiempo se está .Si quieren disolverse que lo hagan ,entreguen a la policía el armamento y que colaboren con la justicia y pidan perdón por el enorme sufrimiento causado y se les juzgue..