Este calor y esta sequía en diciembre no son normales

Azotados como nos encontramos en estos momentos por el calentamiento global, que ya ni los más recalcitrantes negacionistas sólo con asomarse a la ventana se atreven a poner en cuestión, la única duda y más viviendo en Pamplona es si lo que nos debe preocupar más es la sequía o el calor.

X

Afortunadamente el Gobierno de Navarra nos puede ofrecer algunos datos que nos ayuden a aportar algo de luz frente a esta cuestión.

X

Si nos atenemos a las temperaturas máximas, por ejemplo, nos encontramos con que las medias máximas históricas del mes de diciembre son de 9,4 grados, frente a los 8,8 grados del mes de diciembre pasado y los 7,5 que llevamos de media en diciembre de este año. Se quejan ustedes de frío, pues piensen cómo estarían sin el calentamiento global.

X

x

Si a lo que atendemos es a las temperaturas mínimas, aquí sí que nos encontramos con que las mínimas medias de este año (2,9), aunque ligeramente, se encuentran por encima de la media histórica (2,7) y más aún lo estuvieron durante el mes de diciembre del año pasado (4).

x

x

Por lo que respecta a la lluvia, qué les vamos a contar estos días, nos encontramos con que el año pasado llovió más del doble de la media, y que en lo que llevamos de este mes de diciembre ya ha llovido casi tanto como el año pasado y el doble que la media histórica en todo el mes. O sea, que entre preocuparnos por el calor o por la sequía a lo mejor tendríamos que preocuparnos ahora mismo más por el calor, aunque puede que usted sea un excéntrico al que lo que preocupa ahora mismo es el frio.

X

x

Habíamos indicado a cuenta de la segunda gráfica que las mínimas medias en este mes de diciembre y el del año pasado estaban siendo superiores a la media histórica. A la luz de los datos de las precipitaciones, sin embargo, cabe sospechar que está siendo un mes con mínimas más altas porque los cielos todas las noches están cubiertos, lo que evita la fuga de radicación térmica y reduce el frío nocturno. Lo bueno de la teoría del calentamiento global, en cualquier caso, es que todo confirma la teoría. Es una teoría a prueba de hechos en contra. Si hace más calor es obviamente el calentamiento global. Si no llueve es el calentamiento global. Pero si hace más frío del normal o llueve más también es culpa del calentamiento global.

X

Despedimos este asunto recomendándoles que se cubran y que se abriguen, y que conduzcan con cuidado y con la calefacción a tope sus vehículos individualistas, insostenibles e insolidarios. Por otro lado, les desaconsejamos totalmente que tengan la ocurrencia de ver este vídeo, en el que no sólo se pone en cuestión el calentamiento global, sino que se hace desde un punto de vista filosófico, no en vano el vídeo procede de gente relacionada con la fundación de Gustavo Bueno. Eviten por tanto verlo y desaconséjenlo a todo el mundo.

X

x

 

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Siguiendo las recomendaciones del último párrafo de este articulo de Navarra Confidencial, hay un dato que a mi me preocuparía más si viviera en Navarra. El agua embalsada en estos momentos es de 369 hm3, lo que supone solamente el 36.21% de la cantidad máxima posible sumando todos los embalses navarros 1019 hm3.
    Es poco comparado con la cantidad que teníamos el año pasado en esta misma fecha 490 hm3 que era un 48% del máximo embalsable.
    Algo está mal en el artículo si tenemos en cuenta los datos que he obtenido en embalses.com Octubre ha sido muy seco, todo lo frío que ustedes quieran al fin y al cabo la energía que calienta nuestro planeta viene del astro rey el Sol
    Pero esperemos que con la que está cayendo a finales de Enero estemos con los embalses como deben estar, mas del 80% mínimo, de hecho en solo una semana se han recogido 58 hm3

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín