Esparza se querellara contra Gara por el caso UAGN si el diario no se retracta

x

Según informa UPN, Javier Esparza, ha presentado una demanda de conciliación contra el director del diario ‘Gara’, Iñaki Soto, y el periodista Aritz Intxusta, previo a la interposición de querella criminal por delito de injuria y/o calumnia.

x

Esparza denuncia que la información publicada tanto en la edición impresa del citado periódico como en la edición digital y en sus redes sociales el pasado 30 de abril menoscaba gravemente su derecho al honor y buena fama, al atribuirle una actuación delictiva como habría sido la de encubrir un fraude en las subvenciones concedidas por el Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra a UAGN en el año 2013. Como es sabido, ese posible fraude está siendo actualmente investigado en la causa penal que se sigue en el Juzgado de Instrucción nº1 de Pamplona.

x

Asimismo, a través del escrito presentado, el presidente de UPN señala que la información publicada es injuriosa, falsa y calumniosa, y que no ha formado parte de la trama de los fondos de la UAGN ni tampoco ha encubierto el fraude de subvenciones al que alude la noticia.

x

Esparza solicita que los demandados se disculpen, obligándoles a publicar en la edición digital e impresa del diario ‘Gara’, así como en sus cuentas de Facebook y Twitter, una completa retractación de la información publicada el 30 de abril.

x

Además, solicita que le indemnicen por el daño causado con 6.000 euros, cantidad que destinará íntegramente a la Fundación Víctimas del Terrorismo.

x

La versión de Gara

Por su parte, la versión del diario Gara asegura que Esparza, siendo consejero de Desarrollo Rural, intervino personalmente en la ocultación del fraude de los cursos de la UAGN. Gara basa su acusación en una carta que le entregaron las trabajadoras que destaparon el caso en la que se relataban las irregularidades que analiza ahora la Guardia Civil y por las que la cúpula del sindicato agrario está hoy investigada por presunta falsificación y estafa.

x

El diario Gara asegura que “Esparza no solo no atendió ni investigó los hechos allí denunciados, sino que encima traicionó a la persona que entregó el escrito dando cuenta del soplo a los responsables de la UAGN”.

x

Lo cierto es que, por lo que parece, Esparza sí acusó recibo de la carta y sí que ordenó una investigación, que lógicamente no llevó a cabo él personalmente, al final de la cual se concluyó que “había informes técnicos en los que no se detectaban ninguna de las irregularidades mencionadas”. ¿Falló Esparza o fallaron los técnicos a los que encomendó la investigación? Y a su vez, ¿fallaron los técnicos porque no investigaron bien o porque realmente no encontraron pistas que llevaran a ningún lado? De hecho, aún ni siquiera se sabe realmente el alcance de lo que sucedió en UAGN puesto que aún se está investigando y el caso se encuentra bajo secreto de sumario. Habrá que esperar por tanto acontecimientos.

x

Los cursos de formación, un foco de corrupción

Al margen de todo lo anterior, una vez más los cursos de formación aparecen como un foco recurrente de corrupción. Cantidades abrumadoras de dinero han servido en este país para financiar cursos de formación con un resultado dudoso en cuanto a su eficacia para combatir el desempleo. Los sindicatos han movido miles de millones de euros a cuenta de los cursos de formación. Por el contrario, todo ese dinero ha engrasado una enorme estructura de gasto creada alrededor de los cursos que, en el mejor de los casos, ha servido para poco, y en el peor se ha convertido en un siniestro pozo de corrupción.

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín