España – Navarra Confidencial colabora con el Mises Institute para promover la figura de Álvaro d’Ors

READ IN ENGLISH

Una de las tareas más importantes de la batalla que nuestro medio de comunicación lleva a cabo es el reconocimiento de aquellas figuras intelectuales cuya prominencia no solo define la historia del Reyno de Navarra y de las Españas, sino que también ha servido de inspiración a la hora de forjar nuestro propio criterio contrarrevolucionario.

En esta ocasión tratamos a Álvaro D’Ors (nacido, en el año 1915 en la ciudad de Barcelona pero fallecido, en el año 2004, en Pamplona), quien fue Catedrático de Derecho Romano así como docente en varias universidades entre las cuales figura la Universidad de Navarra y la Universidad de Santiago de Compostela.

Deber de votar? (Álvaro d' Ors)

Intelectual, política y filosóficamente se le consideraba como un referente prestigioso del tradicionalismo carlista. Durante la Cruzada de Liberación (como solía referirse a la Guerra Civil Española que tuvo lugar entre 1936-39), participó en un tercio de requetés. También fue militante de la Comunión Tradicionalista Carlista (CTC), de la que fue candidato de lista para las Elecciones al Parlamento Europeo del año 1994.

Entre sus obras, bajo una perspectiva cristiana, podemos encontrar contribuciones muy relevantes en relación a la oposición al Estado moderno (entendido como un artificio revolucionario, como un contraorden) así como a la defensa de la foralidad como concepto de la tradición hispana y aplicación del principio de subsidiariedad (descentralización).

Con lo cual, se ha optado por llevar a cabo una colaboración financiera con el Mises Institute, un think-tank estadounidense que se enmarca dentro del libertarismo de derechas y se erige como una de las máximas autoridades intelectuales en defensa de la Escuela Austriaca de Economía, para promover su figura en diversos entornos contrarrevolucionarios.

La campaña se basará en colocar en las dependencias del centro en cuestión, situadas en Auburn, Alabama, un territorio norteamericano con su huella hispana (igual que Texas y Florida), una especie de ladrillo u elemento de construcción similar que reconozca a esta prominente figura, referente del tradicionalismo carlista así como del paleo-libertarismo hispánico.

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín