¿Es verdad que el nuevo gobierno desbloquea las ayudas a la dependencia a 3.000 navarros?

El pasado viernes el Gobierno de Navarra anunció el «desbloqueo» de la tramitación legal que, en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Dependencia, regula la incorporación al sistema de prestaciones en Navarra a partir del 1 de julio, con efectos retroactivos, de más de 3.000 personas con dependencia moderada.

Esta decisión representa un aumento máximo a 7,5 millones de euros por año de los que 4,6 irían a cargo de Navarra y el resto a cargo del estado. Las ayudas se dirigirán a personas con dependencia en grado moderado, el más leve de los tres existentes, con prestaciones de entre 60 y 762 euros mensuales según el nivel de renta y tipo de prestación.

Quizá no por casualidad esta medida que podemos calificar de social y popular llega en el momento en que todo el mundo está haciendo balance de los primeros 100 días de gobierno, un balance precisamente huérfano de medidas concretas de carácter social, el tipo de medidas que un gobierno de progreso y no meramente nacionalista supuestamente iba a adoptar.

Pero resulta que hay un problema.

Un detalle que al vicepresidente de derechos sociales, Miguel Laparra, se le olvidó mencionar durante su comparecencia.

El exconsejero Iñigo Allí, inmediatamente después del anuncio, utilizó su cuenta en Twitter para señalar que el nuevo ejecutivo «no ha desbloqueado ninguna regulación para los moderados», que «el sr. Laparra tiene desde su primer día en el gobierno la Orden Foral con todos los informes: económico, técnico, jurídico, etc…», que la Orden Foral «se remitió al Consejo Navarro en el mes de Junio», y que «Laparra no ha modificado ni una coma de esa norma que le dejamos».

ialli

La hemeroteca parece dar la razón al exconsejero de UPN, ya que esta medida a falta de firmarla está anunciada en la web del Gobierno de Navarra desde el 15 de mayo y el ejecutivo Barcos toma posesión del gobierno el día 22 de julio. La pregunta entonces, de haber algún bloqueo, sería: ¿quién lleva realmente 3 meses y medio bloqueando la medida? Quizá el nuevo gobierno tenía otras prioridades.

El caso es que, si restamos la ampliación de la dependencia del balance de los primeros 100 días de gobierno, nos vuelven a quedar sólo la paralización del PAI, las ikurriñas y el aumento del 9,3% del paro. Es decir, recorte de libertades, aumento de la pobreza e imposición identitaria de una minoría. Un panorama muy distinto del que bucólicamente dibuja el Noticias asegurando que «la reforma política, democrática y social del nuevo Gobierno de Barkos comienza a ser una realidad más allá de las críticas que UPN y PP, con el sorprendente apoyo del PSN, tratan de transmitir con más ruido que rigor.»

Compartir este artículo

Un comentario

  1. El 20 de Diciembre los navarros tienen una oportunidad para revertir el proceso, o paralizarlo, o como mínimo enlentecerlo, ese proceso de anexión a Euzkadi, de asimilación paulatina y forzosa. La paralización del PAI, quitar las inversiones para agua a la Ribera (a la de verdad, no a la del Nervión),o arrinconar la señal de Navarra TV son señales claras a pesar de que el cutrepartito intenta no alarmar a la población, que siga adormecida con palabrería hueca, con propaganda vana.

    Y una de esas maniobras de distracción es decir que es un gobierno social, o que va a quitar a los ricos para dárselo a los pobres. Por de pronto aumenta el paro más que en otros sitios, y nos suben los impuestos al modo vasco.

    No se dejen engañar, no sea que se les ponga cara de rana en un puchero al fueo lento, lento…pero inexorable. Tomen conciencia de la verdadera situación y denle un zasca por todo lo alto al cutrepartito invasor y anexionista este 20D.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín