¿Es un escándalo el precio de la electricidad en plena ola de frío?

x

Las eléctricas son lo peor. Las eléctricas son un nido de fascistas. Aprovechan que hace frío para subir el precio de la calefacción a los niños pobres. En las eléctricas sólo hay cuneteros, pederastas, asesinos de niños y heteropatriarcas. Si Hitler volviera a nacer, hoy presidiría una eléctrica. Los pobres se mueren de frío y los directivos de las eléctricas cobran millones de euros.

x

Después de este pequeño desahogo, que por otro lado viene a ser un recopilatorio de lo dicho en las redes sociales acerca del hecho de que el precio de la electricidad se encuentre en máximos en plena ola de frío, tratemos de sosegarnos y reflexionar un poco.

x

¡Qué malvadas las electricas, que suben el precio de la electricidad en plena ola de frío para que se congelen los pobres! Bueno, esto no es exactamente así. La electricidad, como casi cualquier otra cosa, sigue la ley de la oferta y la demanda. Si usted pone en venta un sombrero en Ebay, el precio que consiga será directamente proporcional a las pujas por él, y por tanto a la demanda y el interés que suscite ese sombrero. Que cuando hace más frío se use más la calefacción, y por tanto aumente la demanda de electricidad y suba el precio, eso no es maldad, es lógica.

x

Por otra parte, no deja de ser llamativo ver cómo muchos de quienes se quejan del precio de la electricidad son los mismos que previamente han defendido que no había que poner en marcha ni una central nuclear más e incluso cerrar las existentes. Son también los mismos que han defendido un modelo eléctrico basado en la energía eólica o solar, limpias pero más caras que la nuclear. Hemos elegido una energía ecológica frente a una barata pero nuclear, expliquen eso ahora los antinucleares a la gente que pasa frío y no lo malas que son las eléctricas.

x

Una característica de la energía eólica es que depende del viento, y viento es lo que no suele haber con tiempo anticiclónico, que es justo el que prevalece cuando hay olas de calor y olas de frío. Al aumento de la demanda cuando hay ola de frío, se suma por tanto el hecho de que la producción-oferta baja porque los molinos generan menos electricidad en las olas de frío. No es la maldad de las eléctricas la que básicamente sube los precios, aunque acaso sean malas o aunque estén llenas de puertas giratorias, es el sobredimensionamiento del modelo verde que hemos elegido de producir electricidad. O el que han elegido quienes encabezan las quejas. Ahora se acuerdan de la factura de los pobres que pasan frío. Seguramente es legítimo apostar por un modelo más caro pero más verde, lo que no es lógico es quejarse luego del precio. Sean ustedes coherentes. Todo ello por no hablar de todo lo que encarecen los impuestos el precio de la electricidad. Pobrecitos los pobres, qué malas son las eléctricas.

x

x

A todo lo anterior se añade que arrastramos muchos meses de sequía y la producción de las centrales hidraúlicas tampoco es la más pujante en este momento.

x

Afortunadamente el precio del petróleo se encuentra lejos de sus máximos, pero no gracias a los predicadores ecosocialistas que se rasgan las vestiduras, sino gracias al fracking. Naturalmente los predicadores ecosocialistas están totalmente en contra del fracking.

x

Compartir este artículo

22 respuestas

  1. De los creadores de «¡¡¡Los ricos nos matan de hambre, los niños, sobre todos los niños!!!» llega en nuevo bodrio «¡¡¡Los ricos nos matan de frío!!!», panfleto de tercermundistas y logreros, subvencionado por el Misterio de Edukación, Kurtura y Kultureta, y protagonizado por la caterva de zánganos que pueblan nuestras universidades, instituciones y el mundillo de la farándula de la taquilla.
    Eso sí, bajar impuestos y hacer eficiente la producción de energía, jamás.
    ¿De qué iban a vivir estos mangantes?

  2. la solución al sobreprecio de la electricidad es hacer centrales nucleares y el que no lo quiera ver que no mire. Si, lo de los molinillos está muy bien y tal pero no podemos depender de que siempre esté soplando el cierzo

  3. A las causas de la subida del precio de la electricidad apuntadas en este artículo, hay que añadir una más: ahora mismo en Francia, que tiene instalado un enorme parque de centrales nucleares, diez de ellas están paradas temporalmente por revisión técnica, con lo cual, están importando energía eléctrica de España. Por consiguiente, la demanda ha aumentado más todavía, y a mayor demanda mayor precio. Es la ley de la gravedad, perdón, del mercado (igual de tozuda).

  4. Sr, editor de NC, ¿ a usted tambien le pagan las electricas como a todos esos ex-politicos que estan en los consejos de administracion?.

    Este articulo esta patrocinado por alguna electrica?

    En España ademas de tener los precios mas altos de la energia, tenemos a un gobierno manejado por los consejos de las electricas. Primero por el deficit de tarifa, luego por las paradas de produccion de plantas cuando no interesa y ademas por periodicos que manipulan y nos quieren hacer entender, que hay que pagar mas.

    Me pueden aportar un informe de actividad de las plantas productoras de electricidad en España????.
    Seguro que tienen plantas paradas para encarecer el recibo, puesto que todas se ponen de acuerdo y mas teniendo a PP y PSOE en sus directivas.

    No hace falta que NC venga a convencernos de la subida. Es vergonzosa y la posicion de este medio es lamentable.
    El gobierno puede aprobar unos precios en la electricidad para que no pase esto, pero apuesta por la subasta y deja en manos de las electricas el negocio de la energia.

    No entiendo vuestra posicion como consumidores, de no ser que os lleveis tajada.

  5. Hay quien no sabe leer entrelineas, ni interpretar el doble sentido de vuestras frases.
    Lo que no os libra de plantear un problema complejo con afirmaciones simples.
    Hablar de «oferta y demanda» en un sector falsamente liberalizado es como creer en el hada madrina.
    Pensar que estos oligarcas con mucho más poder que gobernantes, parlamento y pontificado juntos, van a proceder con justicia, un camelo.
    Quienes no han admitido que ningún organismo fiscalice sus costes reales y su proceder para fijar el mix energético, causante de este despropósito y de mantener la energía más cara de nuestro mercado próximo, una realidad perfectamente camuflada con campañas-sobornantes a los medios de comunicación.
    Así pues, ajo, agua y resina.
    A seguir engordando el Pool y a sus próceres.

  6. ¿Quien nos metió en el enjambre de las renovables cuando era todavía un sistema de producción incipiente y carísimo?. Si, cuando en el recibo de la luz nos cobraban el kWh a 0’17€ y producirlo costaba 0,89€, teniendo que subvencionar el Gobierno, con nuestro dinero ese desfase. ¿Quien estímulo con esas subvenciones y con contratos cerrados, la sobre instalación de huertos solares y parques eólicos, incluso con empresas intermediarias de amiguetes y colegas de carnet? ¿Quien creó con esa práctica el costosísimo déficit de tarifa que deseamos pagando?. Pero claro, todos somos muy «verdes». A todos nos gusta comer jamón de bellota pero que me lo cobren como jamón York.

  7. Y nadie se queja de la tremenda cantidad de impuestos que nos meten en el recibo de la luz como si fuera un supositorio. ¿Eso no encarece la electricidad?.

  8. ¡Ojo al dato!: Según la Agencia Internacional de la Energía, entre el 2015 y el 2040 se despilfarrarán un total de 6 trillones (con t) de dólares en todo el mundo subvencionando las ineficientes energías renovables, el equivalente a 300 años de ayuda al desarrollo en África. Esto no sólo es absurdo: es inmoral, pero ¿han oído Vds. quejarse de esto a todo el abecedario de giliprogres que claman contra el capitalismo?, pero claro, si a ellos (con sus chiringuitos) les dejas sin subvenciones, es como si los pones estos días en pelotas en el alto del Perdón soplando a los molinos.

  9. Pedro Albor: No hace falta leer entre líneas. No es cuestión de ser ecologista o ser partidario de las nucleares. Las críticas van por otro lado. NC dice que le parece LÓGICO que suba el precio al haber más demanda, y no censura el sistema de subasta.
    La electricidad es una necesidad básica. No debiera estar sometida a la ley de la oferta-demanda. No interesa a la oligarquía que se consuma poca y que haya alternativas. Para impedir incluso la menor pérdida se sacaron de la manga el impuesto al sol.

  10. A ver, Alambique, si la electricidad es una necesidad básica, que no debe estar sometida a la oferta-demanda, lo mismo pasará con la alimentación, el vestido, el transporte… Pues nada, nacionalicemos todo e implantemos el comunismo, que así el papá estado nos calentará la casa, nos dará de comer, nos vestirá y nos llevará de excursión. Cambiemos libertad por seguridad, que ya hemos visto el éxito que ha tenido ese régimen en los países que lo han sufrido.

  11. Si la teoría de la demanda y la oferta funcionase perfectamente, no existiría tribunal de la competencia. Las eléctricas fundamentan sus multimillonarios beneficios sobre la miseria de millones de personas que no pueden pagar la factura de la luz y la ruina de la economía, incapaz de hacer frente al costo de la luz.

    Me parece que hablar de algo tan complicado como el mercado eléctrico no se puede hacer desde un punto de vista tan pacato. Yo tampoco. Vosotros, tampoco.

  12. Sr. Obabatarra:
    1.- Precisamente existe el tribunal de la competencia para que la ley de la oferta-demanda (en los países libres tan tozuda como la ley de la gravedad) funcione lo mejor posible, lo mismo que existen las leyes de tráfico para que éste transcurra con fluidez y seguridad. En Cuba seguro que no existe tribunal de la competencia, ni en el Polo Norte hace falta la regulación del tráfico; por ponerle dos ejemplos de paraísos para vivir.
    2.- Cuando suelta esa parrafada podemita de que «Las eléctricas fundamentan sus multimillonarios beneficios sobre la miseria de millones de personas que no pueden pagar la factura de la luz y la ruina de la economía, incapaz de hacer frente al costo de la luz» ¿está seguro de lo que dice?, ¿eso no es exponer un punto de vista pacato?, Para su información: ¿sabe donde se han fundamentado las «multimillonarias» ganancias de Iberdrola en los últimos años? pues en su actividad fuera de España, ya que, teniendo en cuenta lo que le adeuda el Estado por déficit de tarifa, el resultado del negocio en España rondaba los números rojos. Y ahora compare las ganancias de esa empresa con el montante de sus inversiones y con los puestos de trabajo directos e indirectos que crea, a ver si los beneficios son tan exagerados.
    3.- La gente, en un ejercicio de libertad, opina del mercado eléctrico y de cosas más complicadas. Otra cosa es que lo hagan con mayor o menor conocimiento (pacato, dice Vd) y otras veces sin fundamento. Pero no seré yo quien les inste a no hablar, ni a Vd. ni a nadie; así que, si no le importa, arrincone por un momento ese ramalazo autoritario y déjeme opinar libremente y si le parezco pacato, lo siento mucho, nadie es perfecto.
    Que pase un buen finde y abríguese.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín