¿Es un escándalo el precio de la electricidad en plena ola de frío?

x

Las eléctricas son lo peor. Las eléctricas son un nido de fascistas. Aprovechan que hace frío para subir el precio de la calefacción a los niños pobres. En las eléctricas sólo hay cuneteros, pederastas, asesinos de niños y heteropatriarcas. Si Hitler volviera a nacer, hoy presidiría una eléctrica. Los pobres se mueren de frío y los directivos de las eléctricas cobran millones de euros.

x

Después de este pequeño desahogo, que por otro lado viene a ser un recopilatorio de lo dicho en las redes sociales acerca del hecho de que el precio de la electricidad se encuentre en máximos en plena ola de frío, tratemos de sosegarnos y reflexionar un poco.

x

¡Qué malvadas las electricas, que suben el precio de la electricidad en plena ola de frío para que se congelen los pobres! Bueno, esto no es exactamente así. La electricidad, como casi cualquier otra cosa, sigue la ley de la oferta y la demanda. Si usted pone en venta un sombrero en Ebay, el precio que consiga será directamente proporcional a las pujas por él, y por tanto a la demanda y el interés que suscite ese sombrero. Que cuando hace más frío se use más la calefacción, y por tanto aumente la demanda de electricidad y suba el precio, eso no es maldad, es lógica.

x

Por otra parte, no deja de ser llamativo ver cómo muchos de quienes se quejan del precio de la electricidad son los mismos que previamente han defendido que no había que poner en marcha ni una central nuclear más e incluso cerrar las existentes. Son también los mismos que han defendido un modelo eléctrico basado en la energía eólica o solar, limpias pero más caras que la nuclear. Hemos elegido una energía ecológica frente a una barata pero nuclear, expliquen eso ahora los antinucleares a la gente que pasa frío y no lo malas que son las eléctricas.

x

Una característica de la energía eólica es que depende del viento, y viento es lo que no suele haber con tiempo anticiclónico, que es justo el que prevalece cuando hay olas de calor y olas de frío. Al aumento de la demanda cuando hay ola de frío, se suma por tanto el hecho de que la producción-oferta baja porque los molinos generan menos electricidad en las olas de frío. No es la maldad de las eléctricas la que básicamente sube los precios, aunque acaso sean malas o aunque estén llenas de puertas giratorias, es el sobredimensionamiento del modelo verde que hemos elegido de producir electricidad. O el que han elegido quienes encabezan las quejas. Ahora se acuerdan de la factura de los pobres que pasan frío. Seguramente es legítimo apostar por un modelo más caro pero más verde, lo que no es lógico es quejarse luego del precio. Sean ustedes coherentes. Todo ello por no hablar de todo lo que encarecen los impuestos el precio de la electricidad. Pobrecitos los pobres, qué malas son las eléctricas.

x

x

A todo lo anterior se añade que arrastramos muchos meses de sequía y la producción de las centrales hidraúlicas tampoco es la más pujante en este momento.

x

Afortunadamente el precio del petróleo se encuentra lejos de sus máximos, pero no gracias a los predicadores ecosocialistas que se rasgan las vestiduras, sino gracias al fracking. Naturalmente los predicadores ecosocialistas están totalmente en contra del fracking.

x

Compartir este artículo

22 respuestas

  1. clarete: yo no propongo nada parecido al comunismo. Entre este sistema y el liberalismo absoluto hay un gran trecho. Me parece un abuso que se cobre más cuando la necesidad es mayor.

  2. Y mira por dónde que en la propia imagen que ilustra el artículo se hace referencia a que es precisamente el estado el que encarece en mayor proporción el precio. Dice: «pagas 100€. Deberías pagar 43,19». El coste real es alrededor de un 35% de la factura. El resto es el llamado peaje (establecido por el gobierno) y los impuestos. No es el papá estado el que nos regala las cosas. Es al revés. Son los contribuyentes los que sostienen a la oligarquía.

  3. Bueno, Alambique, parece que vamos coincidiendo, ya le había comentado antes que “nadie se queja de la tremenda cantidad de impuestos que nos meten en el recibo de la luz como si fuera un supositorio”, si el Estado quiere bajar el precio de la luz, ahí tiene un buen tajo donde cortar, pero queda más “guay” soltar soflamas populistas copiadas del argumentario de Podemos como lo que se ha escrito por aquí: “Las eléctricas fundamentan sus multimillonarios beneficios sobre la miseria de millones de personas que no pueden pagar la factura de la luz y la ruina de la economía, incapaz de hacer frente al costo de la luz”. O sea, el que tiene que recortar es el que produce y se lleva el 35% del recibo, no el que confisca y se lleva el 65%. Además, es que estamos hablando del sector eléctrico, precisamente más intervenido por el Estado. Fue precisamente una decisión política, de ZP, y no una demanda del mercado, lo que convirtió a España en el país con la energía más cara de su entorno. La apuesta del Gobierno socialista de por las energías renovables encareció brutalmente la electricidad. Repito una vez más, a todos nos gusta el jamón de bellota y es buenísimo, pero ¿lo podemos pagar? ¿nos lo podemos permitir todos los días?
    Hay que tener sumo cuidado con la intervención de los gobiernos, o sus comités, en el precio de las cosas, si fijas el precio de un artículo, esa decisión influye en los precios de toda la cadena de componentes directos o indirectos para su producción, desde las diferentes materias primas pasando por los salarios, el transporte, embalaje, suministro, energías empleadas, etc, etc, etc. Actualmente, el campeón del intervencionismo en los precios es el Sr. Maduro, el amigo de “Coleta Morada”, y ya sabemos lo bien abastecida que está Venezuela. Los precios de las cosas son lo suficientemente importantes y delicados, como para dejarlos en manos de los gobernantes. Su función debe ceñirse a vigilar pero sin intervenir en el juego, y a estorbar lo menos posible; como hace un árbitro de fútbol, vamos.

    Otra cosa, estoy seguro de que hay gente que clama contra el enriquecimiento de las eléctricas, y que sin embargo es posible que, sin saberlo, esté participando del capital de las mismas a través de sus ahorros y recogiendo parte de esos beneficios. Si Vd. tiene contratado por ejemplo un plan de pensiones, o tiene depositados sus ahorros en un fondo u otro producto bancario, es muy posible que, al menos en parte, esos dineros suyos estén invertidos en bonos o acciones de compañías eléctricas y, lógicamente, se alegra cuando ve que le están dando beneficios. Como puede ver, Alambique, las leyes del mercado no son tan simples como se empeñan en hacernos creer los populistas. Aléjese de la dictadura de lo políticamente correcto, al menos en su seudónimo ya lo hace denominándose Alambique y no Alambica.
    Buen fin de semana.

  4. Es que el Sr.Rodriguez cada vez que hacía una de las suyas como la de las renovables era para echarse a temblar. Y recuerden eso de ampliar derechos acomodando y unificando terminología para realidades distintas .Lo único que sé , es que determinadas administraciones meten la mano en el bolsillo de los ciudadanos friéndole a impuestos.
    Claro que mantener este estado gigantesco trae esas cosas, y son los ciudadanos clase media y trabajadora los que lo soportan a traves del IRPF. Ya por no hablar de otros impuestos que graban por doquier encareciendo el producto.
    El Estado me parece que muchas veces no es «papá» es una feisíma madastra de cuento infantil y hablamos de impuestos ,. pero igual en otras facetas con unos privilegios que tiene la administración en relación con sus administrados exagerados , dejaremos para otro día un Código Penal reformado casi 30 veces desde 1995 .

  5. clarete: noto un tono cordial pero un tanto paternalista. Por cierto, me repele incluso la expresión «políticamente correcto».

  6. Pues siento que mi tono le haya parecido paternalista, nada más lejos de mi intención, de verdad. Tal vez al final he tirado un poco de ironía pero sin afán de molestarle.
    Por otra parte me congratulo de que sienta repelús por la dictadura de lo políticamente correcto, creo que hay que plantar cara a esas doctrinas vacías de sustancia pero con carácter fuertemente invasivo.
    Saludos.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín