.
No es lo mismo una zona bilingüe que una zona donde haya personas bilingües. Personas bilingües puede haber en cualquier parte. Un catalán que vive en Sevilla no hace que Andalucía sea bilingüe, simplemente es un bilingüe que vive en una zona no bilingüe. El nacionalismo en Navarra trata de confundir o no distinguir entre que haya zonas bilingües y que haya personas bilingües. Alguien podría objetar que Navarra no puede tener hacia el vascuence la actitud de Andalucía hacia el catalán, porque el vascuence es una lengua propia de Navarra y el catalán no es una lengua propia de Andalucía. Pero quizá el argumento no sea tan evidente. Es decir, el catalán es una lengua española pero no es una lengua propia de Andalucía, igual que el vascuence es una lengua navarra pero no propia de la Merindad de Tudela.
Es decir, al igual que Navarra, el conjunto de España es un territorio en el que conviven varias lenguas. Pero no es que todos los españoles hablen varias lenguas, sino que hay zonas concretas de España, como Cataluña, en la que los habitantes son bilingües. ¿Reconocer esto es un desprecio al catalán? En absoluto. ¿Tendrían que aprender catalán todos los españoles? Absurdo. ¿Puede aprender catalán el español que quiera aunque viva en Andalucía? Por supuesto. ¿Deja de ser el catalán una lengua española y parte del patrimonio cultural español porque no se hable en toda España? Evidentemente no. Entonces, ¿tan distinto es que Navarra, aunque un territorio pequeño, sea tan diversa que su mapa lingüístico no sea uniforme al igual que el del conjunto España? ¿Por que entendemos fácilmente que en España puede haber comunidades o provincias que son bilingües y otras no pero no aceptamos que dentro de Navarra o de una comunidad no pueda existir esta pluralidad? Si la Baja Navarra se reintegrara a Navarra, ¿alguien puede negar que sería una zona francófona? ¿Tendrían que aprender francés todos los habitantes de Tudela para poder atender en francés a cualquier habitante de la Baja Navarra en Tudela? ¿Sería eso mucho más lógico que pretender que todos los sevillanos hablaran catalán?
No es lo mismo estar en contra del vascuence que estar en contra de la imposición del vascuence
Al final, todo se reduce a estar a favor de una legalidad que refleja la realidad plural de Navarra o de una legalidad que pretenda igualar toda Navarra para convertirla en euskaldún, algo que no es, y cosa que además difícilmente se puede conseguir sin ejercer alguna presión, aunque la llamemos discriminación positiva, porque toda discriminación positiva implica una discriminación negativa.
23 respuestas
Pero el paisaje es bilingue en toda ella
Si todo esto se tratara por criterios lógicos, el tema no tendría mayor recorrido, se daría la solución correcta y a otro tema.
Pero los criterios con el batúa son políticos, intestinales y monetarios.
Políticos porque es una lengua política, se impone por criterios políticos, no porque se aprenda para hacerse entender o comunicarse, no existe población humana anexa o lejana para ello, que no pueda usarse otra lengua como el francés o el español.
Intestinales porque al no ser criterios racionales, su extensión e imposición ha de hacere apelando a los instintos, a los higadillos, a los sentimientos, aún los más extremos, como la «supervivencia», o el «enfrentamiento al otro».
Monetarios porque muchas personas viven de esta neolengua, de su imposición y enseñanza obligatoria o subvencionada, y muchos acceden a puestos de trabajo, discriminados positivamente, a los que nunca llegarían de competir limpiamente, efectivamente, discriminando negativamente a otros más capaces para el puesto.
PERFECTAMENTE EXPLICADO en este articulo el TEMA DEL BATUA…,mas sencillo NOOOOO se puede explicar,así que,que se dejen de SUEÑOS DE FANTASIAS los del norte del Reyno de Castilla,y que cada uno aprenda LIBREMENTE el idioma que crea mas conveniente,y que tenga MAS SALIDA LABORAL,aparte de eso,luego como hobby,que cada cual aprenda libremente esa NUEVA LENGUA DE SOLO 40 AÑOS inventada en Bilbao por pescadores de ballenas y remeros de traineras,o el CATALAN,o el MILENARIO VASCUENCE (YA DESAPARECIDO)de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA que hablaba yo,los padres,abuelos etc etc hasta los AÑOS 80,por cierto mis hijos saben INGLES,que mi pasta me ha costado,pero como hobby y en honor a nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA pagaría el mismo dinero del INGLES,por que supieran el MILENARIO VASCUENCE que tanto YO,como mi familia hablabamos,lo cual es ya imposible, porque el MILENARIO VASCUENCE de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA MURIO en la DECADA DE LOS 80…,así que pido desde aquí UN MINUTO DE SILENCIO por nuestra MILENARIA LENGUA VASCUENCE que la ASESINARON SIN NINGUN TIPO DE DEFENSA,o PROCESO DEMOCRATICO.
Todos los navarros tienen el derecho a estudiar en euskera con independencia del lugar de residencia. La derecha tiene miedo a la libertad.
Lo que no entiendo, señor Ultzama, es que siendo el vascuence su lengua materna y la de sus padres y la de sus abuelos y la de sus etcéteras, no haya transmitido ese idioma a sus hijos, que ahora podrían ser trilingües, y así combatir el batua que tanto dice despreciar. Eso demuestra tener muy poca visión milenaria.
pues muy sencillo jabier…., y es por la sencilla razón de que GRACIAS A LOS DE TU TIERRA,pude observar que NO VALIA PARA NADA,puesto que no me servia ni para poder entender la TV LOCAL de VUESTRA TIERRA,así que blanco y en botella leche(y si es de Ultzama mejor todavía),y el tiempo me ha dado la razón,puesto que nuestra MILENARIA LENGUA VASCUENCE…(a día de hoy)NADIE LA CONOCE,vuelvo a insistir en lo que digo siempre,que a día de hoy SOLO CONOZCO A DOS o TRES PERSONAS (que pasan de los 80 años)que creo que la recuerdan,aunque hace muuuucho tiempo que no les he oído expresarse entre ellos (puesto que fueron las ultimas conversaciones que yo recuerdo)en nuestra MILENARIA LENGUA VASCUENCE,y una de ellas vive EN FRANCIA…así que saca tus propias conclusiones del por que….
se me olvidaba decirte jabier, que aparte de la explicación que me dieron los padres de vuestras intenciones(siendo YO UN NIÑO),tanto por la desaparición de nuestra MILENARIA LENGUA,como por los intentos de hacer DESAPARECER nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA dentro de un país que NUNCA HA EXISTIDO(NI EXISTE),te puedo asegurar que se me quedaron los ojos como platos…,e incluso a día de hoy,alucino en colores de vuestros sueños UNIENDO nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA a vuestras pobres tierras del norte del Reyno de Castilla(cuna de Vardulos,Caristios y Autrigones) y bañadas por vuestro MAR CANTABRICO,en fin,QUE RAZÓN TENIAN LOS PADRES CON VOSOTROS,solo espero que no levanten la cabeza de sus tumbas y vean que en 2.015 todavía estais ERRE QUE ERRE SOÑANDO CON NUESTRO MILENARIO REYNO DE NAVARRA,LENGUA, COSTUMBRES e HISTORIA.
Es que es muy obvio que Navarra sólo tiene al castellano como lengua propia y oficial, y que es sólo una parte de Navarra (la Zona Vascófona) la que tiene dos.
Tan obvio que hasta lo saben los amiguetes de Fertxu, «La Ribera» y Jabier quienes siempre utilizan esa lengua propia y oficial de Navarra (y no ese euskera que quieren imponer) para hacer su labor de troleo.
En esta película de amor y odio quién saldrá vencedor, ¿el odio al euskera o el amor hacia él?
Ahí estamos Fartxu!
Escribiendo en la lengua oficial y propia de Navarra!
Demostrando que el odio a Navarra que tenéis los nacionalistas sólo es superado por vuestra hipocresía (defendéis la imposición de una lengua que sois incapaces de utilizar, siempre recurrís a la propia de Navarra).
Y demostrando que en la Herriko ponen al más cutre para hacer el trabajo de troll).
La derecha navarra siempre ha tenido miedo a la libertad, los derechos no se trocean son de todos los navarros. El derecho a elegir el idioma de nuestros hijos en la educación o tener una sanidad publica es de todos los navarros y no nos lo puede imponer dictatorialmente UPN ni sus medios de comunicación afines.
Con esa actitud, señor Ultzama, nunca hubiéramos conseguido ser un reino milenario.
Y si, señor Ikerzeta, hay casi tres generaciones de navarros a los que una dictadura militar primero y otra dictadura democrática después, prohibieron primero y obstaculizaron después, el aprendizaje en su lengua milenaria autóctona. Es triste que haya navarros que desconocemos el idioma autóctono, y lo que para usted es motivo de mofa, es en realidad el producto de una dictadura militar de inspiración nazi.
Lo que ha dicho Ikerzeta ha debido escocer al trio de trolls de guardia, de guardia de korps del nazismo vasco, manda narices que hablen de una dictdura nazi los que nos quiere imponer la suya, que encima de nazi es chiquita, rácana y mediopensionista, más pasada que la pana, y hasta ya hablen de dictadura democrática al período cuando no gobernaban ellos. Esto es preludio de las peores pesadillas de cualquier persona que ame la libertad y los derechos individuales, entre los que no está el derecho a que le paguen a uno los estudios en lenguas carpetovetónicas agiornadas, ni supuestos derechos a decidir lo que me salga de la chapela.
Yo prefiero que el estado se gaste nuestro dinero en algo útil, como aprender idiomas koiné tales como inglés o chino,y que no se meta en mi vida.
Gracias Jabier y «La Ribera».
Gracias por seguir utilizando la lengua de Navarra para vuestros troleos y no ese euskera que queréis imponer totalitariamente a los navarros.
Gracias por ser el mejor ejemplo de la hipocresía, la mentira y el odio a Navarra que lleva el nacionalismo en su ADN.
Gracias por demostrar que en la Herriko encargan la labor de troleo a los más cutres.
Impermeables a cualquier argumento e inasequibles ante la evidencia histórica, ahí siguen :
1. La lengua propia y autóctona de Navarra es el vascuence, ergo en toda ella debe enseñarse y hablarse el mismo. Es en definitiva , el mantra aranista que se arrastra desde que Sabino Policarpo se puso a pontificar sobre una lengua, que por cierto no era la suya materna, y creó el neologismo vasco Euzcadi . Pasando por ejemplo por el nacido en Guecho , Federico Kutwrig ( apellido vasco donde los haya) , o bien el vascongado Jose Luis Alvarez Emparanza ( uno de los primeros fundadores de ETA que luego abandonó) para quien la lengua es la base de la identidad vasca y a la que podrán sumarse los que vengan de otras partes de España. Lógico es que con algunos apellidos es mejor no seguir al 100% los ideales aranistas y la búsqueda de pedigrí de los 18 apellidos vascos , como hizo Sabino Policarpo con su esposa( Nicolasa Achica Allende o Atxikaallende nueva ortografía),basta con la lengua, aunque siempre se puede vasconizar algún que otro apellido, aunque se apellide Córdoba , pues ya se sabe Kordoba y si se puede intercalar alguna hache, una tx asi el apellido Martxena, si es es una tz , ya sería el acabose. También lo hizo Luis Arana con el apellido de su esposa aragonesa Maria Josefina , que lo vasconizó , faltaba más.
Por cierto , el parisino Jean Mirande hijo de suletinos sostuvo sus ideas de raza vasca y lengua , fue acusado de racista , anticristiano y antisemita .
2 El vascuence ha sido perseguido y se ha prohibido hablarlo.
3 La causa inmediata se encuentra en una dictadura a la que califican de muy diversos modos.
4. La falta de libertad que existía para la enseñanza del vascuence ha desaparecido o va a desaparecer al llegar al gobierno de Navarra los liberadores de Gueroa Bai, (especial ingrediente PNV) Bildu, y la izquierda I-E y la ayuda de la marca blanca de podemos , que ya se sabe con el derecho a decidir pero nos os vayaís o lo importante son los servicios públicos que dicen en otras partes de España. Un inciso , por lo visto ahora no debe existir sanidad pública ni enseñanza pública gratuita, ni ayudas a necesitados etc etc
Por mucho que se les repita lo contrario, por mucho que varios comentaristas les argumenten lo contrario , es decir :
1º) El idioma autóctono de Navarra es tanto el vascuence como el español.
2º) Que se debería aclarar que en todo caso el milenario vascuence lo sería por ejemplo los dialectos históricos hablados en la zona vascofona. ¿ Se puede considerar como milenario el batúa de creación académica y luego con las finalidades que todos sabemos?.
3º) Tan milenario resulta el vascuence como el español en su primera versión como castellano, cuya primeras evidencias escritas se encuentran en las Glosas Emilianenses, aunque algunos consideran se trata del romance navarro o similar, en definitiva hermano gemelo del romance castellano( vean textos ) e incluso ahora las primeras referencias escritas del castellano en escritura se encuentra mucho antes ( siglo IX) en el Cartulario de Valpuesta. Es de destacar que también la primera vez que aparece escrito palabras en vascuence es en aquellas glosas , bien sea de un dialecto navarro bien como sostiene Michelena el de dialecto vizcaíno que penetraba en Álava, efectuadas por un monje posiblemente bilngüe. Me parece que no se ponen de acuerdo .No olvidemos que para algunos la fijación de los dialectos del vascuence tuvo lugar en época medieval .
No sé si estoy equivocado pero ¿desde cuándo ese milenario denominado eusquera batúa creado por académicos en 1968 es el vascuence navarro?.
4º) Que ese castellano que nace y se habla en zonas de Norte de lo que es hoy Burgos y Alava , la Cantabria, oeste de lo que luego fue Vizcaya, y la Rioja , incluso entre gentes vasconas o vasconizadas , y en contacto con el vascuence que hablasen, lo fue por tanto de tierras del reino de León, Condado de Castilla y Álava (comprendiendo lo que luego se constituyó como señorío de Vizcaya) , de tierras a la sazón del Reino de Nájera y de los Pamploneses (luego Reino de Navarra) cuyo rey Sancho reinó sobre Aragón ,Sobrarbe , para pasar posteriormente a su vástago el reino de Castilla, es decir una gran parte de los reinos que constituyeron el de España .
Así que como lengua propia en Navarra es el español hablado por la mayoría de la población como lengua materna , conocida y usada por todos en el antiguo Reino , y naturalmente también el vascuence circunscrito a las zonas vascófonas .
Todo ello no basta ,hay seguro separatistas que lo que le gustaría es que se plasmara en algún texto que lengua propia de Navarra es el vascuence y tendrá como el castellano el carácter de lengua oficial , como consta en el Estatuto la CAV . Pero eso si diferenciando , lengua propia solo el vascuence, el castellano , es decir el español, solo carácter de lengua oficial como aquel.
5º) Que no hay odio al vascuence .
Por ello reproduzco aquí lo escrito en negrita en el NC “No es lo mismo estar en contra del vascuence que estar en contra de la imposición del vascuence.” Por lo que hay que concluir no hay odio al vascuence, es otra falacia separatista , parafraseo al NC se está contra la imposición del batúa en zonas ni donde se habla, ni se habló o dejó de hablarse el vascuence hace mucho tiempo. No se quiere por muchísimos navarros el modelo uniforme de Vascongadas y una inmersión lingüística en batúa. Claro que los nacionalistas tal vez consideren es imprescindible para ampliar la posibilidad de entenderse entre si todos los navarros , y con los vascongados de Bilbao o San Sebastián o que le supone una proyección internacional pareja al español o al inglés.. Pronto se verá .
En todo caso como dice el sr.Ikerzeta es el odio a Navarra que lleva el nacionalismo en su ADN y añado por consecuencia el odio a España . Lo que me gustaría saber es si en las “errico” solo se utiliza el batúa.
Por último , dice el NC “…..¿Sería eso mucho más lógico que pretender que todos los sevillanos hablaran catalán?” No den ideas, que con lo del federalismo asimétrico, las concesiones y el encaje de Cataluña, . como allí se enteren que Coria del Rio fue repoblado con familias catalanas ,Camas tuvo un alto porcentaje de pobladores ballesteros catalanes, un barrio en Sevilla, mas del 4 % de los repobladores de Jerez , la fundación de Isla Cristina en el siglo XVIII con catalanes pescadores, seguro que querrán incluirlos en los Paissos Catalans y pronta inmersión lingüística. Y como se enteren que en Isla Mayor( Sevilla) se hablaba, además del español con acento andaluz , valenciano, la lían ampliando el mapa.