Si se examinan los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud (véanse enlaces al final del artículo), observando los baremos aplicables a los mismos nos encontramos con una circunstancia llamativa, como que el vascuence puede puntuar más que tener el grado de Doctor (2,5 puntos), un master (1 punto) o haber conseguido un «cum laude» (0,5 puntos).
También puntúa más el vascuence que haber realizado un trabajo científico o de investigación que haya sido becado o premiado por administraciones u organismos públicos internacionales (1 punto), la publicación de trabajos en revistas especializadas (0,5 puntos), o la colaboración en libros de carácter científico que contengan ISBN (0,3 puntos por libro publicado hasta un tope de 3 puntos).
A la hora de establecer el baremo para la convocatoria de un concurso-oposición para médicos de familia, el apartado de la experiencia y servicios prestados pueden representar hasta 17 puntos, el de la formación, docencia, investigación e idiomas (que no sean vascuence), hasta 22 puntos. El vascuence tiene su propio apartado que remite al Decreto Foral 55/2009, de 15 de junio, en virtud del cual, en la zona vascófona, representa entre el 6% y el 10% en relación con la puntuación total asignada al resto del baremo de méritos. En la zona mixta (que incluye por ejemplo Pamplona) el porcentaje de la puntuación del vascuence en el baremo puede oscilar entre el 3% y el 6%.
Es decir, que en la zona vascófona el vascuence puede puntuar más que un doctorado y en la zona mixta tiene un valor similar. En ambas zonas el vascuence puede puntuar más que haber escrito un libro, haber conseguido un cum laude o un master, o haber sido premiado por un trabajo en una publicación especializada.
Como decíamos al principio, se da la paradoja de que si el aspirante ha sido premiado internacionalmente por una publicación científica, puntuaría más ser capaz de redactarla en vascuence que el propio contenido de la publicación
El vascuence también puede puntuar más que el tener varios años de experiencia previa como facultativo en un puesto equivalente al que se aspira. La experiencia previa se puede valorar a entre 1,5 y 0,75 por año.
Huelga decir que en Navarra hay una minoría que es bilingüe, pero la práctica totalidad de los pacientes, si quieren, pueden comunicarse con el médico en español. Puesto que la finalidad primordial a la hora de seleccionar personal sanitario parecería lógico que fuera su preparación para curar a los pacientes, tal vez deberíamos preguntarnos si el vascuence debería ser siquiera relevante, y desde luego si debería ser tan relevante o tanto más que otros factores que parecen mucho más importantes. Si el vascuence se convierte simplemente en un mecanismo automático de discriminación positiva en la administración pública, venga a cuento su utilidad o no para el puesto, estaremos creando navarros de primera y navarros de segunda, siendo los euskaldunes los de primera. Otro efecto puede ser que en los hospitales a lo mejor no nos atiendan los mejores médicos posibles, sino los que mejor hablen euskera.
http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=13869#ANEXO II http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2009/81/Anuncio-1/
27 respuestas
El batúa, salvo para 4 o 5 puestos de traductor en la administración, debiera puntuar un máximo de 0 puntos.
Es el valor lógico en una sociedad normal, sana, no enferma de nazionalismo identitario racista, de supremacistas del lenguaje, una sociedad que valora la salud de las personas por encima del lenguaje, y más aún de un lenguaje artificioso e inútil para la comunicación, salvo la propaganda y el proselistismo fascidentitario que nos aqueja.
Nosotros cuando valoramos personal, puntuamos el batúa con un 0 zapatero. Vamos, que no cuenta 0, sino que habiendo al menos otra candidatura que no haya pasado por el proceso de aberchalización, la descarta por completo. Esa es la realidad. Luego, ya viene el cutrepartito a malgastar el dinero de Nadie, que bien nos duele cuando nos sablean a impuestos.
Gaztelera gabe ezin zara lan hoietara aurkeztu, berdin du ze ikasketa maila dezun, zenbat artikulu publikatu dizkizuten….
Euskara Nafarroako hizkuntza izanik, oso balio gutxi ematen diote opozizioetan. Ia hutvaren hurrengoa.
Ciudadano Caña, Gaztelera batua ere administraziorako, Gaztelera batu minoritarioa, beste Gaztelerekin alderatuta.
Pazienteak ondo sendatzeko ondo hartatu behar dira, azkeneko lerroan idazlearen benetako nahia azalerazten da, Gaztelera ikastera behartuta bazaude, erabili ta ahaztu Euskara, basatien hizkuntza bait da. Kar kar.
Ta Gaztelera gutxi baldin badakizu ba izorratu.
Mediku bat ezingo du bere lana bete, lan egiten duen lekuaren hizkuntzak ez badakizki.
Ta 300 puntuetatik kexatzea Euskarak gehienez 17 puntu balio duenean… Ingelesari garrantzi gehio ematen zaionean azterketatan (nor hartatuko dezu Ingelesez?)… Argi azalerazten du Espainiolismoaren aitzaki tentelak direla Euskararen aurka joateko.
¿Quién gobernaba en Navarra en 2009?
¡Ay madre!
Llegará un día en que lo que más «puntúe» será: saber batua, ser progre, ser laico-anticristiano y ser homosexual. Imbatible. Lo de conocer el oficio ya, si eso, lo dejamos para otro día.
HOST…. pues visto lo visto, si un día tengo catarro, en vez de ir a el médico de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA me iré a uno de Francia, Huesca, Zaragoza o La Rioja que son los mas cercanos a nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA, puesto que esta visto que los profesionales médicos de una parte de nuestros vecinos son AUTENTICOS PROFESIONALES DE LA MEDICINA(aunque NO sepan escribir la receta en BATUA),así que decidido, si un día necesito de un PROFESIONAL DE LA MEDICINA(que espero que tarde mucho),me iré a Francia, Huesca, Zaragoza o La Rioja que se ve que allí están por méritos propios de la medicina, y no por méritos de idiomas, en fin,lo que mas siento es que los centros de salud de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA se convertirán en VERDADERAS ikasTROLAS, en las que los «supuestos médicos» de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA nos harán la receta en PERFECTO BATUA,pero no estarán seguros si lo mio es CATARRO o CANCER… así que como decía antes,si me ocurre algo(que espero que tarde mucho),a llamar a la puerta de los VERDADEROS PROFESIONALES DE LA MEDICINA que hay en Francia, Huesca, Zaragoza o La Rioja….
Se imaginan que vamos al centro de salud o al hospital, y nos encontramos a Suagar con bata blanca y fonendoscopio?. Pá echar a correr, vamos.
por cierto,también me gustaría saber si para ser médico,o cualquier otro tipo de funcionario,quisiera saber si puntúa también algo mas el ser FEMINISTA, EUSKaldun y REPUBLICANO, y también si puntúa entrar GRITANDO en la sala del examen el TIPICO NAFARROA EUSKADI DA… o si puntúa también llevar esa bandera que dibujo un tal Sabino en un bar para el PNV,y que ahora la quieren usar para un país que todavía NO EXISTE, también quisiera saber si puntúa para la oposición gritar PRESOS A CASA, y así un montón de dudas mas que tengo,puesto que si todo eso puntúa a partir de ahora, en las próximas oposiciones a médico, cirujano, bombero o lo que sea, saco la plaza sin problema jajajaja…. por que pienso ir envuelto en la bandera que dibujo ese tal Sabino hace cuatro días,y gritaré como un loco PRESOS A CASA, NAFARROA EUSKADI DA, también diré que soy FEMINISTA, EUSKaldun y Republicano… y la plaza de CIRUJANO o BOMBERO sera MIAAAAAA…. jajajaja,eso si, aconsejo a todo el mundo,que una vez que yo tenga la plaza MIAAAA… que nadie se ponga en mis manos para que le opere, o le rescate de un incendio,porque NO TENGO NI IDEA…. jajajaja, pero yo a vivir del cuento, que son CUATRO DIAS jajajaja…..que eso de ser PROFESIONAL DE ALGO en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA YA NO VALE PARA NADA,puesto que lo importante para ser FUNCIONARIO es saber esa lengua de SOLO 40 AÑOS de existencia, y SOÑAR con paises que NO EXISTEN jajaja, eso es lo que PUNTUA ESTOS CUATRO próximos años jajajaja….
Como nos gusta la publicidad de Euskaltel aunque la haga en euskera.
El único requisito obligatorio para ser funcionario en Navarra es saber castellano.
En el caso de presentarse a una plaza de médico en Navarra un premio Nobel de medicina y otro cualquiera, nunca sería elegido el mejor sino el que sabe castellano.
Por cierto Gobierno de Nafarroa: ¿Para cuando el reconocimiento por el apoyo y promoción que UPN ha dado a todo lo vasco: idioma, APYMAs, AA.VV., fiestas, ikastolas, modelo D, oposiciones etc? Gracias a UPN han copado todos los puestos de trabajo en la Administración, dirijen y controlan apymas, aa.vv. etc. Más de veinte años concediendo todo lo que pedían «para que se estén callados y no monten follones» y ahora recogemos lo sembrado.
jooooood…. amigo clarete… NO pongas esos ejemplos tan crueles,que solo de imaginarmelo casi me da un INFARTO jajajajaja…. ya me veo los próximos meses con pesadillas por las noches solo de imaginarme a Suagar atendiendome en el Hospital jajajajajaaaaa….. ademas seguro que Suagar me medicaría hasta que le dijera y jurara que la FIDELISSIMA VARDULIA NUMQUAM SUPERATA…. NUNCA HA EXISTIDO jajajaja.
Ni bezalakoa clarete? Titulu gabea erran nahi dezu? Kar kar. Medikua ez naizenez… Zuk aldiz bai nahiago zenuken titulurik gabeko medikua gazteleraduna bada. Euskaldun guztiak elebidunak gara. Ta Gazteleradunak? Gehienak ez. Kar kar. Ultzama zuk eskatu aurretik ikasi zerbait mutil.
L.a. Ribera:
Lección 1.- El saber castellano no es el único requisito obligatorio para ser funcionario en Navarra.
Lección 2.- Es prácticamente imposible que ningún premio Nobel quiera hacerse funcionario, y menos en Navarra con el actual gobierno. A no ser que pretenda volverse loco, claro.
Ala, ahora apréndaselas.
De esperpento a esperpento,y me sigo tronchando de risa….es como entrar en algún erosqui y ver a la cajera búlgara,a la colombiana reponiendo,y en los altavoces el chocolateac,eta aceitunicac oso ondos Caballeros…….y se creen eso estos del Marketing efectivo……así les va al erosqui….de culo y vendiendo supermercados por doquier.Me sigo tronchando……