El soldado que murió en Navarra tras vacunarse y las dudas razonables con Astra Zeneca

 

 

Una cosa es ser escéptico con las vacunas, y otra no darse cuenta de que no todas las vacunas están funcionando igual de bien, claro que todo es estupendo para quien ya ha caído en el marasmo de no hacerse nunca ninguna pregunta. Es posible que esto ya le pasara a muchas personas antes de la pandemia, pero en tiempos de crisis las virtudes y los defectos parece que se agudizan. No pasa nada con Astra Zeneca, pero pasa. Pase o no pase no esperemos que los medios digan nada para no salirse del consenso gubernamental. Una vez más resulta más importante estar todos unidos que acertar. Para estar todos unidos lo mejor no pensar.

X

El caso es que lo sucedido con el soldado de 35 años del regimiento América 66 o con la mujer de Alava (y no son los únicos casos) debería hacernos pensar. Continuamente nos repiten que tenemos que vacunarnos, con la vacuna que nos ofrezcan, porque la vacuna es mejor que el virus. Hombre, pues claro, pero no nos comparen la vacuna con el virus, compárenla con el resto de las vacunas. Si hay vacunas mejores, dennos de esas.

X

X

En este sentido, los EEUU anunciaron ayer que repartirán (probablemente venderán) 60 millones de Astra Zeneca que tienen almacendas. ¿Y a qué viene tanta generosidad? Pues a que la vacuna de AstraZeneca aún no ha recibido autorización por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos (la FDA), por lo que el país no está utilizando esta marca en la campaña de vacunación.

x

X

De esta pandemia íbamos a salir todos la mar de unidos pero parece que ya vamos a tener al menos una división: los que se vacunan con Astra Zeneca y los demás. Desde luego los estadounidenses y los demás.

X

Item más, resulta que los EEUU no son los primeros en desembarazarse de sus almacenes de Astra Zeneca. Hace unos días era Israel quien anunciaba que se desprendería de los 10 millones de dosis que tenían de esta vacuna. Israel ha apostado por Moderna y Pfizer para vacunar a su población.

X

x

Como por otra parte publicamos hace algún tiempo haciéndonos eco de esta noticia, Suráfrica hace tiempo que dejó de vacunar con Astra Zeneca porque parece menos eficaz que las otras vacunas frente a la cepa surafricana. Ahora la cepa dominante en España es la inglesa, ¿qué pasaría con todos los vacunados de Astra Zeneca si dentro de unos meses fuera la surafricana?

X

x

A la vista de estas noticias, cabe preguntarse si da lo mismo vacunarse con una vacuna que con otra, si todas son igual de eficaces y si todas producen la misma cantidad de problemas. No nos digan que tal vacuna es mejor que el virus, dígannos si es peor que otras vacunas.

X

Obviamente puede ser que la alternativa sea Astra Zeneca o el virus porque no haya disponibles dosis de las vacunas que son mejores, pero entonces dos consideraciones. Primera que nos digan la verdad. Le ofrecemos esta vacuna, aunque es peor, porque no tenemos otra. A lo mejor hay que ponérsela, pero después de habernos tratado como adultos para poder decidir. Segunda explíquennos por qué si hay vacunas mejores no las tienen. ¿Van a vacunar a los españoles con las vacunas que no quieren los estadounidenses o los israelíes? ¿Somos menos valiosos para el gobierno español de lo que lo son los estadounidenses o los israelíes para sus respectivos gobiernos? ¿Por qué han sido menos eficientes o han comprado peor que estos gobiernos? ¿Están trabajando para ofrecer una alternativa tan rápidamente como se pueda o todavía están negando el problema?

X

A todo esto se suma una enorme falta de credibilidad respecto a lo que se diga de las vacunas o de cualquier otra cuestión relacionada. ¿De quién nos vamos a fiar con el historial que acumulan? ¿De Santos Induráin? ¿De Fernando Simón?

X

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín