El retrato de Araiz

Entre las cuestiones que se abordan en esa entrevista, por su particular trascendencia política se podrían señalar estas cuatro:

-Si Bildu, Geroa Bai, Podemos e IU suman 26 diputados, Bildu no está dispuesto a facilitar ninguna otra fórmula de gobierno que le deje fuera.

-Si esas formaciones no llegan a 26, pero se puede formar un gobierno Geroa Bai+Podemos+IU+PSN, Bildu «actuará con responsabilidad» para facilitar esa fórmula aunque se quede fuera de ese gobierno.

-No obstante, Araiz avisa que si se deja fuera a Bildu, pero al mismo tiempo se necesita su abstención para la investidura, el que la necesite tendrá que conseguirla «a base de compromisos». El cabeza de lista de Bildu advierte que si el PSN les repudia «no descarto que votemos en contra de un gobierno del PSN alternativo a UPN».

-Araiz considera también que «Barkos está teniendo un excesivo protagonismo», que «es muy personalista» y que «Geroa Bai puede estar tentado de pactar con el PSN, lo que no implica un cambio real sino un maquillaje». Claro que eso es lo que él mismo estaba dispuesto a hacer en los dos puntos anteriores.

Llamativa la siguiente pregunta y respuesta de Araiz:

Por coherencia con su oposición a la A-15, ¿sigue viajando a San Sebastián por Azpirotz?

«Voy por Azpirotz y por la autovía».

Llamativo porque hubo personas que fueron asesinadas por participar en la construcción de esa autovía. Araiz calló ante esos asesinatos. Y ahora Araiz utiliza esa autovía para viajar más cómodo a Guipúzcoa.

Obviamente al cabeza de lista de Bildu se le pregunta por la violencia de ETA y este se niega reiteradamente a utilizar la palabra «condena», según él «porque en la izquierda abertzale no la hemos utilizado nunca». Para Araiz «es una coherencia con un planteamiento que algunos hemos mantenido cuando más atentados había. Unos pretendieron decir que ‘condenar’ era la palabra mágica y otros dijimos que no, que había que buscar otras soluciones». Araiz pretende que en Bildu «tenemos una posición clara de rechazo la violencia», pero lo cierto es que Araiz tiene a las espaldas un histórico muy abultado. No es verdad que Araiz haya rechazado todas las violencias. Ha habido cientos de asesinatos que Araiz no ha condenado, ni rechazado de cualquier otro modo. No en un tiempo remoto, sino según se iban sucediendo, cuando Araiz era concejal, o diputado, o miembro de la cúpula de Batasuna.

En la entrevista se le pregunta incluso si ha participado en algún homenaje (Araiz lo llama «reconocimiento personal») a un etarra. El candidato de Bildu dice que «Tendría que recordarlo… Creo que no, aunque no lo puedo asegurar al cien por cien». En fin, lo normal, cualquiera de ustedes seguro que ahora mismo no recuerda si alguna vez ha ido al homenaje de un violador o un asesino en serie.  

Obviamente podríamos rematar este resumen con alguna consideración sobre el umbral ético de este candidato. Pero seguramente es más lógico desplazar la reflexión hacia los partidos que están dispuestos a bajar ese umbral moral hasta gobernar de la mano de este candidato, al mismo tiempo que pretenden ser el gobierno de la regeneración ética y el cambio.

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. No sé quién puede esperar otras cosa de estos filoterroristas, que ahora que les conviene se ponen una piel de cordero para ocultar su pensamiento marciano y criminal para ver si ganan algún voto más. El pensamiento político de Bildu es lo que siempre ha sido, ni más ni menos que basura corrupta proterrorista, de manera análoga a sus colegas de LAB.

  2. Como dice Teranieto,este personaje filoterrorista,en ningún país democrático de Europa,excepto España,estaría en un partido político legalizado,aquí como algunos jueces son cobardes,tenemos que aguantar amenazas a Navarra,coacciones,insultos de estos nazis.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín