El PSN pone en riesgo el pacto con UPN

 

El PSN ya no vota con UPN. Ayer mismo, con el voto en contra de UPN y el voto a favor de PSN, el Parlamento aprobaba una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a facilitar las negociaciones que haya de llevar a cabo con el Gobierno Vasco para hacer posible que en Navarra se pueda ver la ETB por TDT. Las negociaciones se encuentran paralizadas porque la ETB no quiere pagar su parte del convenio.

El pacto no tiene sentido si el PSN vota contra UPN

Poco importa que la ruptura se haya producido en torno a la ETB o, como hace 48 horas, respecto a los criterios para implantar los modelos lingüísticos. El hecho es que en un plazo tan breve de tiempo el PSN ha ido mucho más allá de criticar desde el gobierno a otros miembros del gobierno. Los socialistas han decidido empezar a votar contra UPN en el Parlamento lo que, esta vez sí, hace inevitable pensar si el pacto está tocado. El pacto que UPN y PSN suscribieron el pasado 21 de junio determinaba la formación de “un gobierno de Coalición estable con respaldo de ambas formaciones y sus respectivos Grupos Parlamentarios”. El acuerdo también preveía que “la acción Política Institucional de los grupos parlamentarios de los partidos políticos firmantes en el Parlamento de Navarra se desarrollará, en todo caso, de manera coordinada con la finalidad última de garantizar el máximo respaldo a la acción del Gobierno y la estabilidad política e institucional de la Comunidad”. Por si quedara alguna duda, ambas formaciones se comprometieron asimismo a que “el criterio de acuerdo previo regirá también para aquellas cuestiones que puedan plantearse como interpelaciones, mociones o preguntas, referidas a la acción de gobierno”. E incluso “las iniciativas de otros grupos” que “versen sobre cuestiones ajenas al Programa de Gobierno”, pero que tengan “repercusión en la política de la Comunidad y en la acción del Gobierno”, se decidió que “deberán ser analizadas en la Comisión de coordinación, sin que la actitud a seguir pueda ser contradictoria entre ellos”. La gran pregunta es si, después de 130 días, todo esto es ya papel mojado.

Para Roberto Jiménez desaparecen las líneas rojas con Bildu

Horas antes de empezar a votar en contra de UPN, Roberto Jiménez declaraba ante el Comité Regional del PSN que “hasta la fecha teníamos una línea roja con Bildu y eso iba a ser así mientras ETA no dejara las armas o ellos se lo pidieran claramente”, pero que “ese escenario ha cambiado”. Ayer mismo, La Gaceta informaba que el PSN había recibido órdenes desde Madrid para que “al día siguiente de las elecciones generales rompa su acuerdo de gobierno con Unión del Pueblo Navarro (UPN) y busque nuevas alianzas, incluida una con los proetarras de Bildu”.

Malestar en UPN

Todo este cúmulo de sucesos viene acompañado por un profundo malestar en el seno de UPN, que miembros de este partido expresan en privado, en torno a las continuas diferencias dentro del gobierno y la inflexibilidad del PSN. Entretanto, Roberto Jiménez desmentía con rapidez la información de La Gaceta asegurando que «no son más que alucinaciones y delirios ideológicos para generar espantajos y generar miedos«. Ver venir, dicen los castizos.

 Noticia relacionada: Texto del pacto UPN-PSN http://www.toofiles.com/es/oip/documents/pdf/acuerdoupn-psn.html

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. Los aliados de Bidu, el PSOE, es lógico que voten contra UPN. Por otra parte, los aliados del PSOE, Bildu, arrementen a tartazos contra UPN.
    Espabila Barcina, que os la tienen ya preparada y gorda. ETA sigue con las caretas pero el PSOE comienza a quitársela.

  2. Dña. Yolanda: Vaya Vd. preparando la convocatoria de nuevas elecciones, antes de que sea demasiado tarde. Con el «barquero de Pitillas», en conexión con Ferraz, esto no da más de sí.

  3. Yo también creo que, ahora que podemos comparar lo que nos decían en la campaña electoral y la realidad, sería conveniente convocar elecciones. Así podríamos elegir en función de realidades y hechos.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín