Efectivamente, el Parlamento de Navarra es el más caro de España. O afinando más, es el más caro de España por habitante. Si repartimos el coste de cada parlamento autonómico entre la población de cada comunidad, los navarros somos lo que más tenemos que pagar. Tal es la conclusión del ultimo informe de Institución Futuro, que nos coloca en este privilegiado lugar.
x
La última gráfica de Institución Futuro representa un capítulo más en una larga ristra de datos que invitan a cuestionar el tamaño y la funcionalidad de la cámara foral. Por ejemplo, ¿a cuantos diputados forales podría usted nombrar? ¿Hay algún navarro que pueda nombrar a los 50? ¿Cuántos diputados hay cuyo nombre no ha escuchado usted en su vida? ¿Podría ser su vecina del quinto una diputada y usted sin saberlo? Si les damos el nombre de Consuelo Satrústegui Marturet y el de Maialen García Galarraga, ¿sabrían decirnos cuál es la diputada foral y cuál la jugadora de hockey? Todo ello pueden ser síntomas de que en Navarra no hacen falta 50 diputados.
x
x
No hemos podido resistir la tentación de añadir a la gráfica anterior esta captura de pantalla de la web del Parlamento de Navarra. Y es que una manifestación de que tenemos demasiados diputados podría ser que no hacen nada. Pero otra posibilidad es que, en vez de no hacer nada, hagan un montón de cosas que el mundo básicamente se quedaría igual si no las hicieran. No exactamente igual: ese dinero y tiempo que nos podríamos ahorrar.
x
x
La Unión de Repúblicas Socialistas Hispánicas
La pregunta sin embargo no es ya cuántas cosas seguirían igual si la impresora del Parlamento dejara de funcionar un mes, sino si habría cosas que funcionarían hasta mejor, si no vivimos sometidos a una terrible híper-regulación y si no podríamos sentir los navarros incluso una pequeña liberación. Un par de datos para la reflexión: el número de páginas editadas en 2017 en el Boletín Oficial del Estado fue de 223.043. El número de páginas editadas en los boletines oficiales autonómicos fue de 731.525. Pues menos mal que cayó la URSS, porque no está claro si estos guarismos definen un estado basado en la anarquía o la tiranía, pero en cualquier caso definen un estado que no puede funcionar.
2 respuestas
Y, sin embargo, no hacen lo que (según su dinámica habitual) deberían: por ejemplo, manifestarse y concentrarse contra las denuncias falsas contra hombres por parte de ciertas señoras. Ocasión ya tienen.
Me parece horroroso que los parlamentos autonómicos, entre otras entidades similares, cuesten tanto dinero. ¿Cuántos cánceres cura el Parlamento de Navarra? ¿Cuántos baches de carreteras tapa? ¿A cuántos niños enseña la tabla de multiplicar? Si el Parlamento sirve para controlar la labor del Gobierno, bien está que tenga un coste… ¡pero no tan elevado! Los poderes autonómicos han querido revestirse de una autoridad que cuesta mucho dinero. ¿Cuánto costó el actual parlamento navarro, por ejemplo? ¿Por qué era inadecuado el anterior?
A esto podemos añadir instituciones como los «consejos de estado» autonómicos, los defensores del pueblo autonómicos, etc, etc, etc, etc.
Esto es terrible. Hay que bajar ese coste como sea. Ya basta de tirar el dinero.