El Parlamento de Navarra, ¿sigue teniendo legitimidad?

Contestando a la pregunta del titular, obviamente sí. El Parlamento de Navarra tiene legitimidad formal, legal y material, ¿pero también moral? Es decir, por culpa de la crisis de Podemos en este momento hay en el Parlamento de Navarra 7 diputados de 50 que no se sabe a quién representan. ¿Son tránsfugas? ¿Son tránsfugas los 4 de Laura Pérez o los 3 de Ainhoa Aznárez? ¿Cuáles son los auténticos representantes de Podemos? ¿Qué votarán en la próxima votación esos 7 diputados, ó 4+3, ó 6+1? ¿Con cuántos diputados que no se sabe exactamente a quién representan deja de ser cuestionable la representatividad de un parlamento?

x

En el conjunto de España y en la Comunidad Foral tenemos un extraño sistema en virtud del cual no votamos a los candidatos, sino a los partidos, pero los escaños son de los candidatos. De este modo nadie ha votado a Fanny Carrillo. De hecho Fanny Carrillo, que ahora vota por cuenta propia, sustituyó a la diputada Fátima Andreo,  que previamente había dimitido por diferencias con la dirección de su grupo parlamentario en vez de atrincherarse en su asiento, la muy ingenua. En cualquier caso los navarros votaron una lista de un partido, no particularmente a los candidatos, cuya legitimidad evidentemente queda en el alero si se salen de la disciplina del partido que los metió en la lista.

x

Cómo volverse antigolpista cuando te hacen a tí un Puigdemont

Si la representación lauraperezista de Podemos en el Parlamento de Navarra en este momento es una farsa, imagínense las primarias. La contratada ilegal en el concejo que presiden y vicepresiden sus padres ha decidido que gana las primarias la candidatura que tenga 28 votos menos que la otra. Así, con un par. A Podemos le ha pillado con el pie cambiado el movimiento de Laura Pérez porque lo suyo es estar siempre con los golpistas. No saben qué hacer cuando el golpe se lo dan a ellos y en realidad todo lo que hacen suena bastante patético.

x

Por un lado el Consejo Ciudadano de Podemos, afín a Ainhoa Aznárez, ha aprobado este fin de semana una nota expresando que “Podemos Navarra es un partido plural, en donde hay lugar para el debate, la crítica y la diversidad de opiniones pero siempre respetando los cauces existentes, el código ético y las decisiones acordadas en nuestros órganos internos”. Ahí va, como en España, hasta que un zumbado le declara la independencia unilateral al 53% con un 47%. ¿Y con quién está Podemos? ¿Con los golpistas o con el estado de derecho? Pues con la sanidad pública y la educación. Así que a los legítimos ganadores de las primarias en Podemos les decimos, visto desde fuera, que no estamos ni con ellos ni con los golpistas, sino con la sanidad pública y las palomitas.

x

Naturalmente Pablo Iglesias no hace nada, para que el asunto no salte a los medios nacionales. En esto lo mismo podía llevar coleta que barba. Mientras nadie diga que hay un elefante en el salón, en podemosnafarroaahaldugú no hay ningún elefante. Por otro lado, soltarse la coleta y expulsar a medio podemosnafarroahaldugú podría no servir de nada si, por lo que decíamos que el escaño es del diputado aunque lo consiga por estar en la lista de un partido, Laura Pérez le responde a Pablo Iglesias con un mira mi dedo en mi guante de Zara.

x

Y ustedes representan a…

Así pues, el Parlamento de Navarra es ahora una pequeña farsa en la que hay 15 diputados de UPN, 9 de Geroa Bai, 8 de Bildu, 7 del PSN, 2 de IU, 2 del PPN, 3 de Podemos y 4 de cuatro particulares. ¿Es esto un fiel reflejo de lo que se votó en mayo de 2015 o qué es exactamente? ¿Quién representa a la «gente» seria que votó a Podemos? ¿Cómo de representativo es un Parlamento con 46 diputados y 4… tránsfugas? ¿O no son tránsfugas hasta que les llamemos tránsfugas? ¿Dónde ve usted un elefante?

x

El Reglamento del Parlamento de Navarra introduce desde 2011 la figura del parlamentario no adscrito, pensada para penalizar a los posibles tránsfugas, que perderían las subvenciones y el derecho a disponer de asistente, además de ver limitada su representación en comisiones a una sola. ¿Podrán soportar tanta presión los 4 diputados díscolos de Podemos? ¿En qué otro lugar fuera del parlamento foral cobraría ninguno de ellos 50.000 euros al año? Por otro lado, si piden la presidencia de la Banca Pública de Navarra habría que dársela, porque aritméticamente tienen al cuatripartito cogido por el mango de la sartén y muy poco que perder.

x

 

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Como puede deducirse el parlamento no tiene ninguna legitimidad en el sentido moral. Porque está lleno de parlamentarios que no responden a ningún mandato de sus votantes sino que obedecen a quien los ha puesto ahí, es decir al jefe del partido.

    Esta situación de Podemos nos ilustra muy bien la paradoja: Lo extraordinario es que un parlamentario vote en conciencia en lugar de obedecer al jefe.

    Entonces, para el funcionamiento normal de la cámara, podríamos prescindir de todos los parlamentarios y poner solamente a los jefes de partido. En el momento del voto, ponderar cada voto por la proporción de escaños de cada partido y el resultado sería exactamente el mismo. Nos ahorraría unos cuantos euros.

    Claro que en ese escenario sería imposible escenificar la gran mentira y quedaría evidente que esta farsa que llamamos democracia no es más que un régimen de partidos, donde los jefes se reparten el poder entre ellos. Es decir, una Oligarquía.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín