El Parlamento de Navarra se va de manifa en apoyo a la manada de Alsasua

El Parlamento de Navarra, el mismo que no recibe al Angel de Aralar porque relega las cuestiones religiosas al ámbito privado, aprobó ayer con los votos del cuatripartito una declaración institucional por la que muestra su apoyo a la manifestación convocada para este sábado en defensa de la manada de Alsasua.

x

La declaración aprobada dice que “El Parlamento de Navarra muestra su apoyo y hace un llamamiento a la ciudadanía navarra a participar en la manifestación convocada por las familias afectadas”, bajo el lema «Justicia no es terrorismo” y , añade, “con el objeto de demostrar un compromiso por los derechos humanos, las libertades y las garantías democráticas”; en fin, too eso que atacan los miembros de la manada a favor de los que el Parlamento hace un llamamiento a manifestarse. 

X

Que el Parlamento de Navarra llame a manifestarse para influir en la decisión de un tribunal pone de manifiesto bastantes cosas respecto a la mentalidad de los convocantes, todas ellas bastante inquietantes.

x

Por ejemplo, evidencia que los diputados del cuatripartito, miembros del poder legislativo y algunos del ejecutivo, carecen del más mínimo sentido de la separación de poderes. ¿Cómo puede el poder legislativo, en una democracia homologable, convocar una manifestación para suplantar al poder judicial? ¿O convocan la manifestación para que el poder judicial la ignore y no les haga caso? Entre las consideraciones que debe llevar a cabo para dictar una sentencia, ¿qué relevancia deben dar los tribunales a las manifestaciones? En realidad, ¿qué está proponiendo el cuatripartito? ¿Que la sentencia de Alsasua la debería dictar el Parlamento? ¿Que los partidarios de la manada y sus detractores deberían convocar sendas manifestaciones y que el tribunal debería dictar sentencia en función del número de asistentes a cada manifestación? Resulta difícil saber qué resulta más preocupante en la declaración del cuatripartito, si la falta de lógica o la lógica totalmente perversa que, de haberla, subyacería bajo esa declaración.

x

El lema de la manifestación también merece comentarse, ¿qué significa “Justicia no es terrorismo”? ¿Qué sentido tiene ese lema? ¿Tiene algún sentido o es como decir Justicia no es neumonía? Es decir, ¿alguien dice que Justicia es terrorismo? Lo que a lo mejor quieren decir los convocantes es que no es justo calificar la violencia de Alsasua como terrorismo. Pues que lo digan así, o de alguna otra manera que tenga sentido, porque resulta extraño prestar alguna credibilidad a algo que carece de sentido o está mal expresado ya desde el lema.

x

Como a nadie se le escapa, los tribunales no han dictado sentencia sobre el caso de Alsasua, por lo que es posible que al final se condene por terrorismo a los detenidos o no. Para los manifestantes lo sucedido en Alsasua es una mera “trifulca” de bar, como tantas otras que suceden en todo el mundo en cualquier fin de semana, por lo que de ninguna manera se puede calificar como terrorismo lo sucedido en Alsasua. ¿Pero es realmente una trifulca más de bar lo sucedido en Alsasua y es verdad que lo sucedido ni remotamente pueda ser considerado como terrorismo?

x

Para empezar, veamos los supuestos que el Código Penal establece como susceptibles de ser calificados como actos terroristas.

x

x

Nótese que, para empezar, no hace falta formar parte de una organización terrorista para practicar el terrorismo. Efectivamente, en la actualidad hay personas que, por ejemplo, en nombre del Islam y el Califato, inspirados por el ISIS o el terrorismo islámico en general, sin pertenecer a una organización concreta y sin estar en contacto con personas de ninguna organización, actuando en calidad de lobos solitarios o células autónomas, indudablemente comenten actos de terrorismo. Pero es que el caso de Alsasua presenta connotaciones que, al margen de si lo inscriben en el ámbito del terrorismo, desde luego lo distinguen por completo de una mera trifulca de bar.

x

x

Si en un pueblo donde se queman cruces o los paisanos desfilan disfrazados de nazarenos se pega a dos negros en un bar, obviamente hay algo más que una mera trifulca tras la agresión. Por eso y por aquello de que una imagen vale más que mil palabras, procede recordar esta imagen de la quema ritual de un muñeco vestido de guardia civil en Alsasua, en el marco de múltiples campañas y celebraciones como Ospa Eguna o Alde Hemendik, en las cuales han participado los detenidos y que han venido precediendo las agresiones. Es evidente que si antes de pegar a los guardias civiles en el pueblo una minoría violenta se dedica a quemar muñecos de guardias civiles, esto se parece mucho más al terrorismo y al Ku-Klux-Klan que a una mera trifulca espontanea como la que puede surgir en un bar de Cuenca, se manifiesten contra ello la presidenta del Parlamento, la Federación de Peñas, los Indar Gorri, las familias de los angelitos y todos los votantes de Bildu y Podemos en Navarra más los de Alava, Guipúzcoa y Vizcaya.

x

Compartir este artículo

4 respuestas

  1. Nazis no, amigo cuenco, comunistas; comunistas herederos de los Lenin, Stalin, Trotski, Bakunin o Mao de toda la vida. Cien millones de muertos los contemplan, buena tarjeta de visita.

  2. Efectivamente comunistas. Sin embargo, sr. De Navarra, no hay nada más parecido ,semejante y a veces tan idéntico al comunismo que el nazismo. Dejando parte de sus similitudes respecto a la represión , sus métodos, la utilización de una policía política de la que nadie escapa, el establecimiento de campos para disidentes , el culto al líder , el nazismo es el nacional-socialismo, el comunismo por mucho que hable de internacionalismo no es mas que una tiranía pretendida mente socialista pero sumamente nacionalista y también por mucho que se haga una lectura cortada del Manifiesto comunista, como que los obreros no tienen patria.
    Casos: ya no solo la URSS con su sometimiento a su interés con la consigna el socialismo en un solo país de todos los partidos comunistas incluido la Sección española, sino los dinosaurios que quedan actualmente. . Ambos: nazismo de Hitler y el comunismo de Stalin llegaron a un pacto y con claúsulas secretas y ambos coincidieron en atacar a Polonia, y quedar los países bálticos y una parte de Finlandia en la esfera soviética.
    Vamos que con sus conductas se ve bien a las claras que son los estados tiránicos y totalitarios. Recordemos la Declaración de Praga sobre Conciencia Europea y Comunismo . Como totalitarios ambos los consideró con anterioridad Anna Harendt.
    Ya respecto a los sucesos de Alsasua, naturalmente se presumen inocentes los procesados, y es en juicio donde habrá que demostrar por el Fiscal o por las acusaciones populares o las particulares si se trata de una caso de terrorismo , o bien de atentado a agentes de autoridad , lesiones, amenazas a ellos y a particulares , pero desde luego sin prejuzgar mucho los hechos no tienen la apariencia de ser una mera trifulca de bar, que es lo que forma machacona se viene difundiendo por los de siempre.

  3. Efectivamente amigo Ispan, las similitudes entre los regímenes nazi y comunistas son indudables y, como bien indica Vd. Hitler y Stalin llegaron a firmar el famoso Pacto Ribbentrop-Mólotov para repartirse Europa. Por eso, el partido comunista francés (el potente e influyente PCF) mandó a sus militantes no intervenir en la humillante invasión de Francia por el ejército nazi. Ese Pacto se rompió cuando Hitler decidió invadir la URSS.
    Pero yo cuando recalco que los presuntos terroristas de Alsasua son comunistas y no nazis, es sobre todo por la tendencia generalizada entre la gente de catalogar de nazi a cualquier acontecimiento represivo o manifestación totalitaria. ¿A que cree Vd. que es debido?.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín