El nuevo Estatuto vasco, el cabreo de UPN y el voto del PNV a los Presupuestos del estado

El PNV y el futuro Estatuto de la CAV… y Navarra

El ultimo capítulo de la ofensiva nacionalista contra Navarra es el nuevo Estatuto para la CAV que está preparando el PNV. El PNV pretende que dicho estatuto contemple el “derecho a decidir” y un marco de unión-separación difuso con la Comunidad Foral de Navarra.

x

En realidad ambas cuestiones se encuentran relacionadas porque el derecho a decidir implica necesariamente el establecimiento previo de un sujeto de decisión. Da la impresión de que el sujeto de decisión o incluye navarra o no existe, o cualquier cosa tipo Tabarnia podría ser el sujeto de decisión. Por supuesto, como siempre, el Estatuto de la CAV mezcla todo, confunde los diversos significados políticos de nación con nación étnica, equipara todo a Euskadi y habla en nombre de Euskal Herria y de todos los que se sienten vascos, vivan o no vivan en la CAV. A fin de cuentas ya se irán anexionando al resto de personal.

x

x

Por otra parte, ya existe actualmente la Transitoria Cuarta. Si el nacionalismo quiere unir el destino de Navarra a la CAV y convertirla en una diputación vasca, y cree que los navarros lo queremos, que la active mañana mismo. Tiene el poder para hacerlo. Por tanto no tiene excusa para poder hacerlo. El problema es que el nacionalismo vasco quiere primero anexionar Navarra a la CAV y después preguntar a los navarros.

x

La afirmación anterior podría resultar un tanto exagerada pero no. El hecho es que, por ejemplo, no se ha activado la Transitoria Cuarta para preguntar a los navarros si quieren formar parte de la CAV y, ya entonces con toda la lógica de su parte, colocar la ikurriña en las instituciones navarras. Por el contrario, el nacionalismo va colocando primero la bandera de la CAV por toda Navarra y después, si algún día cree que tiene el respaldo, ya preguntará a los navarros si quieren o no formar parte de la CAV. Obviamente esto es cualquier cosa menos un comportamiento democrático.

x

Lo que pretende hacer el PNV con el Estatuto de la CAV es algo parecido. En un universo lógico normal, a uno primero se le preguntaría si quiere formar parte de la CAV, y sólo después se le incluiría en la elaboración del Estatuto de la CAV. En el universo ilógico, anormal y antidemocrático del nacionalismo, primero se te incluye en el estatuto de otra comunidad y luego si eso ya nos preguntarán algún día si nos parece bien.

x

Parece ser que al menos no nos van a invadir, a lo que denominan respetar a los navarros. Es todo un detalle que aunque se nos incluya al margen de nuestra voluntad en el estatuto de la CAV no se nos vaya a obligar por la fuerza a cumplir ese estatuto. Pero se nos respetará un poco menos incluso que con la Transitoria Cuarta, que ya es un pastiche infumable que condena, nada menos que a Navarra, a ser indefinidamente la única comunidad de naturaleza transitoria, reescribible y provisional de entre todas las comunidades españolas, incluyendo las que directamente se inventaron en el 78.

x

De este modo, el Estatuto para Euskadi que prepara el PNV prevé “el derecho a establecer vínculos políticos y relaciones internas de cooperación” con Navarra, tanto municipales como de otro ámbito territorial, “sin más limitación que la voluntad de la ciudadanía y las decisiones de sus instituciones representativas”.

x

Al menos con la Transitoria Cuarta se exige una consulta a todos los navarros. Ahora el PNV pretende, a través del estatuto de otra comunidad y al margen de la voluntad de los navarros, rebajar esa exigencia y abrir la posibilidad de establecer no se sabe qué vínculos políticos con la CAV (porque el articulado es tan difuso como peligroso), abriendo la mano a dejar la decisión en manos de sus “instituciones representativas”. ¿Habla además otra vez de un órgano común permanente? ¿De un gobierno común? ¿No se sabe de qué habla? Esto último puede ser lo más preocupante.

x

Una vez más, sigue siendo difícil de entender que una comunidad se dedique a redactar su norma fundamental hablando de otra comunidad. ¿Por qué no se limita el gobierno vasco a hablar de la CAV en su Estatuto? ¿Por qué tiene ser difuso a ese otro lado de la muga lo que está muy claro de este lado? ¿Por qué tiene que decir más de Navarra de lo que Navarra dice en el Amejoramiento sobre la CAV? ¿Por qué no se limita a hablar de acuerdos y convenios de cooperación entre comunidades como hace todo el mundo? ¿O es que cuando se refiere a Navarra y la CAV no hablamos de carreteras y tuberías?

x

El enfado en UPN es extraordinario en relación a este asunto, al punto de que Esparza ha sugerido que si el PP se aviene a tolerar ciertas concesiones políticas al PNV como pago al apoyo del PNV a sus Presupuestos, puede que gane el apoyo de los diputados del PNV, pero que pierda el de los de UPN, con lo que al PP seguirían sin cuadrarle los números para aprobar los Presupuestos.

Compartir este artículo

4 respuestas

  1. mmmmmm….., alguien sería tan amable de decirme que es eso de la identidad de EUSKalherria…., o la identidad de EUSKadi….., lo digo porque no tengo ni PUT….idea de que es eso de EUSKadi o de EUSKalherria…, tampoco sé que REYES o GOBERNANTES han tenido, ni que MONEDA PROPIA han tenido, tampoco los LIBROS DE HISTORIA hablan nada de las batallas en las que podría haber estado esos SUPUESTOS PAISES de EUSKadi o EUSKalherria, vamos que yo pensaba que el ejercito de EUSKadi o el de EUSKalherria habría luchado contra los romanos…, o los musulmanes, o contra franceses, o contra ingleses…, pero vamos, QUE NADA DE NADA en REFERENCIA a esos SUPUESTOS PAISES de EUSKadi o de EUSKalherria jajaja, pero bueno si alguien sería tan amable de darme algún tipo de información sobre la MILENARIA HISTORIA de esos SUPUESTOS PAISES le estaré eternamente agradecido jajaja, vamos que YO personalmente como ciudadano de este MILENARIO REYNO DE NAVARRA y muy interesado en la historia de los PAISES de este mundo, me gustaría saber algo sobre la historia de esos SUPUESTOS PAISES de EUSKadi o de EUSKalherria, mas que nada básicamente que REYES o GOBERNANTES han tenido esos SUPUESTOS PAISES…., donde VIVIAN los REYES o GOBERNANTES de EUSKadi, o EUSKalherria, que MUGAS defendían los REYES de EUSKAdi o de EUSKalherria…, que MONEDA PROPIA utilizaban esos SUPUESTOS PAISES de EUSKadi o ese de EUSKalherria, en que DURAS BATALLAS han estado a lo largo de la historia esos SUPUESTOS PAISES de EUSKadi o de EUSKalherria…., y así etc etc un montón de preguntas más que tengo, pero de momento con saber esas respuestas me doy por satisfecho jajajaja…, vamos que de PITUFILANDIA ya sé que sus casas eran azules…., que mas o menos mandaba papá pitufo, del PAIS de NUNCA JAMAS también conozco que el CAPITAN GARFIO tenía un barco jajajaja, pero de EUSKadi o de EUSKalherria NI IDEA jajaja, así que si alguien me puede aportar información le estaré eternamente agradecido, YO a cambio ofrezco MILENARIA INFORMACION sobre nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA (cuna de VASCONES), también información sobre la FIDELISSIMA VARDULIA NUMQUAM SUPERATA, sobre los CARISTIOS, y sobre LOS AUTRIGONES jajajaja, espero que mi comentario no lo lean ESAS POBRES GENTES del norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones) que están que se CORRRRR… en del GUSTO por nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA uffffff…. jajajaja….

  2. Sigo diciendo , llegar a acuerdos con el nacionalismo no es recomendable y creo que el partido en el gobierno no debe pasar por un nuevo estatuto vascongado y máxime en los términos que se anuncian. Por supuesto, deberían tentarse la ropa y la aprobación de ningun presupuesto valdrìa el terrible daño que se haría a Navarra y por ende a España si llegara a plasmarse la ambigua y por ello sutil en relacion con ese» derecho a establecer vínculos políticos y relaciones internas de cooperación» con Navarra.
    . Recuerden en otro orden de cosas lo del Estatuto catalán , y las palabras del entonces presidente Rodriguez y como andamos por mor de aquel y los acuerdos que llegaron los gobiernos centrales del PSOE y PP con los nacionalistas.

  3. Y como era de esperar, dada su trayectoria, el PSOE (aquí PSN) con tal de no apoyar los planteamientos de UPN, se niega a combatir con estos y el PP las ingerencias nacionalistas en Navarra.
    ¿Se acuerdan de cuando los «urralburus» gritaban aquello de ¡¡Nafarroa, Euskadi dá!!?. Pues en esas estamos.

  4. ¡Qué obsesión tienen los separatistas vascongados con Navarra! Oigan, que hay países como Luxemburgo o Andorra que son más pequeños que la CAV. Además, si la historia les importa un pimiento: la inventan a su conveniencia y ya está, como hacen siempre.
    Lo único que une a los navarros con la CAV es la españolidad. Pamplona no cambiará de nombre.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín