El nacionalismo empieza a sugerir que el norte de Navarra tiene derecho a separarse del resto

.

.

Como ya hemos señalado en anteriores ocasiones, esto del derecho a decidir, por democrático que suene y se nos suela presentar, en realidad puede ser lo menos democrático que existe. Que una provincia rica o que encuentra petróleo se quiera separar del resto para disfrutar sola de los beneficios, ¿eso qué es?, ¿democracia? Si en el conjunto de Navarra el nacionalismo es minoría pero en tal o cual zona es mayoría, ¿cómo llamar a que se pretenda que esa zona decida por su cuenta en vez de acatar el resultado mayoritario en toda Navarra? ¿No sería entonces el derecho a decidir un truco para burlar la voluntad de la mayoría de los navarros? ¿Eso es democracia o todo lo contrario de la democracia.

Cuando se argumenta en estos términos en contra del “derecho a decidir” se suele decir que este tipo de situaciones son demasiado especulativas, que la reclamación del derecho a decidir siempre obedece a situaciones históricas profundas y no a caprichos ni ocurrencias, que por tanto en el mundo real el derecho a decidir no es una idea disolvente ni autodestructiva, que si se reconociera como derecho generalizado haría imposible la permanencia de cualquier grupo o comunidad.

Pues ya se ve que no.

Que alguien pudiera pensar en reclamar para el norte de Navarra el derecho a decidir al margen del resto de Navarra ya no es una mera idea especulativa, mucho menos una sugerencia maliciosa de la navarra beaumontesa y españolista para cuestionar el derecho a decidir desde postulados fantasiosos.

Este viernes el Diario de Noticias publicaba un artículo de José Mari Esparza Zabalegui titulado: “¿Qué hacemos con nuestro Ager Vasconum?”.

El autor reflexiona sobre la coloración política del “mapa de Euskal Herria”, haciendo notar que en Navarra “Bildu ocupa la mitad norte, llegando hasta Tafalla, Uxue y Aibar, y es segunda fuerza en toda la Zona Media. Mientras, la Ribera la ocupa la derecha españolista, que va arrinconando al PSOE, y desaparece, tragado en un agujero negro, el voto abertzale”.

Desde esta premisa, siguen argumentando Esparza, “el mapa causa desazón: es de nuevo el Saltus y el Ager Vasconum de los romanos. Montaña y Ribera. La Marca Superior de godos y árabes. La “frontera de moros”, sobre el río Aragón, del siglo IX. Es el Estado Carlista decimonónico. Es un calco del mapa del euskera de Bonaparte de 1863. La muga de la piedra y del adobe. Muga toponímica también, donde se besan, y se separan, el topónimo Iratxeta (helechal) y Olibardía (olivar). El sí y el no, milimétricos, del referéndum de la OTAN. El Norte que se siente vasco, y el Sur que no”.

La consideración final del artículo es la siguiente: “¿No sería mejor ser pragmáticos y comenzar a dibujar el mapa de Euskal Herria de Caparroso hacia arriba (como ya lo hacían algunos cartógrafos alemanes) acorde con la voluntad que una y otra vez expresan las urnas? Y no lo digo sólo por provocar”.

Da la impresión de que el nacionalismo vasco puede llegar a barajar dos estrategias para Navarra. La primera borrar toda diferencia y euskaldunizarla por completo, la cual sería la estrategia hasta ahora. El plan B consistiría en aceptar que no es posible euskaldunizarla y entonces pasar de negar las diferencias a utilizarlas para partir Navarra y amputarla. Parece evidente que al nacionalismo tanto le da decir que la zonificación es una ficción inexistente como convertirla en una realidad incontestable, siempre que pueda utilizarla para conseguir sus propósitos, total o parcialmente, de una vez o por etapas.

José Mari Esparza Zabalegui es escritor e historiador, autor de libros como “Mapas para una Nación. Euskal Herria en la cartografía y en los testimonios históricos”. Además es el director de la editorial Txalaparta y articulista en medios como Gara-Naiz, el Grupo Noticias o rebelion.org.

Además es una de las personas que acudió a recibir como una heroína a la etarra tafallesa Inés del Río cuando fue liberada por la derogación de la “doctrina Parot”.

zonif

Compartir este artículo

14 respuestas

  1. Orain idazle batek plazarazten dituen milakaetako iritzietatik hau da Nazionalismoaren (Euskalduna,ze Espainiatarra ere hor dago) iritzia? Kar kar,umeak beti ume.
    Demokratikoa ez da herriak bozka dezan? Ta aberatsen adibidea jartzen du? Ka kar.
    Nik ez nago NFE zatitzearen alde,baina hori erabakitzea NFEko jendeari tokatzen zaio erabakitzea.
    Ta zatitzearen ideia Nafar Foruzale Espainiarrak ere pentsatu dute EAEri batzea erabakiko balu.
    Ta argumentu hori ere erabili dezute zuek,balizko bozketa batean EZ ateratzen zan lekuak Espainiarekin gelditzeeko,ez nahiz zutenak ezin zirelako behartu,ta hori edozein bozketan bozkatzaile guztiak bete behar dutela atera dena, EZ edo BAI bozkatu arren.

  2. Que empiecen ellos dando ejemplo, y liberen Álava del yugo nazionalista. Luego Bilbao declarada Ciudad Abierta, y San Sebastián, pero además con reducción del precio de los pinchos para los de fuera.
    Entonces ya veremos si nos mola la enésima melonada del nazismo vasco.
    Yo me se una opción mejor. Dejan las fronteras tal cual, y el que quiera ser guipuchi, use el derecho a decidir usar los pies, y en vez de pensar con ellos, los use para irse a Guipuchiland. O a una isla en medio del océano, las venden oiga, y con la pasta ue se ha tragado el batúa, se podrían haber comprado una del tamaño de Australia.
    Pero me temo que estos nazis ya han pactado con el ISIS el reparto de Navarra, La Ribera para el califato islámico, y el resto para ellos. Para los restos.

  3. Habría que darles el mismo «derecho» a poblaciones como Urdax,localidades de Baztan y de todo el Pirineo que seguro que quieren su derecho a seguir como Navarros Ademas de muchas que sin duda apostarían por Navarra,su tierra milenaria,la menor Tasa de Paro,la mejor Sanidad,la mejor Educacion( bueno en esas zonas de la Barranca y Norte,los profesores Batasunos AntiNavarra,ya se ve han hecho mucho daño).Estos NAZIONALISTAS del Norte,pupilos del basuras ADOLF Araiz,quieren seguir dividiéndonos.Navarra entera,desde el Norte al Sur,Despertad!!!!

  4. Hace 8 años, delante de un café, Pascual Tamburri me dijo: «nadie contempla la partición de Navarra como algo posible, y yo lo veo como algo que puede pasar mas fácilmente de lo que nos parece…».
    El silenciamiento y ninguneo de personas como Pascual, brillante medievalista, en los dos partidos en los que ha estado afiliado, es uno de los síntomas mas claros del cáncer de mediocridad de la política navarra.

  5. Navarra es la única comunidad autónoma del estado español que tiene varias zonas lingúísticas. Y los que han decidido que así sea, los que ya la han partido, han sido UPN-PSN. ¿A quién le puede extrañar que en base a esas zonas u otras diferentes que se puedan hacer, dibujásemos un nuevo mapa?. En realidad los que han plantado la semilla de ese nuevo mapa han sido UPN-PSN.

  6. pues yo con esta noticia,empiezo a creer que los del norte del Reyno de Castilla empiezan a tocar RETIRADA con la trompeta(como en las peliculas del Oeste),ya que algo me dice que se están dando cuenta que es imposible conseguir nuestro Viejo Reyno de Navarra(cuna de Vascones),para su pequeñiiiiiisima zona del norte del Reyno de Castilla(cuna de Vardulos,Caristios y Autrigones),así que por mi parte,con este articulo,tengo la sensación que los del norte del Reyno de Castilla están de retirada en nuestro Viejo Reyno hacia su Castilla,también tengo claro,que no se irán del todo, sin hacer todo el daño que puedan,e incluso con solo tres metros de tierra que intenten ocupar de nuestro Viejo Reyno,es para tener mucho cuidado con ellos,y jamas hay que descuidarse con ellos,porque la historia nos dice de lo que son capaces los del norte del Reyno de Castilla por coger lo que jamas les ha pertenecido,desde tiros en la nuca,hasta ser los primeros en matarnos en 1512 a las ordenes de su Rey Castellano,así que para mi,como decía al inicio del comentario,es todo en exito que los del norte del Reyno de Castilla en solo este finde hayan decidido retirar sus tropas de Cortes,Viana,Olite,Sanguesa, Pamplona,Estella o Isaba,hacia el noroeste de nuestro Viejo Reyno de Navarra, aunque quiero que les quede bien claro a los del norte del Reyno de Castilla,que si miran la milenaria historia del Viejo Reyno de Navarra,podrán ver que los NAVARROS no nos dejamos coger nuestra tierra por NADIE(y eso que paises o Reynos muy poderosos lo han intentado,asentandose varias temporadas a lo largo de la historia en nuestro Viejo Reyno,para nada),así que aunque los del norte del Reyno de Castilla estén ya de retirada de Cortes,Viana,Pamplona,Olite, Estella,Sanguesa, Isaba etc etc,e intenten concentrar todas sus fuerzas en esa pequeña y bella zona del oeste de nuestro Viejo Reyno,quiero decirles que acabaran por volver a cruzar la muga hacia su Vardulia NATAL(hoy en dia Castilla)con el rabo entre las piernas,como lo han tenido que hacer siempre,y no solo lo digo por los del norte del Reyno de Castilla,sino por Musulmanes,Romanos,Franceses etc etc,que intentaron colonizar nuestro Viejo Reyno de Navarra estando largas temporadas en nuestro Viejo Reyno,y acabaron saliendo por piernas,como les esta pasando a los del norte del Reyno de Castilla,que aunque tienen sus topos,y sucursales de partidos politicos de su CENTRAL en Bilbao,el final que les espera a los del norte del Reyno de Castilla,(cuna de Vardulos,Caristios y Autrigones),en nuestro MILENARIO VIEJO REYNO de NAVARRA,es el mismo que a el resto de invasores que tuvimos a lo largo de la historia intentando asentarse en nuestro Viejo Reyno,como ROMANOS,MUSULMANES,FRANCESES etc etc,que al final salieron con el rabo entre las piernas(porque para coj..los NAVARROS),al igual que les esta empezando a pasar a los del norte del Reyno de Castilla,que intentan asentarse en nuestro Viejo Reyno,y que en solo este finde y ante la imposibilidad de conquistar nuestro Viejo Reyno,han subido sus tropas 150 kilometros al norte y concentrarse en el noroeste de nuestro Viejo Reyno jajajaja….,eso en mi pueblo se llama tener los calzoncillos manchados de …. por el miedo jejejejeje.

  7. Pues si cabría ese plan separatista , dado que mayoría de los navarros no están por la labor de ser euscaldunizados al modo aberchale. Ello llevaría a la balcanización de Navarra , dividida en dos comunidades : Una de ellas entraría a formar parte de las Vascongadas al ser volkbaske, la otra ,a la que prefiero no denominar , sería abandonada al malvado españolismo .
    Esa idea de ser así constituiría una anexión, atendiendo a parecidas razones que sirvieron para Austria y los Sudetes . Idea muy peligrosa incluso para quien la propugnara , porque ¿ Porqué no separar Alava ¿ o Bilbao o San Sebastián? como dice el sr. Ciudadano Caña o ya las Encartaciones y porqué no el Baztán va a tener el mismo derecho de seguir siendo navarros como dice el sr. Navarrisimo. Y ya puesto Estella , Tafalla, Sangüesa, Yesa ni Javier ,por supuesto Pamplona , supongo yo que querrán seguir siendo navarros.
    He leído el articulo del Sr. Esparza . Naturalmente excedería en mucho cualquier comentario sobre la versión histórica que refiere el citado. Es curioso que después de ponderar la importancia de Tudela y de asumir poco mas o menos con ardor el alma vasca, de pronto haya renunciado a esa identidad que constituye a su modo de ver la Navarra primordial .Es de tener en cuenta que el que llama reino vascón de Pamplona forjado en eusquera( según Esparza) no es exactamente así , si no se explica como éste surge por el apoyo de los muladíes banucasi a los Arista y que posteriormente cuando la amistad se acaba , se va formando expansionándose en alianza con los reyes de León ( Ordoño) y que la conquista de territorios junto con los leoneses de la Rioja ,después de la derrota de Valdejunquera ante el califa cordobés , anexionándose la Rioja alta y territorios entre el Arga y Aragón , posteriormente desde Sanguesa hasta el Gallego y el Condado de Aragón , y siguiendo cuando pudo por el sur y por tanto la forja tanto sería en eusquera como en romance navarro-aragonés .
    En cuanto a Tudela , no era precisamente lo que vigilaba la Vasconia indómita, más que esta lo que se vigilaba eran las tierras orientales de Aragón que luego fueron condado de castilla , una parte de la Rioja y Alava y sobre las que año tras año tenían que soportar las terrible y sangrientas razias veraniegas de los musulmanes . Cuando se conquista por Alfonso el Batallador pasa primero desde el reino de Pamplona – Aragón al definitivo de Pamplona , Navarra. Cuando la Tudela se incorpora a la Corona de castilla, juró a Fernando de Aragón , no asume ideario nacional alguno del resto de los vascos .
    Primero , porque Tudela era una ciudad que muestra su lealtad a los que considera eran sus reyes: los Albret, de tal modo que conquistada por el Rey Fernando el Católico de Aragón , este le da ante su resistencia el título de Muy Noble y Muy Leal. El rey Fernando no era rey de Castilla ,la reina era Juana estaba encerrada en Tordesillas y aquel entonces estaba casado con Germana de Foix . No se olvide que era hermanastro de Carlos de Viana y heredero de Blanca de Navarra.
    Segundo.- Que los alaveses, vizcaínos y guipuzcoanos( se les llamaba en Navarra los castellanos) que constituyeron una parte ejercito d e la corona de Castilla que se había concentrado en Álava , no creo tuvieran «el ideario nacional del resto de los vascos» al conquistar una parte de Navarra. Los alaveses solicitaron el honor de ocupar y conquistar Estella al mando de su diputado general Diego Martínez de Álava .
    Tercero que Navarra , había sido quien dio lugar al nacimiento del reino de Castilla, así como dominó en tiempo de Sancho el Mayor rey de Nájera Pamplona desde los condados de Ribagorza ,Aragón hasta gran parte del reino de León ,pasando por Álava , el Condado de Castilla que comprendía al parecer también las Encartaciones . Navarra era un reino hispano.
    El problema está que a unos se les quiere hacer vascos a la fuerza y la realidad de esas ideas es que no saben cómo comerse a Navarra y mucho menos como van a digerirla. Supongo que tampoco el resto de España quedaría cruzada de brazos viendo como por los sepàratistas se le infligía otra herida más .

  8. Perdón por el error donde dice»…… lo que se vigilaba eran las tierras orientales de Aragón que luego….» DEBE DECIR «lo que se vigilaba eran las tierras orientales de León que luego «.
    Gracias

  9. Lo interesante es que el nacionalismo separatista, tanto aquí como en Cataluña, ha conseguido efectivamente vender un discurso profundísimamente reaccionario y antihumanista como algo progresista, con el inestimable apoyo de la izquierda española, que prefirió tras 40 años de franquismo aliarse con la idea de que el nacionalismo que propone estas burradas es superprogre.

    Pues no. Hay que ir enterrando a Franco de una vez y decir las cosas como son, desde la izquierda. Esto es una burrada, y el nacionalismo aliado de ciertos sectores como Podemos no puede esconder lo profundísimo de su conservadurismo. Aunque a veces lo consigan…

  10. a mi no me extraña la rabia que nos tienen los del norte del Reyno de Castilla por no tener historia,ni lengua propia,y más aun cuando ven que uno de nuestros Reyes de nuestro Viejo Reyno está enterrado en La Rioja(Najera),y no en Bilbao,ni en euskalherria jajajaja,a perdón,que en esos años no existia ni euskalherria,ni euskadi ni euskera,ni batua, jajajaja…que no me acordaba que para cuando inventaron las primeras palabras que empiezan por EUSK,nuestro Viejo Reyno de Navarra ya llevaba 385028 millones años andando por el mundo,en fin,que eso les debe de doler un huev…a los del norte del Reyno de Castilla,y con razón.

  11. Sanchez Mazas, pues no sé por qué será, pero lógicamente se pueden descartar dos motivos.

    Uno que UPN sólo considere que debe convivir con los navarros que piensan como UPN, o le compraría la estrategia al autor del artículo.

    Dos que UPN quiera convertir en foralistas y españolistas a los de ultrapuertos, o estaría en ello como los nacionalistas en lo suyo.

    Aparte de esto a quien no le puede parecer bien trocear Navarra en 3 es a quien parecía que le resultaba mal trocearla en 2.

  12. Sr. Sánchez Mazas por pedir que no quede. Es más habría que pedir ademas de San Juan al Pie del Puerto y San Esteban de Baigorri etc , pues Sara,Urruña , San Juan de Luz y Ainhoa que con motivo de la Paz de los Pirineos quedaron de la parte de allá y a ser posible el Franco Condado, pero me da que los” pranseses”, son muy suyos y no querrían,ni los propios habitantes que están muy de Pour la patrie , le drapeau etc , si añadimos la proverbial eficacia de nuestro diplomacia , en aquella “paz” como en Utrech o en Viena o en Paris en 1898 , o en Algeciras y el potencial de nuestro ejército, pues vería Vd. el caso que nos harían, ademas de que se mosquearían un poco, mas bien por eso de la Republique unique e indivisible No miento el Rosellón ni la parte de Cerdaña correspondiente porque con la que nos tienen liada los separatistas negreros de los condados orientales y para colmo el dia 9 de noviembre D.m ,encima no les vamos a dar más motivos de jaleo y fíjense la que montarían con eso y el Señorío de Montpellier .

  13. A alguno le vendría bien darse una vuelta por San Juan de Pie de Puerto. Pasado el puente y pegadico al Ayuntamiento hay un arco; a la derecha del arco hay una placa que, bajo dos banderas de Francia cruzadas, reproduce la llamada que De Gaulle lanzó a todos los franceses para defender su patria en 1939, tras la invasión alemana.
    Igualico igualico que a este lado de los Pirineos.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín