El Museo de Navarra se gasta 90.000 euros en obras de… ¿arte?

El Gobierno de Navarra ha anunciado que el Museo de Navarra ha comprado 14 obras de arte contemporáneo de artistas de la Comunidad Foral, seleccionadas por la Comisión Asesora para el Programa de Adquisición de Obras Artísticas Contemporáneas del Museo, que fue creada el pasado mes de julio.

x

Las obras adquiridas son todas de reciente ejecución y corresponden a formatos artísticos tales como la fotografía, la pintura u otros poco presentes en las colecciones de esta institución, como son la vídeocreación. Cabe destacar que el presupuesto destinado a la adquisición es de 90.105 euros y que entre los artistas elegidos hay una importante presencia femenina (64%), con lo que, se nos dice, “se ha contribuido a paliar el déficit histórico de representación de obras de mujeres artistas en las colecciones museísticas”. La información publicada señala que el presupuesto dedicado al programa va a ejecutarse en su totalidad, correspondiendo 51.105 € a obras realizadas por artistas mujeres (57%).

x

Como es lógico todo esto significa poco si no se puede ver en qué se ha gastado el dinero, para hacerse una idea de lo cual les mostramos un par de ejemplos y los correspondientes precios.

X

x

Como poco y ante todo esto cabe realizarse algunas preguntas.

X

Por ejemplo, ¿tienen algo que ver los órganos reproductores de los autores con la adquisición de sus obras? Se nos dice que la mayoría de los autores de los que se han adquirido obras son mujeres, ¿pero ha tenido algo que ver en la compra que fueran mujeres?

X

La pregunta esencial, no obstante, seguramente es si todo esto es arte o es un churro. ¿Existe un criterio objetivo para distinguirlos? La pregunta es muy trascendente porque no es lo mismo gastar el dinero público en una obra de arte que en un churro. ¿Cómo se ha determinado en este caso que lo que acabamos de ver es arte y no un churro? ¿Se puede conocer el criterio? Si metemos una obra propia en una prueba ciega, ¿alguien podría distinguir cuál es la obra fake de NC de las otras 14?

X

En tercer lugar, también cabría preguntarse si todos estos precios por todas estas obras son precios de mercado y si estos precios los paga alguien a estos mismos autores cuando el comprador o el que otorga un premio no es el sector público. O sea, incluso asumiendo que las obras pertenecen al campo del arte y no al de la gastronomía en virtud de un criterio objetivo, ¿cuál es a su vez el criterio para determinar el precio adecuado?

X

Como curiosidad, uno de los autores cuyas obras se han comprado es el fotógrafo Clemente Bernad, condenado por atentado contra la intimidad al colocar ilegalmente una cámara oculta en la cripta del Monumento a los Caídos de Pamplona.

X

x

El Director General de Cultura, Ignacio Apezteguía, ha señalado “la intención de continuar con el programa de adquisición y difusión del arte navarro en los siguientes ejercicios, abordando cuestiones pendientes como el campo de la ilustración y los proyectos de difusión de alcance territorial”.

X

x

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. ¿Cuanto se pagaría en una subasta de arte por estos adefesios?
    ¿Si se dejaran en la puerta del museo esos bodrios, alguien se optaría por robarlos para venderlos como obras de arte?
    El mayor mérito de esos supuestos artistas es el atrevimiento que tienen para exponer en público sus vergüenzas.
    Como dice Urko Jon, eso es estafa y corrupción. Incluso podría considerarse malversación de caudales públicos.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín