Hasta un 72% de subida en el precio de la ITV es el nuevo hachazo fiscal que el Gobierno de Navarra ha perpetrado para este nuevo año contra todos los navarros. Contra todos los navarros porque, como la electricidad, las mascarillas o las bebidas, la ITV no es una cosa que paguen sólo los ricos. De hecho, a quien más afecta en términos de esfuerzo fiscal una subida de la ITV es justo a los navarros con menos recursos.
X
La subida de la ITV prevé que la revisión de los coches diésel pasará de los 33,5 euros a los 45,24, mientras que la ITV de los coches de gasolina pasará de 33,5 a 41 euros. El precio de pasar la ITV a las motos subirá de 19 a 26,5 euros.
x
En cuanto a los vehículos de transporte, en el caso de los de más de 3.500 kilos la tarifa pasará de 45,75 euros a 62,18 euros, mientras que en el de los vehículos de menos de 3.500 el preció subirá de 31,25 a 50,10 euros, un 60% de aumento. No obstante no es el mayor de los incrementos anunciados, ya que por lo que se refiere a los vehículos agrícolas la subida es sólo de 33,50 euros a 34,35, pero con la pequeña trampa de que la revisión de los remolques agrícolas pasa de 16,4 euros a 28,3 euros, un 72% de aumento. Hay que «ayudar» al mundo del campo en estos momentos.
X
Una vez expuesta la extensión y magnitud de la subida de los precios de la ITV, ya pueden ustedes enfrentarse al tuit del vicepresidente Remírez, anunciando alegremente este brutal incremento y presentándolo como una gran noticia para los conductores navarros, que gracias al gobierno foral tendrán que hacer menos colas. Y es que igualando por arriba los precios a los de otras comunidades evitaremos que nos saturen los vecinos que vienen a pasar la ITV desde fuera.
X
Tarifas ITV: Navarra actualiza tarifas a la par que CCAA limítrofes. En la mayoría casos sigue mas económica, especialmente para vehículos actividad profesional (pesados y agrícolas).
Limitamos una práctica que saturaba nuestras ITVs desde CCAA vecinas.https://t.co/UOf4bhGo0F pic.twitter.com/prFoxUXrFz
— Javier Remírez (@javierremirez) January 13, 2021
x
En realidad, que la gente de otras comunidades venga a Navarra a pasar la ITV es una buena noticia. O sea, es dinero que sale de las comunidades vecinas y viene a Navarra. Si esto aumenta las esperas en las ITV navarras la solución sería ampliar los centros que pasan estas revisiones. Ya puestos lo ideal sería liberalizar las ITV. Que hubiera tantos centros como permitiera la demanda y que costaran tan poco como lo permitiera la competencia. En cualquier caso salta a la vista que el gobierno foral no nos hace ningún favor ni sube los precios de la ITV por nuestro bien, sino para cuadrar su desbarajustada contabilidad. Hay que exprimir al ciudadano todavía un poco más para no tener que recortar en las ayudas al euskera, la macroestructura gubernamental o las subvenciones a los medios afines que permiten sostener a los partidos del poder en las encuestas. Todo esto no es sólo y por supuesto una vuelta de tuerca más para estrangular la economía familiar, sino otra prueba de que subir el gasto público descontroladamente no es hacer política social, ya que lo social es tener unas cuentas públicas equilibradas para no tener que asfixiar la economía de las familias y cortocircuitar la energía de cualquier recuperación. Evidentemente Remírez tampoco aplicará nunca una armonización hacia abajo para que no sean las empresas o los contribuyentes navarros los que se vayan a tributar a otras comunidades. Las armonizaciones a lo progresista sólo se pueden dar hacia arriba, nunca cuando nos benefician.
X