Diario de Navarra publicaba este domingo una información sorprendente, aunque no nos sorprenda: la retribución media de los funcionarios navarros supera por primera vez los 40.000 euros. El diario cita como fuente la web de gobiernoabierto.navarra.es y efectivamente hemos comprobado los datos y son tal cual se publican y acorde al siguiente cuadro. Como puede apreciarse, la retribución media anual de un celador, por ejemplo, son 27.272 euros. La de un policía foral de 42.367 euros.
X
x
Comenzábamos señalando que todas estas cifras seguramente ya no nos sorprenden, pero deberían hacerlo. Tal vez algunas cifras que no incluía la información de Diario de Navarra ayuden a entender a lo que nos referimos. Por ejemplo, frente a los 40.004 euros de salario medio en la administración, el salario medio del conjunto de los trabajadores navarros es de sólo 26.364 euros. Dicho de otro modo, el salario medio de la administración es un 51% más alto que el salario fuera de la administración. Y eso teniendo en cuenta que el salario medio incluye los salarios de la administración.
X
Alguien podría preguntarse qué tiene de malo que los funcionarios cobren tanto y que el problema en todo caso será de los demás y no de ellos. Pues bien, resulta que el salario de los funcionarios se financia con los salarios de los que no son funcionarios. El salario de los funcionarios sale de los Presupuestos, el salario de los demás va a financiar los Presupuestos de los que salen los salarios de los funcionarios. Cuando mayores son los salarios de los funcionarios, más esfuerzo tienen que hacer para pagarlos los que no son funcionarios. Puesto que los funcionarios tienen más seguridades y ventajas que el resto de trabajadores, y que son el resto de los trabajadores quienes sostienen sus sueldos, podría pensarse si los funcionarios deberían cobrar lo mismo o algo menos que el resto. En todo caso podría considerarse que cobraran lo mismo. Que los funcionarios cobren un 51% más que los demás es un disparate, una auténtica burbuja salarial generada por los políticos, y totalmente insostenible a largo plazo como todos los disparates. Obviamente esto no lo va a decir ningún político porque es impopular, salvo que algún día surja un partido que realmente represente al contribuyente privado.
x
Otra cifra importante a considerar es que los gastos de personal de los Presupuestos Generales de Navarra ascienden en 2021 hasta los 1.535 millones de euros, casi un tercio del presupuesto. Los salarios de los empleados públicos se comen los presupuestos. Muchas veces los políticos se preguntan en voz alta, tratando de justificarse, que de dónde se podrían recortar gastos para equilibrar los presupuestos y que es casi misión imposible. Desde luego hay muchos sitios en los que se podría meter la tijera para eliminar gastos totalmente improcedentes e injustificables. Sin haber eliminado antes todos esos gastos, es totalmente inaceptable que el gobierno tenga la desfachatez de subir ningún impuesto a los ciudadanos. Si no obstante tras todos esos recortes siguen descuadradas las cuentas, la partida de gastos de personal es un apartado obvio en el que habría que racionalizar el presupuesto. Más aún, si recortando todo lo prescindible aún siguiera el déficit descontrolado, en definitiva no estaríamos sino ante una prueba más de que los salarios públicos son insostenibles.
X
Puesto que no se produce una auténtica insurrección popular ante estos datos, hay que creer que el conjunto de la población es escasamente consciente de la mala gestión de los recursos públicos por parte del gobierno que implica el hecho de que los salarios de los funcionarios sean un 51% más altos que los privados. Si pudiendo hacer una obra por 100 el gobierno paga 150, eso es gestionar mal el dinero público. Si el gobierno paga salarios de 150 donde fuera de la administración esos salarios son 100, eso también es gestionar mal el dinero público.
X
Decíamos en un párrafo anterior que una de las consecuencias de que los sueldos públicos promedios sean un 51% superiores al promedio del resto es que los gastos de personal del Gobierno de Navarra superan anualmente los 1.500 millones de euros. Aunque sólo sea una aproximación grosera, si los sueldos públicos fueran iguales a los privados los gastos de personal de la administración sólo serían de 1.000 millones, lo que aparte de cuadrar mucho las cuentas públicas significaría un ahorro de 2.673 euros por cada navarro ocupado. Eso vendría a ser lo que el gobierno quita de más a cada trabajador privado para que los cobre de más cada trabajador público.
X
Volviendo al principio y aunque sólo sea un detalle, pero muy significativo, no deja de resultar llamativo que el salario medio de los funcionarios navarros supere por primera vez en la historia los 40.000 euros en plena crisis económica. Es decir, en plena crisis económica para el resto.
X
x