El escándalo de la moción de VOX sobre inmigración: el Parlamento de Navarra tendrá que parlamentar

El Parlamento de Navarra admite finalmente tramitar la moción “xenófoba” de Vox. Bueno, esta es la forma en que lo cuenta al menos el Noticias, con ese extraño “xenófoba” entrecomillado. ¿Es xenófoba o no es xenófoba? ¿Quién dice que es xenófoba? Desde luego la Justicia no, pese a la denuncia del PSN. Entonces, ¿es xenófoba porque sí? ¿Porque lo diga cualquiera? ¿Porque le meta unas comillas el Noticias? Pero vayamos al fondo de la cuestión.

 La Mesa del Parlamento ha accedido finalmente a la tramitación de la iniciativa de VOX, la cual fue vetada hace varias semanas por ser una incitación al odio, cosa que ha rechazado la Justicia, y pese a que tanto el Ministerio Público como los letrados del Parlamento interpretaron que, más allá de su contenido, Vox tiene derecho a defender su moción ante la Cámara. Al final la Mesa ha decido admitirla para debatirla con el apoyo del PSN, Geroa Bai, UPN y la abstención de Bildu.

La cosa tiene su gracia, porque lo que está en juego no es si la moción es “xenófoba”, sino si los partidos que sustentan el gobierno son “demócratas”. Ya ven que nosotros también sabemos usar las comillas.

¿Cómo que no se puede parlamentar en el parlamento? ¿Puede decidir la mayoría lo que se debate y lo que no se debate en el parlamento? ¿Para qué queremos entonces el parlamento? Y a los que se niegan a debatir los planteamientos de los demás, ¿cómo les llamamos? ¿Demócratas o “demócratas”?

¿Quién es por otro lado aquí el verdadero odiador? ¿El que es señalado como “odiador” o el que señala al odiador? Se está marcando y criminalizando a una parte de la población y a sus representantes. Los que llaman odiadores a VOX no muestran una mirada llena de amor, sino llena de odio. Discurso del odio es lo que se está haciendo contra VOX. Los que por un lado hablan de discursos de odio, intentan suscitar el mayor odio posible contra el que señalan como odiador. ¿Y por qué lo señalan como odiador? Pues sólo porque piensa de una forma distinta respecto a ellos. Llamar odiador a alguien es la excusa perfecta para volcar todo el odio posible contra él, levantar un muro contra él, o ignorar y dejar de condenar las agresiones contra él. Tampoco nos extrañemos mucho de que haya agresiones contra el que es constantemente señalado como odiador. ¿Cómo llamamos al que lleno de odio agrede al marcado como «odiador»? ¿Le llamamos «amador»?

Por lo demás es evidente que existe un problema respecto a la inmigración, respecto a la llegada masiva de personas, respecto a su muerte en tránsito, respecto a su reparto, respecto a la seguridad, respecto a todos los inmigrantes que, pese a estar cometiendo delitos, no son expulsados y que después, por no haber sido expulsados, matan por ejemplo a una chica trans y entonces hay que ignorar ese asesinato. Hay un problema y los parlamentos están para parlamentar de los problemas. Para pensar todos igual no hace falta un parlamento. Y para que la mayoría decida que no se puede debatir lo que dice la minoría tampoco hace falta una democracia. Mírate al espejo. El odiador eres tú.

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Esto como dice el refrán es ver la paja en ojo ajeno y no la viga en el propio. ¿Acaso no es incitación al odio las actitudes de esos partidos contra VOX? ¿Alguien me quiere hacer creer que, en algún lugar, ya antes en el País Vasco y ahora en Navarra puede públicamente discrepar del discurso nacionalista / separatista?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín