El entusiasmo de Asirón con depende qué vuelta ciclista

x

En el día de ayer Joseba Asiron, poco antes de la salida de la primera etapa de la 57 Vuelta al País Vasco, declaró que el inicio en Pamplona de dicha Vuelta «Supone que vuelva a la capital de Euskal Herria y a la capital histórica de los vascos la vuelta ciclista a Euskal Herria, por lo tanto muy buena noticia». El alcalde de Pamplona calificó el paso de esta vuelta como «muy interesante para la ciudad» al tratarse «de un gran evento deportivo» y «no solo» en el aspecto económico.

x

Al margen de lo deportivo, las declaraciones del alcalde-historiador llaman la atención por la permanente confusión de lo cultural, lo étnico y lo político. Hablar de una capital de los vascos es como hablar de una capital de los blancos y hablar de una capital de Euskal Herria es como hablar de una capital de la Hispanidad. Tampoco parece de recibo que se convierta en sinónimos la Vuelta a Euskal Herria con la Vuelta a la CAV, Euskadi o el País Vasco, mezclando el ámbito cultural con el político. Si, como pretende Asirón, nos encontramos ante la Vuelta a Euskal Herria, entonces no existe la vuelta ciclista a Euskadi. Es decir, en el calendario ciclista no existiría la Vuelta a la CAV salvo que, como de costumbre, de lo que se trate es de utilizar el término cultural Euskal Herria como sínónimo del término político y aranista Euskadi o la CAV para incluirnos a los navarros. En un momento en que se acaba de abolir la Ley de Símbolos para permitir el izado institucional de la ikurriña, ver el cartel de la Vuelta al País Vasco que ilustra esta noticia resulta bastante esclarecedor. Estamos en pleno proceso de fagocitación.

x

Dicho todo lo anterior, resulta inevitable escuchar esas declaraciones a un alcalde de Bildu cuando todavía resuenan las declaraciones de esta formación cuando era la Vuelta a España la que iba a pasar por la CAV. Todo lo que Bildu decía respecto al paso de la Vuelta a España por el País Vasco se le podría aplicar a la Vuelta al País Vasco respecto a su paso por Navarra, al menos desde la lógica y el punto de vista de Bildu.

x

x

Compartir este artículo

5 respuestas

  1. No sé si será la vuelta a Euskadi, la CAV o Euskal Herria, pero en el cartel anunciador, arriba a la izquierda, junto al 57, casualmente hay un logo con colorines rojo, verde y blanco como la ikurriña, que casualmente además se parece mucho al logo del PNV. No digo que sea tan descarado como una foto de Urkullu pero justo el pasito anterior a eso. Propaganda subliminal y subliminal por ser generoso.

  2. Imaginen que a los navarros les da por convertir el paso de la Vuelta Txiklita a Euskonarnia, en «una lucha por la defensa de Navarra, de su Historia y Fueros, dentro de la nación española».
    Banderas de Navarra y de España, manifestaciones, sentadas pacíficas, que si unas merinas se cuelan en medio de la carretera. No se. Puede ocurrir. Espero que los Forales no carguen contra pacíficos navarros en defensa de lo suyo.

  3. Es que donde se ponga una subvencionada ,aséptica y buena calegira y una magnifica corrica en favor del batúa para toda la Euscalerria del no lugar y en defensa de la natzion baska abertzale que se quite cualquier Vuelta a España, que cuesta una pasta , ademas está politizada . y si se puede comenzaren la capital de los baskos o en Esquiule, o mas arriba en algun pueblo sobre el Adur ,pues ya el acabóse.,

  4. No puedo evitarlo.
    Cada vez que Joseba aparece en acción ya sea a través de frases «históricas » cómo la de ayer *capital de euscalerria y tal..» o retratado en cuadros «históricos » …., me recuerda a Neron en la película de Quo Vadis tocando la cítara mientras ardía Roma .

  5. Efectivamente, todo esto forma parte del plan de asimilación y fagotización que el nacionalismo quiere para Navarra. Es un plan a largo plazo, llevamos años con él. Pero sigue su curso.

    Da la impresión de que UPN y PSN están fuera de las instituciones cegados, como una liebre a la que deslumbran los faros de un coche.

    Así, claro acabarán atropellados.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín