El ejército de Putin ha sido humillado

No hay un repliegue ordenado, ni una nueva fase planificada en la invasión rusa de Ucrania. Por todo lo que se está viendo estos días a lo que estamos asistiendo es a una huida rusa en estampida, por lo menos en el frente norte de la guerra, particularmente en lo que respecta a los alrededores de la capital ucraniana. Todos aquellos larguísimos convoyes de vehículos y armamento que se extendían amenazadores durante kilómetros en dirección a Kiev como los siniestros tentáculos de Putin, que todos recordamos, son ahora chatarra desperdigada por las carreteras ucranianas hasta la frontera con Bielorrusia. El desastre ruso, da igual el nombre que Putin le ponga, es evidente y completo. A la vista además de la cantidad de material ruso destruido las bajas han tenido que ser numerosas. Por supuesto también las ucranianas, pero eso se daba por supuesto. La cuestión no era si los ucranianos iban a morir en gran número, sino si eso iba a servir para detener o no al ejército ruso.

X

x

Obviamente al hablar de derrota y humillación de Rusia hablamos de lo que sucede en estos momentos y no de lo que pueda suceder mañana. Bastante tenemos para intentar ejercer de analistas como para intentar hacerlo de profetas. En 1939, cuando Rusia invadió Finlandia más o menos como ahora intenta invadir Ucrania, también sufrió un revés tan severo como inesperado, pero unos meses más tarde los rusos consiguieron revertirlo. Tampoco esto significa que vuelva a repetirse lo de Finlandia, sino que hacer profecías es complicado.

X

La derrota de Putin en la Batalla de Kiev, que ni siquiera ha llegado a tener lugar propiamente en Kiev, recoloca las piezas en una situación que nos devuelve a 2014 y al mapa anterior a la invasión de 2022. Para controlar el Dombás, Putin se podía haber ahorrado la guerra. En estos momentos, la mejor baza para Rusia, casi la única, sería la toma de Mariupol y la unión mediante un corredor terrestre de Crimea con el Dombás, o sea de los dos territorios ocupados a Ucrania desde 2014 y que hasta ahora estaban separados. Los términos de un acuerdo de paz, siendo realistas ambas partes (y el realismo puede no tener nada que ver con la justicia), podrían tener que moverse en torno a la situación territorial ya decantada. O empantanarse rusos y ucranianos, también de rebote nosotros, en una guerra larga de resultado incierto y sufrimiento prolongado.

X

Una pregunta interesante respecto a lo que está pasando en Ucrania es si los españoles hubiéramos defendido con la misma ferocidad nuestra patria. Solemos repetir muy frecuentemente que Europa está en decadencia pero a lo mejor resulta que Europa es más grande de lo que pensábamos. A lo mejor están en decadencia Francia, Alemania, no digamos Bélgica u otros países centroeuropeos, quizá seamos bastante decadentes nosotros mismos, pero puede también que haya más energía y más pujanza de la que sospechábamos en países como Ucrania, Polonia o Hungría.

X

En cuanto a las causas por las que, al menos a fecha de hoy, Putin ha llevado a cabo una enorme demostración de debilidad (y crueldad ) en vez de una gran demostración de fuerza como pretendía, seguramente debemos contar como poco con su creencia (de la que presumía en 2014) de que en dos días sus ejércitos podían tomar Kiev, Riga o Varsovia. Ahora vemos que estaba lo bastante chalado como para intentarlo, pero no para conseguirlo. El también infravaloró a países como Ucrania y exageró nuestra propia decadencia, incuestionable por lo demás en muchos ámbitos, particularmente morales que son los esenciales.

X

Por lo demás, cegado por su supuesta superioridad, o confiado en el factor sorpresa, Putin inició la invasión de Ucrania, un país del tamaño de España, sin una previa fase aérea de destrucción de la resistencia ucraniana. En los conflictos de Iraq o Yugoslavia, por ejemplo, los EEUU resolvieron la fase terrestre de la guerra en cuestión de muy pocos días, pero tras muchas semanas previas desarticulando las defensas serbias o iraquíes desde el aire. Por alguna extraña razón Putin pensó que podía hacer lo mismo saltándose le fase de guerra aérea.

X

Otro elemento fundamental subestimado por Putin, además de la resistencia física y moral ucraniana, ha sido la ayuda militar que Ucrania ha recibido de Occidente. Incluso sólo con misiles antitanque y antiaéreos de corto alcance, además de los drones turcos, el material enviado a Ucrania ha servido para poner en jaque a los rusos. A esto habría que añadir la inteligencia militar. Los aviones tipo AWACS y J-STARS de la OTAN sin duda han proporcionado a Ucrania desde la distancia información valiosísima a sus drones o artillería sobre la ubicación de objetivos como centros de mando, depósitos de combustible y munición, sistemas antiaéreos, convoyes o concentraciones de tropas. Con todo eso, además, va a poder seguir contando Ucrania si Putin prolonga la guerra. Cómo le vende ahora a su gente que ha tenido una gran victoria ya es problema de Putin.

X

 

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín