El desocupado Parlamento de Navarra analizará «el romanticismo como mecanismo cultural para perpetuar el patriarcado»

x

Según puede leerse en la relación de acuerdos de la Mesa y de la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra adoptados en la sesión del lunes 11 de septiembre, se ha acordado una sesión de trabajo para que Coral Herrera Gómez “exponga la relación del concepto del amor con la prevención de las violencias machistas con personas jóvenes y plantee medidas preventivas” y “para analizar el romanticismo como mecanismo cultural para perpetuar el patriarcado”. Esta sesión de trabajo ha sido propuesta por la Ilma. Sra. D.ª María Teresa Sáez Barrao (G.P. Podemos-Ahal Dugu).

x

¿Cómo interpretar esta noticia? Pues alguien podría, por lo pronto, sacar este par de conclusiones: que sus señorías tienen mucho tiempo y que Navarra va muy bien.

x

El amor romántico, nuevo enemigo mortal del cuatripartito

Dicen que a veces uno tiene los enemigos que merece. ¿Qué habrá hecho entonces el amor romántico para merecer estos enemigos? O bien, qué habrán hecho los ideológos del cuatripartito para merecer el amor romántico como enemigo? Obviamente hay que relacionar el amor romántico y el heteropatriarcado con la violencia sobre la mujer, estableciendo una relación particular, para justificar la sesión. Ardemos en deseos de saber si la lucha contra el amor romántico y la violencia de género pasa por el poliamor, el tribalismo, el hermafroditismo, la ataraxia… o bastará con fijarse en las peripecias sentimentales del líder Pablo. En realidad, la idea de que los hombres, tras una reunión secreta en la selva, fueron capaces de contar nosesabequé película heteropatriarcal a las mujeres para tenerlas dominadas durante milenios, sería casi una aceptación explícita de la inferioridad natural de la mujer. Llevado a cierto extremismo, el feminismo llega a una especie de paranoia integrista que, como cualquier paranoia integrista, utiliza el conflicto entre el hombre y la mujer para explicarlo todo, o sea nada, de modo que la opresión de género acaba siendo no una conclusión, sino la premisa de cualquier reflexión sobre cualquier cosa y época.

x

La lucha de clases marxista aplicada al sexo

Lo que por el contrario suena más a película es la transpolación de la lucha de clases a la lucha de géneros que se nos intenta vender actualmente, con el hombre como enemigo exterior y opresor contra el que construir la identidad femenina. Podría decirse que se está empezando a tratar a los hombres  como seres necesitados de ser reprogramados, y naturalmente según el programa de las feministas y la ideología de género. Porque por alguna razón parece que no puede haber feministas sin ideología de género. Naturalmente las mujeres también tienen que ser reprogramadas, porque han llegado a interiorizar todas las patrañas de heteropatriarcado. Las feministas nos tienen que reprogramar a todos. Como el hombre se siente temeroso y violento ante una mujer libre, una mujer libre sólo puede saber que lo es viendo a los hombres temerosos y violentos a su alrededor. Lo bueno o lo malo de todo esto es que los modelos de relación propuestos por las feministas sólo triunfarán si la gente, hombres y mujeres, ven lo mucho más felices y atractivas que son las feministas y sus imperfectas relaciones que las imperfectas relaciones del resto del mundo. En realidad pensar sobre todo esto es muy entretenido, lo cuestionable es que los diputados se dediquen a ello en su tiempo de trabajo.

x

Es en días como este cuando seguramente todos recordamos aquel informe de Institución Futuro que nos advertía que Navarra era la segunda comunidad con más diputados por habitante y que el Parlamento Foral era el más caro de España. Cuántos años perdidos para hacer un Parlamento más pequeño, más ocupado y con un número impar de diputados.

x

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. ¿Si los trabajadores del Parlamento encargados de la administración, de la intendencia, del mantenimiento o de la vigilancia del mismo, se dedicaran en vez de atender a sus correspondientes funciones a, p.e., ver telenovelas o partidos de fútbol, no tendrían su correspondiente sanción?

    ¿De verdad que a esta gente, a los que han decidido la celebración de ese engendro, no se les puede meter mano por malversación de caudales públicos?.

    ¿Seguro que esa forma de malgastar el tiempo a costa del contribuyente, no es otra forma de corrupción?.

    ¿No existe ninguna ley que permita a los ciudadanos (no a la «ciudadanía») a los ciudadanos, montar una «comisión extraparlamentaria», aunque sea en un almacén para desalojar a gorrazos a esos gorrones?.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín