El debate

Ganó Abascal. No según Navarra Confidencial, sino según El País, que organizó la tradicional encuesta para medir el éxito en esta clase de eventos y resultó que venció el candidato de VOX. No podemos hacer este tipo de encuestas y creerlas sólo cuando conviene, aunque esto le pasó un poco al diario de PRISA, que intentó explicar el resultado alegando que “Abascal ha sido el más apoyado, seguido por Sánchez, gracias a la movilización en redes y a través de aplicaciones de sus formaciones”. La explicación es casi peor, porque se supone que todos los partidos tratan de generar impacto en las redes y movilizar a la gente. Si esto sólo lo consigue VOX dice poco de los demás. Si esto sólo lo intenta VOX dice menos aún. Lo raro es que Sánchez quedara segundo, ahí sí que tuvo que haber movilización. Incluso sin la encuesta de El País, si todo el post-debate gira sobre lo que dijo o dejo de decir Abascal y lo bueno o lo malo que es Abascal, queda bastante claro que ganó el debate Abascal.

X

x

Pedro Sánchez demostró que es un gran cínico reclamando que le voten por ser el más votado. Es un gran cínico porque nombrar presidente al más votado, ya sea en las comunidades autónomas, las alcaldías o el gobierno, es algo a lo que el PSOE y él mismo siempre se han opuesto mientras el PP ha sido el partido más votado. Cualquier espectador navarro no podría sino reírse viendo a Pedro Sánchez reclamando que gobierne el partido más votado, considerando que Chivite tiene poco más de la mitad de diputados que Navarra Suma en el parlamento foral. Como por otro lado le espetó Alsina en Onda Cero a Pedro Sánchez hace unos días durante una entrevista: “el inventor del bloqueo político es usted”, y efectivamente, ¿qué parte de aquel “no es no” se cree el señor Sánchez que los españoles no recordamos?

x

El claro perdedor del debate, además, fue Pedro Sánchez porque cometió errores imperdonables de comunicación en un debate. No mirar a sus rivales, por ejemplo. O esquivar preguntas directas de forma reiterada y clamorosa. Son cuestiones que sólo a nivel de imagen transmiten pobreza.

X

El candidato socialista perdió ayer su ocasión para responder al reto fundamental que se le planteaba y es explicarnos qué sentido tiene volver a votarle por tercera vez a él si después no es capaz de otra cosa que de volver a convocar elecciones metiéndonos en un bucle infinito. ¿Por qué esta vez sería distinto? Si todo sigue más o menos como está, ¿qué hará Sánchez? ¿Pactar con Podemos y los separatistas? ¿Pactar con el PP y Ciudadanos? ¿Volver a repetir elecciones? ¿Por qué no dice a los electores lo que hará? ¿Cómo le van a votar los españoles si no les dice lo que quiere hacer? O peor aún, ¿es que no les dice lo que va a hacer para que no le dejen de votar? La legitimidad democrática viene de recabar el apoyo mayoritario a una propuesta, no de ocultarla. Eso es lo contrario de la legitimidad democrática.

x

Pablo Casado acorraló a Pedro Sánchez en uno de los momentos clave del debate con una de las cuestiones fundamentales sobre las que pivotan las elecciones, una de esas cuestiones a las que hacíamos referencia al principio diciendo que siempre queda muy mal en un debate evadir una pregunta directa de un rival, pero más aún cuando de trata de una cuestión nuclear: «¿Cataluña es una nación, cuántas naciones hay en España? Le he preguntado cuántas naciones hay en España», insistía el líder popular sin conseguir de Pedro Sánchez ningún tipo de aclaración. Lo de la nación de naciones sería bueno que el líder socialista lo aclare de una vez, a ver si Cataluña y el País Vasco son una nación y España y Francia otras naciones, como sostienen sus socios separatistas, y si Navarra no es nación aunque lo sean Andalucía y Galicia, o si peor aún Navarra es sólo una parte de la nación vasca.

x

X

El debate sobre la cuestión nacional obligó a Pablo Iglesias a intentar explicar que él es un patriota a su manera. Pero no lo es. No es un patriota porque llegó a una herriko taberna navarra como un amigo, no a decir que iba a dar la pelea por la unidad de España desde su punto de vista, sino dando por hecho que Euskadi, Navarra incluida en ella, sería independiente en unos años y pidiendo, tan solo, que mandaran como embajador a España a un periodista radical batasuno que era su amiguito. Los enemigos de Pablo Iglesias no son los separatistas, ni los golpistas, ni los que queman contenedores o comercios, sino todo el resto de españoles que no piensan como él. Por eso no le podemos ver en ninguna foto con una bandera de España, pero le vemos en cambio con banderas de la URSS y Venezuela. Para todos los partidarios de apretar el botón de autodestrucción Podemos es su partido y Pablo Iglesias su candidato.

X

El momento estelar de Rivera fue sacar un adoquín de los que los salvajes de los CDR han estado tirando durante días a los Mossos y la Policía Nacional en su materialización de la vía eslovena, batasuna, o lo que sea, con lo que en un momento dado llegó a haber en el plató durante el debate hasta tres adoquines.

X

La legitimidad de VOX fue también uno de los asuntos afrontados ayer por el debate. Abascal tiene la ventaja de poder contestar con frases como que «No me van a dar lecciones de constitucionalismo porque soy el único de los que estoy aquí que se ha jugado su vida en el País Vasco mientras el señor Iglesias estaba en las herriko tabernas y Pedro Sánchez lo más llamativo que había hecho era ser jugador de baloncesto y consejero de Caja Madrid«. Efectivamente, ultras eran los que ayer una vez más volvían a ejercer la violencia en Barcelona. Los partidos de cuyos fundamentos democráticos se puede dudar son aquellos cuyos líderes aparecen con banderas de la URSS o escriben tuits apoyando la dictadura castrista. O los que negocian la democracia con Batasuna. O los que directamente son Batasuna. ¿Con qué ultraizquierdistas deja de hablar el PSOE para conseguir sus objetivos? ¿Qué legitimidad tendría para reclamar un cordón sanitario a un partido de ultraderecha que por otro lado VOX no lo es?

x

Ante una situación de bloqueo como la actual y un debate como el de ayer, una forma curiosa de acabar este análisis podría ser con un alegato en contra de la fidelidad de voto. ¿Qué sentido tiene debatir entre personas si ninguna es capaz de cambiar en absoluto su posición respecto a ningún asunto? ¿De qué sirve repetir unas elecciones si todo el mundo vuelve a votar lo mismo? Si usted es pelirroja y votante del partido X, y el partido X de repente introduce en su programa la propuesta de cortar las manos a todas las pelirrojas, ¿seguirá usted votando al partido X? Si fuera otro el partido que presentara la propuesta, pero el partido X se pusiera de canto, ¿no sería casi lo mismo? Y sin necesidad de llegar a tal extremo, ¿qué sentido tiene votar siempre a un partido proponga lo que proponga o dejando de defender lo que deje de defender? Obviamente usted puede estar satisfecho de la manera en que su partido defiende a las pelirrojas y seguir votándole, pero tengamos siempre en cuenta que son los partidos los que tienen que ser leales a los valores de sus votantes y no los votantes quienes tienen que ser leales a los partidos, salvo para quien vea el mundo al revés.

x

x

x

¿Quién cree usted que ganó ayer el debate?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
Compartir este artículo

4 respuestas

  1. Tirón de orejas para ustedes amigos…

    Anoche lo único que mereció la pena escuchar fue a la Princesa Leonor en el Palacio de Congresos de Cataluña, ovacionada por la Cataluña real, mientras los hermanos del Quechua mostraban su talante a las puertas de la Diagonal.

    Lo único que mereció la pena: escuchar a la Princesa y ver las corbatas VERDES de los asistentes. ¡Cuánto por aprender de nuestros compatriotas catalanes!

    De esto que hablan aquí fue simplemente una patochada ridícula que demostró el nivel de lo que se nos viene encima.

    Fui Juancarlista
    Soy Felipista
    Soy Leonorista

  2. ¿Y no será que El País y la progresía mediática intenta airear que ganó Abascal para movilizar a los indecisos en contra de Vox y a favor de Pedro Snchz?. Vieja táctica pero que en España suele resultar efectiva.
    Por lo demás, un debate de nivel bajísimo y con un formato encorsetado. Y el «mesías de coleta morada» lanzando propuestas simples, carísimas y cursis, acordándose de las señoras de la limpieza y proclamando los derechos de los animales, supongo que se refería a los animales catalanes de los adoquines o al famoso Alfon encarcelado por llevar explosivos en una manifa.

  3. La verdad es que es increíble que esta niña con tan sólo 13 años ya sepa leer.Y que diga cosas tan profundas como que sus padres desde muy pequeña le han inculcado el amor por Cataluña y tal y tal.
    Con respecto al debate no hubo tal, fue una sucesión de monólogos debido al rígido formato y a la ridícula soberbia de Sánchez, que en dos horas y media no respondió a ninguna pregunta ni miró a la cara a ninguno de sus oponentes. Esto no quita para que tuviera momentos francamente ilustrativos e interesantes.

  4. la princesa Leonor habló ayer en español, catalán… ¡inglés y árabe! ¿Por qué empleó estos idiomas? Esto es un disparate con el que menosprecia la cultura y la identidad españolas.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín